BOLETÍN DIOCESANO No. 2 SEPTIEMBRE 2015

1. Saludo
Estimados hermanos en el Señor:
2. Visitas Canónicas
– Cumpliendo con una exigencia para los Obispos, Mons. Bertram, dará comienzo a las visitas canónicas a las parroquias. Para este año están planificadas tres para el mes de octubre, pues en noviembre iniciarán las confirmaciones, lo que complicaría sobremanera esta visita pastoral.
– La selección de las parroquias – es decir, el orden de las visitas
– no obedece a un sistema prefijado, será circunstancial y según criterios del Obispo. Se avisará a las parroquias con algunas semanas de anterioridad para que puedan prepararse bien y organizar los eventos con tiempo. –
Se les hará llegar dos cosas: Primero: un esquema que servirá como referencia, el mismo que no debe ser observado con total rigidez, por lo que pedimos enviarnos el programa personalizado de la visita en la parroquia, con dos semanas de antelación, sobre el cual haremos eventuales cambios según nuestros criterios. (El Señor Obispo, agradecerá si la misa de despedida pueda realizarse en la mañana el domingo para tener opción de celebrar alguna otra eucaristía en la tarde o noche); Segundo: un prontuario para que sepan en qué cosas hay que poner atención, de modo que puedan tener todo listo para celebrar esta visita.
– La parte administrativa la realizará el Vicario General o un delegado. Ahí se procederá a evaluar el inventario de la parroquia, los libros parroquiales bien llevados y el correcto manejo de las obligaciones temporales.
– Recordar por último que la visita canónica es en primer lugar para producir un encuentro más profundo de los feligreses de cada parroquia con su pastor, así como también para estrechar los lazos de comunión. Esto ayudará al Señor Obispo a tener más claridad sobre la situación concreta de cada jurisdicción parroquial para hacer sugerencias y dar indicaciones.
3. Capillas de adoración
– Se invita a los párrocos que tienen capillas de adoración a comunicarse con nosotros para fijar en un momento oportuno una reunión. También están invitados los párrocos que planifican una capilla de adoración o al menos un tiempo prolongado de adoración semanalmente. Un correo electrónico será suficiente para identificarse y dar el detalle. Gracias especiales a todos los pastores que promueven la adoración y el culto eucarístico en general.
4. Decretos
– El 7 de agosto de 2015, se extendió el decreto de excardinación del Rvdo. Padre José Heriberto López Laverde, quien pertenecía a nuestra Diócesis desde el año 1998 cuando fuera ordenado diácono de manos de Mons. Emilio Stelhe. El Padre López solicitó incardinarse en la Diócesis de Neiva, donde prestaba sus servicios pastorales desde el año 2000.
– El día 24 de agosto de 2015, se extendió el decreto de incardinación a favor del Rvdo. Padre Jaime Salomón Garzón Vallejo, previa consulta hecha al Consejo de Presbiterio, del cual se obtuvo su parecer favorable, y previo a recibir el decreto de excardinación del Vicariato de Méndez, al que estaba incardinado desde el año 1996. El P. Garzón desde el año 2001 se encontraba prestando sus servicios pastorales en la Diócesis de Santo Domingo, con la debida autorización de los Obispos: Emilio Lorenzo Stelhe, Wilson Moncayo Jalil y Julio Terán Dutari, SJ.
5. Nombramientos
– El día 2 de agosto fue nombrado Párroco de la Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles del poblado de Puerto Limón, el Rvdo. Padre Héctor Xavier Godoy Álava, luego de tres años de haber apoyado pastoralmente en el Vicariato Apostólico de Méndez.
– El día 8 de agosto, el P. Segundo Marín Merizalde Yaguachi, fue nombrado Decano de la zona pastoral Sagrado Corazón de Jesús
6. Agradecimientos
– Agradecemos a los padres Xavier Cachago y José Urquizo, quienes siendo de la Arquidiócesis de Quito, brindaron sus servicios pastorales por algún tiempo en nuestra Diócesis. Les acompañamos con nuestra oración, deseándoles éxitos en sus nuevas tareas.
– Agradecemos a las cuarenta personas de la sociedad civil, que el día 26 de agosto a la Casa Santa Rosa, asistieron a la invitación que hiciera Mons. Bertram Wick, para compartir las experiencias vividas durante la visita del Santo Padre, y para acordar compromisos concretos con esta Iglesia Particular de Santo Domingo.
7. Actividades próximas
– El jueves 3 de septiembre a las 10h00 se celebrará la santa misa, presidida por Mons. Bertram Wick, con ocasión del cumpleaños de Mons. Emilio Stehle. Y a las 20H00 se llevará a cabo una serenata en el Monumento hecho en su honor en el redondel junto a la policía.
– El día viernes 4 de septiembre a las 10h00 el Señor Obispo, Mons. Bertram Wick, convoca a los siete Decanos de las siete Zonas Pastorales a una reunión en el salón San Miguel Arcángel de la Curia Diocesana.
– El miércoles 9 de septiembre a partir de las 09h00, en el Seminario Mayor San Pedro, se desarrollará la segunda jornada de formación permanente del clero. La dictará, el Rvdo. Padre Leonardo Arboleda, Eudista.
8. Cumpleaños y aniversarios
Cumpleaños – P. Gustavo Restrepo 01/09/1963
– P. Xavier Quevedo 11/09/1974
– P. Alex Palacios, S.C.Ch. 11/09/1976
– P. Teófilo Delgado 18/09/1981
– P. Hugo Araujo, CM 28/09/1933 Aniversario de ordenación
– P. Carlos Armijos, SSCC 08/09/2000
– P. Francisco Arteaga 08/09/2006
– P. Jezid Jiménez, CM 28/09/2013
9. Administración
– Revista: En la Librería Diocesana está de venta la Revista, «Francisco el Papa Peregrino de la Paz en Ecuador». La revista contiene todos los discursos y homilías que el Santo Padre pronunció durante su estadía en nuestro país. Además está ilustrado con muchas fotos. Vale la pena obtenerla como recuerdo único e inolvidable de la visita del Papa. Valor US$ 0.50
. – Seguro Vehículos: Se acerca el vencimiento del Seguro de Vehículos. Por favor se solicita que, como años anteriores, nos manden la carta de solicitud pidiendo la inclusión de sus vehículos para el año 2016. También adjuntar una copia de la matrícula. Como archivo adjunto pueden encontrar el modelo de la solicitud.
– Colectas:
Un gran Dios les pague, a todas las Parroquias que con responsabilidad aportan con las Colectas anuales establecidas por la Conferencia Episcopal Ecuatoriana. Les rogamos entregar las mismas en lo posible en un plazo no mayor de 15 días, ya que a su vez nos toca depositar lo recaudado en fechas determinadas.
– Servicios Básicos: En muchos casos los servicios básicos de las Parroquias están facturados a nombre de la Diócesis. Lamentablemente eso nos trae siempre de nuevo problemas, ya que no son cancelados a tiempo. Por favor, que seamos más responsables y evitemos malestares innecesarios.