BOLETÍN DIOCESANO No. 57

DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADOR

BOLETÍN DIOCESANO No. 57

AGOSTO 2020

1.Saludo

Estimados hermanos y hermanas:

Ya entramos en el sexto mes de la Pandemia y parece que hay poca luz en el horizonte. Justo aquí en Santo Domingo aumenta el sufrimiento, las muertes de muchas personas preocupan y hacen sufrir a miles de familiares. Es tiempo de precaución, tiempo de oración.

Por este motivo, quiero invitar a los párrocos de reanudar y cuidar la adoración. Por supuesto no debe nunca transformarse en oportunidad de contagio. Pero el hecho de doblar rodillas ante el sagrario o el Santísimo expuesto se transformará en fuente de bendición y esperanza.

El 8 de agosto celebraremos a nuestro Patrono Santo Domingo de Guzmán. A las 10 h nos encontramos en la Catedral para la ordenación de 3 diáconos y un presbítero. Se trata de los jóvenes: Klever Osorio, William Zambrano, Luis Echeverría y el diácono César Torres, el cual recibirá el presbiterado.

Este acontecimiento es motivo de gran alegría para toda la Diócesis ya que reforzarán el equipo apostólico. Los presbíteros están invitados a participar después de la celebración en un ágape en Santa Rosa. Que el Buen Pastor bendiga a nuestros hermanos sobremanera, con un deseo permanente de entrega sacerdotal. Felicitaciones. Este año no habrá actividades para las fiestas patronales pues la situación no lo permite. Vendrán otras oportunidades.

Gracias a los equipos que elaboran las catequesis radiales y de medios sociales. La Pandemia nos enseña encontrar nuevos caminos, lo que constituye una bendición en medio de todos los problemas.

Directorio para la catequesis: dentro de poco nos han de llegar los nuevos directorios e invito a los párrocos estudiar el texto y compartir reflexiones vía zoom en los horarios que les llegan desde la Curia. Será necesario replicar lo mismo con sus propios catequistas o realizar un curso vía zoom y Facebook para toda la Diócesis. De esta manera aprovechamos el obligatorio distanciamiento en beneficio de una renovación interior con respecto de la catequesis. Gracias a todos los hermanos que ponen énfasis en este asunto trascendente.

Visitas a los domicilios: invito a los párrocos a visitar domicilios sin entrar en estos. Se puede conversar un rato en la puerta, averiguar sobre la situación de la familia y transmitir un mensaje de esperanza y alegría. Con la pregunta sobre eventuales enfermos se puede también sugerir medio alternativos de curación y prevención para manifestar el interés del pastor en su bienestar integral. Con una pequeña oración y una bendición sobre toda la casa la gente se sentirá apoyada y bendecida. Gran manifestación de cercanía y solidaridad.

Campaña médica en agosto. Durante todo el mes de agosto seguirá la campaña médica. Hasta el 17 de agosto estamos ya planificados. Quedan 14 más, si hay parroquias interesadas. En la ciudad de Santo Domingo seguimos con el programa publicado en WhatsApp y la primera unidad de la Clínica móvil. Si alguna parroquia cree que haría falta una presencia adicional en cualquier parroquia urbana puede comunicárnoslo también. Únicos requisitos: disponer de aulitas o salitas para el médico y enfermera, ofrecer al personal (3 a 4 personas) el almuerzo y garantizar acceso a agua, luz y baño. La estadía del equipo es generalmente 3 días de 9 – 18 h.

Seguro IESS: el mes de agosto y septiembre la curia intenta cubrir los gastos, Pero pedimos a los asegurados ya reunir dinero para los pagos de octubre. Este año no podremos asumir los últimos dos meses, ya que asumimos el pago durante los peores meses de la pandemia. Gracias por su comprensión.

Todas las colectas aplazadas: MUNERA, Viernes Santo, Óbolo de San Pedro, Caritas etc. Fueron canceladas por votación unánime de la Conferencia Episcopal. Esto se debe a la gran precariedad que azota el país.

El seguro de los carros se deberá pagar cuanto antes. Pueden hacerse también pagos parciales.

Queridos hermanos, les agradezco inmensamente su entrega, su oración intensa y su compromiso con los más pobres y sufridos.

Con mi bendición y un abrazo fraterno


+Bertram Wick

2. Ordenaciones


  • El sábado 8 de agosto a las 10h00, en la Catedral El Buen Pastor, celebraremos con solemnidad la fiesta de nuestro Patrono Santo Domingo de Guzmán, eucaristía en la que el Diácono César Torres, CS., recibirá la ordenación sacerdotal y los seminaristas, Klever Osorio, William Zambrano y Luis Echeverría, serán ordenados diáconos. Llevar por favor alba y cíngulo. Las casullas y estolas se entregarán en la Catedral.

