BOLETÍN DIOCESANO No. 6

DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADOR

BOLETÍN DIOCESANO No. 6
ENERO 2016

  1. Saludo

Queridos hermanos presbíteros, diáconos y fieles todos:
Primeramente quiero desear a todos un año lleno de gracia y de misericordia, de paz y celo
pastoral. Que la bendición del Todopoderoso no falte nunca sobre ninguno/a de nosotros y
que progresemos como gran familia en el camino de la santidad, entrega y perfección. Nuestra
Madre María santísima nos acompañará durante todos los días de este año extra largo.
Espero que el año de la Misericordia sea para todos una ocasión de recibir y entregar
misericordia en abundancia.
Quiero agradecer a todos mis hermanos en el sacerdocio y también a las religiosas que se han
entregado de lleno el año pasado y coadyuvado para que la bondad de Dios y su Evangelio de
la vida y misericordia, se hayan podido escuchar y palpar. Mil gracias y un gran Dios les pague.
Capillas y horas de adoración

Deseo vivamente que se continúe con la promoción de capillas de adoración y horarios
ampliados para que los fieles puedan acceder a dar culto de adoración al Santísimo
Sacramento del Altar. Gracias a todos los párrocos que ya han realizado esfuerzos para que
éstas se realicen. ¡La bendición del Señor no les faltará!

Caminar junto al pueblo
Invito a todos los pastores y pastoras, religiosos/as y laicos, a caminar junto al pueblo.
Tómense tiempo suficiente para compartir momentos prolongados con los fieles, en la oración
comunitaria –podría ser beneficioso rezar la liturgia de las horas junto a los fieles, donde sea
posible– pero también en un diálogo abierto y sincero, donde los pastores escuchen las
inquietudes de sus fieles y puedan aportar con consejos, manifestaciones de fraternidad y
solidaridad. La cercanía de los pastores a sus fieles es muy importante en la evangelización. El
caminar juntos fortalece las convicciones de los fieles y les da aliento, seguridad y paz.

Fermento de unidad
Una prioridad para todos debe ser unir a las diferentes familias de una parroquia. No ser
partidario de nadie, sino padre y hermano de todos. Lo mismo vale para los diferentes grupos
en las parroquias: traten de unir, evitando rivalidades, creando acciones conjuntas donde
todos pueden aportar. Que hermoso, encontrar una parroquia unida alrededor de su pastor
que incluye a todos.

conquistar a los apartados, los escépticos, los cansados, los que se han aislado por
conveniencia u otro motivo.

Respeto a las normas de pastoral
Invito a todos los párrocos a respetar disposiciones y decretos, a no admitir preparaciones
irregulares para los sacramentos, pues no vivimos en competencia los unos con los otros.
Todos estamos trabajando en una sola obra, la de Jesucristo y SU Iglesia.
Reaccionaré con mucha sensibilidad a abusos denunciados, sea en las “tarifas” fijadas para los
sacramentos, como en cuanto a preparaciones arbitrarias e incompletas de los mismos.

Rendición de cuentas
Pido a todos los párrocos y cuasi-párrocos entregar el informe financiero con mucha fidelidad y
veracidad hasta fines del mes de enero.
Queridos hermanos, con mi bendición fraterna deseo para todos, la abundancia de gracia que
necesitamos para hacer lo que el Señor espera de nosotros: formar cristianos maduros, santos,
comprometidos en la transformación de nuestro mundo.
Un abrazo y que la Virgen María siempre les acompañe.

+Bertram Wick

2.Nombramientos

  • El P. Deony Gutiérrez Matías, fue nombrado el 16 de diciembre, Decano de la Zona
    Pastoral San Jose
  • 3.Disposición con respecto a las construcciones en parroquias de la Diócesis de Santo
    Domingo

Dada la circunstancia de que en algunas parroquias se construye o se cambia su
infraestructura, según el parecer del párroco, nos parece de suma importancia, que las
construcciones sean aprobadas antes de su realización.
En primer lugar, debido a que se dan casos de parroquias que contraen con este fin deudas
enormes, que naturalmente luego deben cancelarse y si hay un cambio de párroco
resultará muy difícil, en muchas ocasiones, para el nuevo pastor saldar la deuda.
En segundo lugar, debido a que el criterio que tiene algunos párrocos, no siempre
concuerdan con lo exigido por la situación concreta de la comunidad.
Por estos motivos DISPONEMOS que cualquier cambio que exceda el costo de USD 5000 en
su totalidad, debe tener el permiso de parte del Obispo. La aprobación de los planos –
tanto arquitectónicos como financieros – es un paso previo al inicio de la construcción.
Con esta medida queremos prevenir arbitrariedades.

Por otra parte, si un párroco solamente por ejemplo, pone azulejos o baldosas en su
templo y el monto total – material y trabajo – no excede los USD 5000, se puede proceder
sin autorización previa. Pero si se va trabajar una primera etapa de algo más grande –
aunque la etapa de construcción no cueste más de los USD 5000 – pero el total de las
construcciones previstas sí – entonces tendrá que obtener el debido permiso.
Estos permisos no tienen nada que ver con solicitudes que se dirigen a organizaciones de
ayuda como München, Adveniat o Essen. Son independientes de este aspecto.
A partir de este mes de enero del 2016, entra en vigencia esta disposición que exige el
permiso como requisito para poder proceder a cualquier construcción que exceda los cinco
mil dólares.
Agradecemos a todos los párrocos que entienden y acaten esta disposición.

  1. Para recordar
  • Los lineamientos para la catequesis, fueron publicadas, al 29 de diciembre de 2015, al
    inicio de este nuevo año litúrgico, allí se establecen las edades, los tiempos de inicio y
    terminación de los períodos, la catequesis para adultos, etc. Rogamos que todos los
    sacerdotes se ajusten a estas disposiciones.
  • Del mismo modo, el año pasado se establecieron los aranceles que deben observarse
    en las parroquias. Este documento es preciso que se exponga a la vista de la gente.
  • El sábado 2 de febrero, día de la Vida Consagrada, se realizará a las 10h00, la santa
    misa en la Catedral El Buen Pastor, presidida por el Señor Obispo. Se invita a todos los
    religiosos y religiosas que trabajan en la Diócesis, al igual que a todos los sacerdotes
    para que participen de esta celebración.

5.Cumpleaños y aniversarios

Cumpleaños

  • P. Ubaldo Ortiz 07/01/1983
  • P. Martín Gondra, SCh.P. 07/01/1958
  • P. Leon Juchniewicz 16/01/1956
  • P. Yorqui Jumbo, CS 22/01/1967
  • P. Domingo Cejudo, SCh.P. 22/01/1952
  • P. Fredys Negrete, C.S.Ch. 23/01/1960
  • P. Arístides Fernández 25/01/1940

Aniversario de ordenación

  • P. Luis Alberto Hincapié 04/01/2002
  • P. Julio Mejía 06/01/2001
  • P. Miguel Flores, SCh.P. 18/01/1986
  • P. José Luis Navarro, ME 24/01/2010

Felicitamos a todos los hermanos sacerdotes que cumplen años de vida o cumplen un
aniversario más de haber sido ordenados presbíteros. Bendito sea Dios por sus vidas,
tengámoslos presente es nuestra oración y eucaristías. ¡Felicidades!