BOLETÍN DIOCESANO No. 15


DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADOR

BOLETÍN DIOCESANO No. 15 OCTUBRE 2016

1. Saludo


Estimados hermanos y hermanas:

En ausencia de Mons. Bertram Wick, que esta semana se encuentra fuera del país, y en su nombre, les envío un fraterno saludo en el Señor.

En este boletín queremos agradecer a todos los que hicieron posible el último Congreso Diocesano, celebrado el 30 de septiembre y 1 de octubre pasados, en la casa de retiros del movimiento Juan XXIII. A ellos, nuestra especial gratitud por abrirnos las puertas de su casa para que la hagamos, esos días, nuestra. Al equipo de la Comisión de Animación Misionera, en la persona de su Animador el P. Carlos Armijos, quienes con excelente acogida y ambientación, pusieron todo a punto para esta fiesta diocesana. Gracias también a todas las delegaciones de las distintas parroquias, que como los 72 discípulos del Evangelio, se reunieron con alegría alrededor del Señor para contarle todo lo que habían hecho y para redoblar, en Él, las fuerzas de su acción pastoral y misionera.

Queremos también motivar la puesta en marcha de la petición que en la misa de clausura del Congreso hizo nuestro Obispo, la misma que deberá ser coordinada por los párrocos y apoyada por la Comisión de Animación Misionera, a saber, que cada misionero VISITE a 30 familias. ¡Es un gran reto! Un desafío que la Iglesia en la voz de nuestro Pastor nos presenta. Un envío que nos exige salir al encuentro de las familias.

Estamos seguros que contamos con la intercesión de la Santísima Virgen, que bajo la advocación de la Virgen del Rosario, acompaña nuestro itinerario diocesano misionero. Nos encomendamos a ella para el cumplimiento de nuestro deber.

P. Galo Robalino E.

2. Para recordar este mes

– A las zonas pastorales se les recuerda concluir los trabajos de relectura de nuestra realidad desde las pastorales prioritarias y transversales, para que entregadas a las comisiones diocesanas, allanen el camino para las jornadas de evaluación y programación pastoral de noviembre. – El domingo 16 de octubre, celebraremos el Domingo Mundial de las Misiones, no olvidemos orar por las misiones y por los misioneros, especialmente por los que han dejado su tierra y se encuentran en lugares distantes para anunciar a Cristo. No olvidemos motivar la colecta en favor de las misiones y de entregarla en administración lo más pronto posible.

______________________________________________________________________________

DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADOR

– Recordarles que como cada año, tendremos la peregrinación mariana, el último sábado de este mes, que en este año corresponde al día 29. La peregrinación inicia a las 08h00 (luego de celebrar en La Aurora la misa pidiendo por los enfermos a las 7:00 am) por la ruta habitual: Av. Quevedo hasta tomar la Av. Puerto Ila para llegar a la Av. Chone. Por la Chone se avanza hasta la Av. Abraham Calazacón (anillo vial) para llegar a la Catedral. Luego de la misa, se sigue por el anillo vial para tomar la Calle Venezuela hasta el Bombolí. – Las Jornadas de Evaluación y Programación se realizarán los días martes 8, miércoles 9 y jueves 10 de noviembre en la Casa Diocesana Santa Rosa. En el próximo boletín se dará mayor detalle de horarios, participantes, etc. – Para los laicos que estén interesados, el Centro de Ética y Pensamiento Social de la Iglesia Católica, ofrece un nuevo curso virtual “La Ética y la Sociedad Civil”. Inicia el 10 de octubre y finaliza el 31 del mismo mes. Las inscripciones deben hacerse llamando a la Srta. Magally Rojas, de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana al teléfono 02-2567309, extensiones. 730/731. La inscripción tiene un valor de 20 dólares y puede hacerse hasta el 6 de octubre. Los que estén interesados ¡deben hacerlo de inmediato!

3. Cumpleaños


Cumpleaños

– P. Juan Carlos Tirado 06/10/1960 – P. Julio Mejía 08/10/1969 – P. Manuel Herrera 24/10/1953 – P. Gustavo Flores 26/10/1933 – P. Abdón Palma, SSCC 28/10/1965 – P. Héctor Godoy 29/10/1981

Felicitamos a nuestros hermanos que en este mes cumplen un año más de vida y pedimos a Dios bendiciones para su vida y ministerio.

4. Administración


Los sacerdotes que quieran renovar el seguro del vehículo para el próximo año, deberán firmar la solicitud que en pocos días se les enviará vía e-mail, y deberán además traerla a la administración de la curia junto con la copia de la matrícula del auto.