
DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADOR
BOLETIN DIOCESANO N° 62
ENERO 2021
1. Saludo
Estimados hermanos y hermanas:
Primeramente un muy ¡bendecido año 2021! Que la paz y la alegría del Salvador nos acompañen durante todo este año nuevo que será un gran desafío para todos nosotros.
No quiero dejar de agradecer a todos y cada uno por su entrega en el año 2020, de verás un año complicado para todos. Aunque seamos diferentes y cada uno tiene sus características propias he sentido que todos estamos empeñados en servir a nuestra feligresía necesitada de orientación, apoyo, consuelo y cercanía.
El 4 de enero nos veremos en el futuro Santuario del Divino Niño. Renovaremos nuestro compromiso con el Señor y con nuestra Iglesia de entregar nuestras vidas para instaurar el Reino. Aunque no sepamos cómo organizar y planificar nuestra pastoral, queremos disponernos a accionar y reaccionar según los signos de los tiempos y vivir, en primer lugar, una espiritualidad intensa en oración y dedicación al estudio y la formación personal. Es de temer que bastante gente se haya enseñado a vivir sin misa y busca por caminos virtuales tener su “porción de espiritualidad” cuando sienten la necesidad. Nosotros nos dedicaremos a visitar hogares, a penas se pueda, y a celebrar con mucha alegría y auténtica entrega la liturgia.
Entre temores, me preocupa particularmente el tema de las vacunas aun poco probadas y el hecho de la supresión de la libertad de expresión. En las redes sociales se suprime cualquier opinión que difiere de la pública admitida y autorizada por los mass-media. La democracia está en peligro, desde luego, nunca existió de verdad, pero al menos guardaba la apariencia.
El tema elecciones nos ha de ocupar en el mes de enero. En cada parroquia hay que indicar en un lugar visible los nombres de aquellos asambleístas que no votaron a favor de la vida cuando se trató de aprobar o rechazar el COS (Código Orgánico de Salud) del año 2020. No podemos elegir autoridades que no apoyan plenamente un sí a la vida en todas las etapas de la existencia humana. Cometeríamos el pecado de la complicidad, más grave de lo que muchas veces creemos. Les pido revisar los nombres de los asambleístas que votaron a favor, es decir, no se opusieron, deben ser descartados. También los que se abstuvieron, pues no hay posición neutral frente a estos temas. A los ausentes damos el beneficio de admitirlos. Solo los pocos nombres en contra pueden ser marcados en verde para indicar que son elegibles para una función legislativa o ejecutiva (en PDF adjuntamos la lista). Nos toca crear conciencia entre nuestros fieles sin incurrir en política partidista. Nada fácil, pero hay que hacer lo que podamos. Nosotros seremos los que sufriremos las consecuencias como siempre. Gracias hermanos, por este esfuerzo.
Un abrazo,
+ Bertram Wick
2. Para tener en cuenta
PÁGINA WEB
– Para que la información en la página web de la Diócesis esté actualizada, se ha solicitado a los párrocos que, creen e indiquen el e-mail de la parroquia (no del párroco), registren el número fijo o celular de la parroquia (no del párroco), den a conocer si la parroquia tiene Facebook u otras redes.
– Esto mismo se pide a los rectores de los santuarios, además de una pequeña reseña histórica.
CELEBRACIÓN DE LA EPIFANÍA
– El día lunes 4 de enero de 2021, celebraremos la fiesta de la Epifanía, como cada año, entre sacerdotes y religiosas.
– En esta oportunidad, los priostes serán las parroquias de la Zona Pastoral La Ascensión.
– A causa de la pandemia, se celebrará la Santa Misa en el Santuario del Divino Niño, Km. 11 Vía Chone a las 11h00 (se les ruega llegar con alguna anticipación) y luego se tendrá el almuerzo a las 12h30 en el Rancho San Fernando, ubicado en el Km. 7 de la misma vía.
– A los sacerdotes se les ruega llevar sus ornamentos.
CRONOGRAMA PASTORAL
– Conforme a lo que, las distintas pastorales y zonas pastorales, nos han hecho llegar, en los próximos días se publicará el primer trimestre de programación pastoral.
3. Cumpleaños
Cumpleaños
– P. Sergio Alba, ME 01/01/1972
– P. Marco Bayas, CM 01/01/1969
– P. Ubaldo Ortiz 07/01/1983
– P. Martín Gondra, SCh.P. 07/01/1958
– P. Leon Juchniewicz 16/01/1956
– P. Yorqui Jumbo, CS 22/01/1967
– P. Domingo Cejudo, SCh.P. 22/01/1952
– P. Arístides Fernández 25/01/1940
– P. Víctor Morales 27/01/1987
Aniversario de ordenación
– P. Luis Alberto Hincapié 05/01/2002
– P. Julio Mejía 06/01/2001
– P. Miguel Flores, SCh.P. 18/01/1986
– P. José Misael Pérez, CM 25/01/2010
– P. José Luis Paucar, CM 25/01/2010
4. Administración
IMPUESTO PREDIAL
– Les recordamos a los señores Párrocos, los que tienen aún pendientes de cancelar los impuestos prediales por favor hacerlo lo antes posible y hacernos llegar la copia del comprobante de pago.
SEGUROS VEHÍCULOS
– A Los señores párrocos que hicieron la petición del seguro del vehículo, recordarles su pago puntual.
SEGURO SOCIAL
– Se les recuerda a los señores Párrocos, los que aún no están al día con el pago del Seguro al IESS por favor hacerlo lo antes posible.
INFORME ECONÓMICO
– Este año ha sido complejo, sin embargo, rogamos a los señores párrocos hacer llegar, en este mes de enero, el informe económico parroquial del año 2020, en la oficina de administración.