3. Cumpleaños y Aniversarios


Cumpleaños

  • P. Byron Cadmen                                          02/08/1990
  • P. Peter Bretzinger, CS                                03/08/1955
  • P. René Montalván                                       05/08/1977
  • P. Luis Fernando Sanmartín                       11/08/1987
  • P. Marco Valdivia                                          11/08/1973
  • P. Benedikt Müller, AD                                12/08/1981
  • P. Jesús Muñoz                                              20/08/1977
  • P. Jaime Garzón                                            22/08/1963

Aniversario de ordenación

  • P. Manuel Herrera                                        05/08/1995
  • P. Gustavo Flores                                          08/08/1997
  • P. Elías Muñoz                                               14/08/1999
  • P. Jorge Senabre                                           15/08/1962

4. Nuevos Nombramientos


  • El Rvdo. P. Ángel Rolando Riofrío Ríos, ha sido nombrado Párroco de la Parroquia San Pedro del poblado de La Independencia, el 3 de julio de 2020.
  • El Rvdo. P. Gustavo Hernando Restrepo Montoya, ha sido nombrado Párroco de la Parroquia La Anunciación, el 3 de julio de 2020.
  • El P. Jesús Ruperto Patiño Alvarado, ha sido nombrado Párroco de la Parroquia San Mathías del Poblado de “Las Villegas”, el 3 de julio de 2020.
  • El P. Francisco Armando Arriaga Mora, CSCh., ha sido nombrado Párroco de la Parroquia Nuestra Señora del Valle en el poblado de Valle Hermoso, el 23 de julio de 2020.
  •  El P. Daniel Musulu Nkoy, CSCh., ha sido nombrado Vicario Parroquial de la Parroquia Nuestra Señora del Valle en el poblado de Valle Hermoso, el 23 de julio de 2020.

5. Para Recordar


  • Reunión por ZOOM para trabajar la PRIMERA PARTE (esto es, capítulos del I al IV) del Directorio para la Catequesis, emitido por el Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización, el día martes 11 de agosto a las 09h30. La invitación se hará llegar un día antes.

6. Campaña “Cada anciano es tu abuelo”


  • El Dicasterio para los laicos, la familia y la vida ha lanzado la campaña “Cada anciano es tu abuelo”, para invitar a los jóvenes de todo el mundo a hacer un gesto de ternura hacia las personas mayores que se sienten solas.

Consiste en que, quienes quieran hacer suya esta iniciativa, respetando las normas de salud, puedan llegar virtualmente a los adultos mayores del barrio, de la comunidad, del sector misionero o de la parroquia, enviándoles un “abrazo” a través de una llamada telefónica, una video-llamada, una imagen, una corta serenata, etc., interrumpiendo la soledad de tantas personas obligadas a esto por la pandemia.

La campaña está asociada con el hashtag #sendyourhug para difundir la iniciativa. Se pide que, si es posible, se publiquen los «abrazos» en las redes sociales con el hashtag #sendyourhug. Los post más significativos se divulgarán en las redes sociales del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida @laityfamilylife.

Todo esto se sujeta en el deseo del papa Francisco, que escribió: “Esto es lo que yo quisiera: un mundo que viva un nuevo abrazo entre los jóvenes y las personas mayores (Introducción al libro «La sabiduría del tiempo»)”.

En la memoria de santos Joaquín y Ana, los “abuelos” de Jesús, quisiera invitar a los jóvenes a realizar un gesto de ternura hacia los ancianos, sobre todo a los que están más solos, en las casas y en las residencias, los que desde hace muchos meses no ven a sus seres queridos.

¡Queridos jóvenes, cada uno de estos ancianos es vuestro abuelo! ¡No les dejéis solos! Usad la fantasía del amor, haced llamadas, video-llamadas, enviad mensajes, escuchadles y, donde sea posible respetando las normas sanitarias, id a visitarlos. Enviadles un abrazo. Ellos son vuestras raíces.

Un árbol separado de las raíces no crece, no da flores ni frutos. Por esto es importante la unión y la conexión con vuestras raíces. “Lo que el árbol tiene de florido, vive de lo que tiene sepultado”, dice un poeta de mi patria. Por esto os invito a dar un aplauso grande a nuestros abuelos, ¡todos!

¡Qué bueno sería motivar a nuestros jóvenes para que hagan suya esta propuesta!


DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADOR

Descarga el boletín