BOLETÍN DIOCESANO No. 50

DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADOR

BOLETÍN DIOCESANO No. 50

SEPTIEMBRE 2019

1.Saludo


Estimados hermanos y hermanas;
En primer lugar, quiero agradecer a los sacerdotes y diáconos que asistieron al retiro para clérigos los días 26 – 29 de agosto en Quito. Siento una inmensa gratitud por el número casi completo de clero diocesano que participó. Un agradecimiento especial al P. Rufino Grández, capuchino de la provincia de Méjico, por sus pláticas profundas que nos ilustraron sobre la espiritualidad del P. Bernabé de Larraul.
Otra noticia es la firma de Eduardo Malla de la dimisión del estado clerical, solicitada por él mismo. El Papa Francisco le concedió la dimisión generosamente. Quiero agradecer al ex-padre Eduardo por la labor pastoral que realizó en nuestra diócesis durante 25 años, confiando en el fruto pastoral que esta entrega produjo y producirá. Que el Señor le siga acompañando en su camino.
Con alegría comunico a los lectores que en sesión del Consejo de Órdenes se aprobó la ordenación presbiteral de los diáconos: Edison Almeida, Marco François Vianney y Edwin Cabrera. La fecha prevista para la ordenación será el sábado 23 de noviembre del año en curso, vísperas de Cristo Rey. ¡Felicitaciones a los elegidos del Señor!
El 16 de noviembre de este año se beatificará el P. Emilio Moscoso S.J. en Riobamba. Desde ya invitamos a todos los adoradores de nuestra Diócesis a participar en este evento y organizar viajes en bus a la ciudad de Riobamba. Por supuesto están todos los feligreses invitados a participar, pero en primer lugar los adoradores ya que el P. Emilio Moscoso será beatificado como Beato Eucarístico.
Ausencia del obispo: del 1 – 24 de septiembre estaré en Europa. El P. Vicario general me representará en los asuntos urgentes. Un sincero Dios te pague, P. Galo.
Invito a todos los párrocos a escoger cuidadosamente a los misioneros para el día 5 de octubre, fecha en qué se organiza un día de formación apologética. Esta herramienta dará ánimo a los misioneros para sentirse mejor preparados a las visitas a domicilio.
Con un fraterno saludo y mi bendición

  • Bertram Wick

2. Santas Misiones Populares


PRIMER RETIRO DIOCESANO

  • Se posterga para el sábado 29 de febrero y 1 de marzo de 2020. Las razones fundamentales son: o Prolongar este tiempo de preparación llamado NOVIAZGO, para una mayor presencia en las familias. o Reclutar bajo ese contacto más cercano y continuo a más misioneros. o Formarlos en cuanto a las SMP, pero también en apologética, antes de la etapa del “despertar”.

JORNADA DE FORMACIÓN PARA MISIONEROS

  • El día sábado 5 de octubre, al inicio del mes extraordinario misionero, en la casa de retiros Juan XXIII, desde las 08h00 hasta las 15h30, se desarrollará una jornada de formación, fundamentalmente en APOLOGÉTICA. – Cada parroquia debe enviar entre 20 y 30 MISIONEROS. – NO TIENE COSTO. Debe llevarse algo para su propio refrigerio. El almuerzo lo dará la Diócesis.

FORMACIÓN ZONAL DE LOS MISIONEROS

  • Luego de la jornada del 5 de octubre, es decir, a partir de noviembre, el Lcdo. Rafael Charfuelán, impartirá la formación en APOLOGÉTICA y SMP, conforme al calendario que se comparte a continuación. Esta formación será mensual y tendrá un costo de 1 dólar por encuentro y por misionero. Este valor deberá entregarse en la curia. Los responsables de todo esto serán los Decanos.

PRIMER SÁBADO DE CADA MES Z. P. La Asunción – Los Bancos 09h30 – 12h30 Lugar: Parroquia San Miguel Arcángel

PRIMER DOMINGO DE CADA MES Z. P. La Ascensión 14h30 – 17h30 Lugar: Rotativo en Parroquias

SEGUNDO SÁBADO DE CADA MES Z. P. Coronación de María Z. P. San José 09h00 – 12h00 Lugar: Casa Diocesana Santa Rosa

TERCER SÁBADO DE CADA MES Z. P. Jesús Resucitado 09h00 – 12h00 Lugar: Parroquia Sagrados Corazones – La Concordia

TERCER DOMINGO DE CADA MES Z. P. Sagrado Corazón de Jesús 14h30 – 17h30 Lugar: Rotativo en Parroquias

CUARTO SÁBADO DE CADA MES Z. P. La Asunción – Puerto Quito 09h00 – 12h00 Lugar: Parroquia Nstra. Sra. Del Carmen – Puerto Quito

CUARTO DOMINGO DE CADA MES Z. P. Espíritu Santo 14h30 – 17h30 Lugar: Parroquia San José de Calazans

3. Visitas Pastorales


El Señor Obispo visitará este mes, las siguientes parroquias. Auguramos frutos pastorales excelentes para todas estas comunidades:

9-11 de agosto: Santísima Trinidad
16-18 de julio: Santa Cruz, Pacto

4. Cumpleaños y Aniversarios


Cumpleaños

P. Gustavo Restrepo 01/09/1963

P. Teófilo David Delgado 18/09/1981

P. Hugo Araujo, CM 28/09/1933

Aniversario de ordenación

P. Carlos Armijos 08/09/2000

¡Muchas felicidades!

6. Nuevos Nombramientos


  • El 24 de julio de 2019 se levanta a suspensión del Rvdo. P. Edgar Francisco Ruano Galindo y se lo nombra párroco de la parroquia San Pedro del poblado El Placer con fecha 27 de julio de 2019.

5. Otras Informaciones


  • Con fecha 24 de julio de julio de 2019 el Sr. Luis Eduardo Malla Velepucha, ha sido dimitido del estado clerical.
  • En el Parroquia de San Pedro de La Independencia el sábado 24 de agosto se desarrolló con mucho entusiasmo la Jornada Bianual denominada JUVOMICA en la que asistieron cerca de 1.500 jóvenes. Se agradece a todos los párrocos que motivaron su participación. Confiamos que colaboren activamente en el proceso de las Santas Misiones Populares.

6. Administración


Queridos hermanos, quiero agradecer a todos los párrocos que han sabido motivar debidamente a los feligreses a ser generosos con el Papa y han colaborado ejemplarmente con el óbolo de San Pedro. Algunas parroquias demuestran su aprecio por el Santo Padre, tan atacado y malinterpretado. Pero en general, siento tristeza que, nuestra Diócesis no sea capaz de vivir una generosidad más ejemplar. Contamos con unos 800.000 habitantes en la Diócesis y entregamos unos 10.000 Dólares al Papa. Esto significa que por cada habitante entregamos 0.0125 de dólar al Papa, Vicario de Cristo. Calculando que, tal vez unas 70.000 personas van a misa, llegamos a un promedio de 0.0875 de dólar por cada feligrés practicante.
Dejo estos números para nuestra reflexión. Estoy convencido de la generosidad de los fieles y por ello creo que se trata de motivar con más entusiasmo. Quien siembra generosamente cosechará generosamente. Un “Dios te pague” particular al Párroco de Santa Marta y sus feligreses ¡Ejemplar!
Adjunto la lista de las ofrendas para el Papa:


DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADOR

Descarga el boletín