BOLETÍN DIOCESANO No. 45

DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADOR

BOLETÍN DIOCESANO No. 45 ABRIL 2019

1. Saludo


Estimados hermanos y hermanas: Estamos a las puertas de la celebración más importante y solemne de todo el año litúrgico: la Pascua. ¡Muerte y resurrección de nuestro Señor! Esta solemnidad nos desafía a no escatimar esfuerzo alguno para celebrar con las mejores disposiciones espirituales. NO dudo que todos ustedes pongan todo el corazón en estos días santos para atraer a los fieles hacía la casa del Señor. En primer lugar, quiero destacar la necesidad de ofrecer abundantemente oportunidades para reconciliarse con Dios y la Iglesia en horarios asequibles para la gente que trabaja. Además, hará falta mucha motivación para que la gente se atreva de salir del letargo religioso y dar un nuevo paso hacia una conversión más concreta y sincera. Desde Roma nos exhorta el Santo Padre a realizar las 24 horas para el Señor, donde los templos queden abiertos día y noche. Cada párroco medite y pondere la mejor forma de brindar a sus fieles acceso fácil y oportuno a la adoración y a la recepción del sacramento de la reconciliación. Me puedo imaginar que, después de las 10 de la noche hasta las 5 h de la mañana, habrá en muchos lugares poca gente deseosa de acercarse a un templo. Pero a partir de las 5 a.m. creo que habrá algunas personas que vendrán para hacer un buen examen de conciencia y una confesión bien preparada. Por supuesto se confiesa también el jueves santo y en otros momentos de la semana santa, pero generalmente el párroco está ocupado con la preparación y celebración de la liturgia y por este motivo vale ofrecer un horario extra y amplio para atender con más tranquilidad a los fieles deseosos de un encuentro con el Señor en el sacerdote. Gracias a todos los hermanos que se sacrifican para cumplir con el deseo del Santo Padre. A su tiempo cosecharán. Propongo dos fechas: 5/6 de abril o 12/13 de abril. Si algunos párrocos se tomarían la molestia de hacer un conteo aproximado de asistentes a la oración nocturna y número de confesiones, fuera un indicador interesante para saber el efecto de esta oferta especial. Agradezco a todos aquellos que me pueden proporcionar unos números aproximados. Recomiendo vivamente las colectas de MUNERA el domingo de Ramos y la de Tierra santa el viernes santo. Motivemos a nuestra gente a ser generosos. Dios nos recompensa la generosidad, ya que ÉL nunca se deja ganar en generosidad.

Fiesta

El 11 de mayo celebramos una gran fiesta en nuestra Diócesis: los tres jóvenes Edison Almeida, Marc François y Edwin Cabrera recibirán el diaconado en la víspera de la fiesta del Buen Pastor.

EL Consejo de órdenes decidió unánime admitirlos al sagrado orden del Diaconado. Todos los hermanos sacerdotes, diáconos y seminaristas, así como las religiosas están invitados a participar de la liturgia de ordenación a las 10 h en la Catedral del Buen Pastor. Pedimos oraciones por los tres jóvenes para que sean diáconos según el Corazón de Jesús, Buen Pastor. A los tres nuevos clérigos desde ya mucho gozo, fidelidad y felicidad sacerdotal.

2 rostros nuevos para el Propedéutico en Guayaquil

Con alegría comunicamos que 2 jóvenes se deciden a ingresar al propedéutico de Guayaquil, asunto que fomenta nuestra esperanza de contar con más sacerdotes jóvenes. Dales, Señor, fuerza y ánimo, perseverancia y alegría.

Santas Misiones Populares

Gracias a todos los párrocos que participaron personalmente o a través de sus enviados en la asamblea extraordinaria el 23 de marzo en Santa Rosa, donde se profundizó en el tema SMP. Quiero insistir que fomenten la compra del libro de las SMP. Este libro es un guion valioso para los laicos y ayuda a ubicarlos en sus actividades además de brindar formación y mucha motivación Deseando a todos una muy bendecida Pascua, llena de luz y paz, me despido agradeciendo a todos aquellos agentes que ponen mucho énfasis en las Santas Misiones Populares.

