
DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADOR
BOLETÍN DIOCESANO No. 19 FEBRERO 2017
1. Saludo
Estimados hermanos y hermanas,
Un punto clave en este mes será la celebración del 11 de febrero. Nuestra Señora de Lourdes con el día de los enfermos.
Desde hace siglos inmemoriales la Iglesia se preocupa con especial cuidado de los enfermos, impedidos y des-privilegiados en el campo de la salud. En esto hace nada más ni menos que imitar a nuestro Señor Jesús que se ocupó con una incomparable ternura de los enfermos. Queremos imitar al Señor el día 11 de febrero de modo muy especial – siguiendo también el ejemplo de nuestra Madre María Santísima que se acercó a tantos enfermos y enfermas en el siglo 19 en la localidad de Lourdes, ofreciendo una fuente de consuelo, sanación, de esperanza y paz que mana aún hoy.
Pido a todos los pastores que se esmeren en la organización de este encuentro con los enfermos para dar a entender a los fieles sanos que estos hombres, mujeres y niños o jóvenes son amados por Dios y también por su Iglesia. Que en este día sientan la cercanía de sus comunidades y por ellas la del mismo Dios.
El Papa San Juan Pablo II nombró a los enfermos y ancianos “tesoro de la Iglesia”. Pocas veces nuestros hermanos enfermos experimentan esto. Pero el día de nuestra Madre de Lourdes debe ser un momento fuerte.
Si Ustedes, queridos hermanos y hermanas, logran transmitir esta cercanía y amorosa preocupación para con ellos, seremos un signo de esperanza para nuestras comunidades y la sociedad. Así que les pido esmerarse para que sea un momento inolvidable para los enfermos. Si estos aceptan con más entrega sus enfermedades o limitaciones y ofrecen sus padecimientos con amor al Señor uniéndose a su pasión, hemos logrado mucha bendición para nuestras Iglesias particulares.
Gracias por toda iniciativa, todo esfuerzo y todo sacrificio que se asumen en esta ocasión. En las visitas pastorales he experimentado con dolor que algunos pastores no encuentran suficiente tiempo para visitar y atender a estos enfermos. Imitemos al Señor, ese es su mandato como en la Eucaristía diaria: ¡Hagan esto en memoria mía! También vale para visitar y consolar a los más sufridos.
Igualmente pido a los pastores y agentes de pastoral difundir el documento preparatorio para el sínodo 2018, que tiene como tema: “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional” y trabajar el cuestionario.
Especial agradecimiento quiero dar a los sacerdotes que elaboran las respuestas a las preguntas para la “visita ad limina”, que Dios les pague su trabajo extra.
______________________________________________________________________________Ecuador
DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADOR
Elecciones
El 19 de febrero nuestro país irá a las urnas para escoger al próximo presidente y los parlamentarios. Trataremos desde la curia elaborar unos folletos para informar a los fieles sobre los criterios evangélicos que deberían tener los candidatos para poder darles el voto. La familia, libertad de educación, apoyo al matrimonio cristiano, libertad de expresión y prensa, libertad religiosa, deben ser puntos claves para una decisión católica.
Nuestra gente no debe “vender” su voto por ninguna ventaja material, sino llegar a tener convicciones cristianas. Esaú vendió el derecho de primogenitura por un plato de lentejas. ¡Y cuánto lo sintió!
Pido a todos los párrocos leer la carta pastoral de los obispos del Ecuador en las eucaristías dominicales antes de la elección y hacer énfasis en los puntos más neurálgicos.
Con mi bendición para con todos y todas, me despido confiado en su gran labor en el nombre de la Iglesia.
+Bertram Wick
2. Para recordar este mes
– PASTORAL CATEQUÉTICA: El sábado 25 de febrero, se inicia el curso de formación para catequistas en modalidad CINCO SÁBADOS para las zonas urbanas y para Los Bancos, de la siguiente manera:
o Primer Nivel: Seminario (Casa de Convivencias San Pedro) Casa Santa Rosa Parroquia San Miguel de Los bancos o Segundo Nivel: Casa Santa Rosa
El Buen Pastor Centro Mons. Dalton (Los Bancos) También recordarles a los hermanos de la Z. P. San José que su segundo encuentro en la parroquia Virgen del Cisne en Brasilia del Toachi, será el 25 de febrero. Los hermanos de Puerto Quito arrancan los dos niveles el sábado 11 de febrero. En la Concordia, los dos niveles, iniciarán el 4 de febrero.
El 9 de febrero es el día del catequista, que se celebra a propósito de la fiesta del Santo Hermano Miguel, Patrono de los Catequistas, les pedimos que lo celebren en cada parroquia en compañía de sus catequistas.
