
“Santas Misiones Populares, una experiencia de evangelización al servicio del pueblo”
La Diócesis de Santo Domingo en Ecuador “territorio en misión” realizó el primer retiro Diocesano de las Santas Misiones Populares el 29 de febrero y 01 de marzo en el colegio Pio XII, donde participaron 1245 personas de diferentes parroquias (7 zonas pastorales, 3 zonas urbanas y 4 zonas rurales) entre ellos laicos, seminaristas, sacerdotes y religiosas.
Las Santas Misiones Populares una iniciativa de Mons.Bertram Wick Enzler, Obispo de Santo Domingo, es proceso de evangelización para llegar a todas las personas de las 58 parroquias que trabajan a la luz de esta propuesta.
Viviendo el primer retiro diocesano…
El sábado 29 de febrero, con las palabras de bienvenida de Mons. Bertram dio inicio el primer retiro diocesano. La primera enseñanza del día fue la misión de Jesús en Galilea, además se realizaron talleres y plenarias sobre los objetivos y motivos (personal, social, eclesial) para la realización de la misión. Después del almuerzo se presentaron las tres etapas de las SMP: despertar, saborear y misión continúa. Para culminar el primer día del retiro se realizó una vigilia con el Santísimo, espacio donde los misioneros aprovecharon para leer el compromiso, meditar y mantener la llama viva del espíritu misionero.
El rezo de laudes dio apertura al segundo día del retiro (domingo 01 de marzo). La formación continuó con el tema “La espiritualidad del misionero y visitas”. Se estudió la programación de los dos primeros bloques, donde se aclararon dudas y además se presentó la propuesta de las fechas de los retiros. Con la Santa Misa de apertura “Despertar” de las SMP y envío de los misioneros finalizó el primer retiro diocesano.
El gran reto…
De la teoría a la práctica, es lo que se viene ahora para los misioneros después de este gran encuentro, así como visitas a las familias, lectura del evangelio según San Mateo, conocer los sectores parroquiales y la identificación del ser pueblo de Dios, llamado a vivir la Santidad.
La coordinación y su ardua labor…
El tras cámaras del primer retiro Diocesano, ha sido un gran reto. Durante 7 meses los dieciocho miembros de la coordinación y formación han realizo reuniones para la inscripción previa, la preparación del lugar, los medios, alimentación, material del misionero, logística y los expositores, objetivo alcanzado con la ayuda de todas sus áreas: logística, animación, coro, salud, acreditación, ventas (objetos religiosos), comunicación y formación.
La voz del misionero….
“Queridos misioneros/as mucho ánimo, mucha fortaleza, humildad, mucha cercanía a Jesús en la oración para que sigan adelante en la respuesta a la llamada que Dios les ha hecho, de ser misioneros aquí en nuestra Diócesis y también estar disponibles al lugar donde Dios les destine, mucha fe, mucha cercanía, mucha actitud de escucha, mucha actitud de saber pensar y saber hablar las palabras que Jesús va a poner en sus bocas, para que los que la reciben puedan convencerse de este ideal misionero que nos lleva siempre a la santidad” Padre Exenover Torres, Vicario de Pastoral de la Diócesis de Santo Domingo en Ecuador.
“Seamos portadores de este evangelio de la alegría, de este mensaje de Dios, pero también transmitámoslo con la vida, ese es el mayor testimonio que podemos dar, tras una sonrisa, es llegar a la gente con ese mejor ánimo, es el mayor evangelio que podemos transmitir” Gabriela Tocte. Secretaria de los movimientos y organizaciones de los laicos.
“Animo a las personas a que sigan de la mano conjuntamente con las SMP, se aferren a Dios, y que motiven a los más jóvenes con el ejemplo de vida, para que juntos formemos la civilización del amor” Víctor Campos, coordinador de la Pastoral juvenil de la Diócesis de Santo Domingo en Ecuador.
“Mi mensaje para las parroquias es que acojan con mucho cariño y amor a los misioneros, así como Cristo fue acogido en su tiempo por la gente que lo seguía, por la gente que necesitaban de él. Que no se acabe la fe, que siga siempre esa llama viva” Luis Perugachi, Parroquia Santo Cura de Ars.
“En el tiempo de cuaresma que estamos, invito a que vivan con ayuno, oración y dádiva, que piensen que la mies es mucha y los obreros somos pocos y que por favor lo hagan con alegría, porque ese es el punto del misionero, llevar la palabra de Dios con alegría y testimoniar con nuestra vida mismo las cosas que nosotros hacemos” Wilmer Oviedo Barros, médico general.
“Quiero decirles a todos nuestros hermanos, que se dejen enamorar por Dios, esta corriente de gracia por medio de las Santas Misiones Populares que se ha dado en nuestra Diócesis,
Y desde ahí involucrar a más jóvenes para que se unan y seamos, no los jóvenes del mañana, sino los jóvenes del hoy” Iván Burcos, Renovación Carismática Católica