+ Bertram Wick

2. Para recordar este mes


MISA CRISMAL

– La MISA CRISMAL se realizará en la Catedral El Buen Pastor, el JUEVES SANTO (18 de abril) a las 10h00, luego los sacerdotes están invitados a un compartir un almuerzo fraterno en la Casa Diocesana Santa Rosa.

3. Santas Misiones Populares


TALLER PARA LOS CONSEJOS PASTORALES PARROQUIALES:

El encuentro desarrollado el sábado 23 de marzo contó con la participación de 314 laicos, provenientes de 47 de las 59 parroquias.

Los laicos, están muy animados para no solo colaborar, sino para emprender con alegría y en coordinación con sus párrocos y las religiosas la propuesta de las SMP, fortalezcamos su entusiasmo y compromiso con una buena planificación en nuestras parroquias.

CHAT DE DIFUSIÓN:

En los primeros días de este mes, se habrá creado un chat de difusión con todos los participantes del taller mencionado. Hay un gran interés por conocer la propuesta y este chat será el medio para difundir todo material que se vaya generando durante todo el proceso. A los párrocos que no pudieron enviar a los miembros de sus CPP, se les ruega que hagan llegar al P. Segundo Merizalde, Responsable Diocesano de Comunicación, los nombres y números celular con whatsapp o en su defecto e-mail.

ASAMBLEA PARROQUIAL:

Con el boletín se envía una propuesta para el desarrollo de las ASAMBLEAS PARROQUIALES, las mismas que están previstas se realicen antes de la semana mayor, pues el 21 de abril (DOMINGO DE RESURRECCIÓN) daremos inicio al segundo momento, llamado NOVIAZGO, de este tiempo de preparación. Un material en diapositivas se ha elaborado para el desarrollo de la Asamblea Parroquial. Cada párroco puede aprovecharlo, así como se envía o modificarlo conforme a su propia organización parroquial. El material se adjunta al boletín. De igual manera se les hará llegar a los sacerdotes vía whatsapp.

4. Cumpleaños y Aniversarios


Cumpleaños

– P. Carlos Armijos 07/04/1971 – P. Jorge Senabre 07/04/1936 – P. Daniel Samaniego, CM 12/04/1972 – P. Sereno Cozza, CSJ 17/04/1951 – P. Vicente Tandazo, OFM conv. 24/04/1973 – P. Mario Del Rosario 30/04/1977

Aniversario de ordenación

– P. Mario Del Rosario 05/04/2014 – P. Fredys Negrete, C.S.Ch 09/04/2005

¡Felicidades hermanos sacerdotes!

5. Administración


INFORMES ECONÓMICOS

Por favor las Parroquias que aún no han entregado sus informes económicos del año 2018, hacerlo lo antes posible.

– SRI

Seguimos insistiendo en los señores Párrocos que aún no han sacado el RUC para sus Parroquias, hacerlo en estos primeros meses del año.

– SEGURO DE VEHÍCULOS (LIBERTY SEGUROS)

Desde el mes de febrero pedimos a los Sacerdotes que solicitaron la renovación del seguro de sus vehículos, cancelar la primera cuota. Les recordamos que se comprometieron pagar la deuda en tres meses, febrero – abril. Muchas gracias

– APORTES AL IESS

Les recordamos a los señores párrocos que los valores a cancelar mensualmente de los aportes al IESS serán los mismos del año anterior. Por favor no atrasarse en los pagos, y reintegrar los valores mes a mes.

– IMPUESTO PREDIAL

Recordamos a los señores Párrocos cancelar a tiempo los impuestos prediales en el municipio. Y los que aún tienen pendiente este pago en la Diócesis por favor acercarse a cancelar.

– APORTE PARROQUIAL

También recordamos que no se descuiden del Aporte a la Diócesis. Dios les pague a todos los Señores Párrocos que hasta ahora han colaborado puntualmente con este aporte establecido.

– LIBROS DE CATEQUESIS

Los Señores Párrocos que necesiten los libros de catequesis, pueden comunicarse con administración para indicar el número requerido

Descarga el boletín