– PASTORAL JUVENIL: El día sábado 4 de febrero se desarrollará la ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL JUVENIL, en el CENTRO DIOCESANO DE ANIMACIÓN PASTORAL (Ubicada en las instalaciones de Radio Católica, junto a la Curia). Deben participar 3 jóvenes por cada parroquia. El horario es de 08h00 a 17h00. El aporte es de $ 3,oo, también se pide llevar refrigerio para compartir.
______________________________________________________________________________
DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADOR
– PASTORAL CÁRITAS PARROQUIALES: El equipo diocesano de Cáritas Parroquiales, este mes de febrero, inicia sus visitas a las diversas zonas pastorales para motivar la conformación de la cáritas en nuestras parroquias.
– MOVIMIENTO JUAN XXIII: Se invita a los sacerdotes que tienen en sus parroquias al Movimiento Juan XXIII, para una reunión con la Directiva Diocesana de dicho movimiento el día martes 14 de febrero a las 10h00 en la Casa de Retiros Juan XXIII.
– RELACIÓN QUINQUENAL: Rogamos a los hermanos sacerdotes que tienen a su cargo alguno de los capítulos de la relación quinquenal que pide la Santa Sede a los Señores Obispos con respecto a sus Diócesis, previo la visita AD LIMINA, que nos hagan llegar la información lo antes posible, pues el documento debe ser enviado a Roma seis meses antes del encuentro con el Santo Padre, el mismo que se realizará en Octubre.
3. Nuevos nombramientos
– El Padre Edgar Francisco Ruano Galindo, ha sido nombrado párroco de la Parroquia
Santos Ángeles Custodios, el 1 de enero de 2017. – El P. Daniel Armando Samaniego Valle, CM., ha sido nombrado Vicario Parroquial de la
Parroquia Medalla Milagrosa, el 12 de enero de 2017. – El P. Domingo Cejudo Beltrán, SCh.P., ha sido nombrado Administrador Parroquial de
la Parroquia Santo Cura de Ars, el 10 de enero de 2017. – El P. Nelson Vicente Moreno Arias, ha sido nombrado Animador de la Comisión
Diocesana de Animación Bíblica de la Pastoral, el 6 de enero de 2017. – El P. Leonardo Espinosa Espinosa, CM., ha sido nombrado Decano de la Zona Pastoral
La Ascensión, el 6 de enero de 2017. – El P. Arístides Fernández, ha sido nombrado Capellán del Oratorio de Adoración del
Santísimo Sacramento en el Edif. Greencargo, el 10 de enero de 2017. – El P. Orlando Hincapié Gaviria, ha sido nombrado Capellán del cementerio “Jardines
del Edén”.
4. Cumpleaños y Aniversarios
Cumpleaños
– P. Héctor Salinas 01/02/1980
– P. Luis Alberto Hincapié 06/02/1964
– P. Lelio Rojas 08/02/1960
– P. Alejandro Fajardo; SSCC 10/02/1963
– P. José Luis Navarro, ME 12/02/1983
– P. Álvaro Muñoz 12/02/1939
– P. Eddy Andrade 14/02/1972
– P. Leonel Caselles, ME 15/02/1978 ______________________________________________________________________________
DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADOR
– P. Nelson Moreno 17/02/1978 – P. Alfred Kronshage, AD 19/02/1974 – P. Wilson Rodríguez 20/02/1974 – P. Helvert Marmol 25/02/1975 – P. Giovanni Álava, CS 27/02/1976 – P. Galo Robalino 28/02/1974 – P. Elías Muñoz 28/02/1957
Aniversario de ordenación
– P. Cristian Paredes, CSJ 15/02/2014 – P. Sergio Alba, ME 05/02/2009
Que el dueño de nuestras vidas, bendiga su existencia y ministerio.
5. Administración
– INFORMES ECONÓMICOS
Por favor las Parroquias que aún no han entregado sus informes económicos del año 2016, hacerlo lo antes posible. Fecha de entrega fue hasta el 31 de enero del 2017.
– SRI
Seguimos insistiendo en los señores Párrocos que aún no han sacado el RUC para sus Parroquias, hacerlo en estos primeros meses del año.
En las Parroquias donde ha habido cambios de Párrocos, por favor hacer cambio de Representante Legal en el SRI.
– SEGURO DE VEHÍCULOS (LIBERTY SEGUROS)
Desde febrero pedimos a los Sacerdotes que solicitaron la renovación del seguro de sus vehículos, cancelar la primera cuota. Les recordamos que se comprometieron pagar la deuda en tres meses, febrero – abril. Muchas gracias
– APORTES AL IESS
Los valores a cancelar mensualmente de los aportes al IESS, pueden averiguarlos con la Sra. Olguita. Por favor no atrasarse en los pagos, y reintegrar los valores mes a mes.