Decreto sobre la emergencia sanitaria vigente en el Ecuador

Decreto sobre la emergencia sanitaria vigente en el Ecuador

Dadas las circunstancias dramáticas que vive el mundo entero y también el Ecuador nos unimos a todos los obispos del País y definimos lo siguiente con vigencia inmediata:

  1. A partir del domingo 15 de marzo se suspenden las misas en toda la Diócesis de Santo Domingo en Ecuador. Los fieles que ya no pueden cumplir con el precepto dominical están dispensados y por lo tanto no cometen pecado por faltar a la Eucaristía. Pido que participen en una misa televisada o por radio y hagan la Comunión espiritual.
  1. El domingo 15 de marzo invito a los párrocos a mantener los templos abiertos y no permitir una mayor asistencia que unas 50 personas (salvo el templo sea muy grande) en la adoración de Santísimo Sacramento. Que el Santísimo esté expuesto solo con presencia de fieles. Se puede limitar a las horas que se estime conveniente. SI la concurrencia fuera masiva a los templos sin servicio religioso y las cosas se salen de control del párroco está obligado a cerrarlo inmediatamente.
  1. Invito a todos los sacerdotes a celebrar su eucaristía en privado. También se puede distribuir la Comunión en varios momentos del día siempre que los fieles se hayan preparado y en pequeños grupos acudan a la mesa del Señor. Quien desea recibir la comunión en la mano puede hacerlo siempre que sepa la forma correcta.
  1. De las Iglesias se deben quitar recipientes con agua bautismal o agua bendita.
    Se deben desinfectar los templos cuanto sea posible.
    Lavarse las manos con exagerada frecuencia y evitar el saludo con la mano. A los fieles se les pido tomar distancia entre vecinos en los templos.
  2. Si intervienen autoridades civiles o militares se exhorta a abodecer inmediatamente. Esta emergencia no debe ponernos en oposición unos contra otros. Hagamos todo con el deseo de contribuir a lo máximo que este mal del Coronavirus no cunde en nuestro país. Las medidas son extremas pero en otras naciones se puede ver que pasa cuando no se toma en serio este virus maligno.
  3. Invito a los fiele para inscribirse para el santo rosario en cadena. La Virgen María, Reina del Rosario es nuestra patrona. Invoquémosla sin descanso rezando en nuestras casas a la hora que nos hemos prometido.

Estas disposiciones se mantienen hasta nuevas instrucciones. Unidos en la oración por un feliz desenlace de esta situación dolorosa esperando muchas bendiciones del Señor.