
DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADOR
BOLETIN DIOCESANO N° 68
JULIO 2021
BOLETÍN DIOCESANO No. 67
JUNIO 2021
1. Saludo
Queridos hermanos sacerdotes, religiosas y laicos:
El día 6 de junio celebramos la fiesta del Corpus Christi. Este año no habrá procesión diocesana. Dejo a criterio de cada pastor si puede responsablemente organizar una procesión abreviada, tratando de aplicar las medidas propuestas por la sanidad de cada cantón.
También se puede promover momentos de adoración prolongados en los templos, cosa que llama menos la atención de autoridades que podrían interferir. También invito a realizar las 40 horas – o las que se pueda buenamente proponer a los fieles y así, de nuevo, estimular la participación en la adoración y el culto eucarístico en general. Agradezco todos los esfuerzos que se hacen.
Entrando al mes del Sagrado Corazón les invito a renovar nuestra piedad popular en la fiesta del mismo el 11 de junio. Donde será posible bendecir cuadros o bultos del Sagrado Corazón se lo podría hacer en una solemne misa el día 11 de junio en la fiesta o durante el mes en los diferentes hogares (fuera del hogar por la pandemia) para reavivar la fe. Los signos como el Corazón de Jesús o el Inmaculado Corazón de María que se celebra el día posterior, es decir el 12 de junio – al mismo tiempo, es el día del misionero ecuatoriano ad gentes – ayudan a los fieles a renovar su amor por Dios y los santos.
Para el domingo 27 de junio les pedimos un nuevo esfuerzo, motivando la colecta del Óbolo de San Pedro. El 29 de junio, fiesta de San Pedro y San Pablo, invitamos a todos los sacerdotes y diáconos a una solemne Eucaristía en Santa Rosa a las 10.00 h. A las 11.00 h hablaremos sobre la Asamblea Eclesial y la Escucha como tarea que nos pone el Santo Padre, el Papa Francisco. A las 13.00 h almorzaremos. Para poder cocinar exactamente la cantidad que se va consumir pedimos avisar su participación hasta el 25 de junio en la Secretaría. Favor llevar alba y estola roja. Gracias.
Al final quiero agradecer a todos los hermanos que organizaron los Rosarios de Aurora o en otros momentos y que participaron con ánimo en la misma oración. Dios les pague.
Un abrazo fraterno.
+ Bertram Wick
2. Para tener en cuenta
ASAMBLEA ECLESIAL DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
- En el camino hacia la Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe que se realizará de modo presencial y virtual del 21 al 28 de noviembre de 2021 en el Santuario de la Virgen de Guadalupe de la Ciudad de México, se ha extendido la etapa de la escucha hasta el 30 de agosto, por lo que, el equipo de articulación se encuentra promoviendo esta sinodalidad, de manera que, muchas voces puedan ser escuchadas. Por ello, se pide:
- Acoger y difundir los videos explicativos de este
- Procurar la comprensión del proceso, por parte de los fieles y grupos de nuestras parroquias.
- Promover la reflexión de las diversas realidades y de los desafíos que se nos presentan, siguiendo la metodología VER, ILUMINAR y ACTUAR, conforme lo señala el texto GUÍA DEL CAMINO (VERSIÓN POPULAR).
- A los sacerdotes, emplear la reunión zonal del mes de julio y agosto, para hacer esta reflexión y responder el
- A las religiosas, bien cada comunidad o como CER, aprovechar este mes para hacer esta reflexión y los debidos
- A los laicos de las parroquias: agentes de pastoral (ministros laicos, catequistas, ), de grupos parroquiales (jóvenes, familias, etc.) y movimientos apostólicos, del mismo modo, les rogamos acercarse al documento indicado, generar espacios presenciales (con las debidas medidas de bioseguridad) o virtuales, para contestar el cuestionario.
- En los dos casos: si el aporte es personal o de un grupo (sacerdotes de una zona, catequistas de una parroquia, comunidad religiosa, etc.) hay que registrarse. En el caso personal, pues la persona que responderá al cuestionario directamente, en el caso grupal, se puede escoger a uno del grupo para se registre y conteste el cuestionario en la página en donde se incluyen (en esta opción grupal) los nombres de todos los que han participado de la reflexión y, por lo tanto, de las respuestas.
JORNADA NACIONAL DE ORACIÓN
- El día domingo 25 de julio se desarrollará la Jornada Nacional de Oración y Solidaridad por las vocaciones nativas en territorios de misión Se les ruega a los Párrocos promover esta jornada y hacer una segunda colecta. Además de esta jornada se realizarán otras actividades, a través de las redes sociales de la OMP, que se especifican en el material que lo encontrarán en sus casilleros.
3. Nuevos nombramientos
- El Rvdo. P. Jancy Jossimar Ordóñez Bautista, MMSM, ha sido nombrado Capellán del Centro de Rehabilitación Social de Santo Domingo, el 10 de junio de
- El Rvdo. P. Héctor Oswaldo Salinas Calva, ha sido nombrado Decano de la Zona Pastoral Espíritu Santo, el 11 de junio de
- El Rvdo. P. Edison Fernando Almeida Chilán, ha sido nombrado Párroco de la parroquia Juan XXIII, el 13 de junio de
- El Rvdo. P. Carlos Enrique Armijos Flores, ha sido nombrado Párroco de la Parroquia Nuestra Señora del Cisne, del poblado de Brasilia del Toachi, el 13 de junio de
- El P. Carlos Enrique Armijos Flores, ha sido nombrado Administrador Parroquial de la Parroquia San Cristóbal, el 13 de junio de 2021.
–
4. Cumpleaños
Cumpleaños
–
– P. Kleber Delgado | 02/07/1980 |
– P. José Pérez, CM | 06/07/1965 |
– P. Edison Almeida | 12/07/1992 |
– P. Federico Chiliquinga, CM | 15/07/1957 |
– P. Wilfrido Rodríguez | 16/07/1976 |
– P. Ricaurte Arias, ME | 22/07/1980 |
Aniversario de ordenación
–
P. Marco Bayas, CM | 01/07/2001 |
P. Daniel Musulu, CSCh | 03/07/2016 |
P. Gilberto Urrego, OCD | 16/07/1992 |
P. Jean Baptiste Fils, IVD | 25/07/2015 |
P. Exenover Torres, ME | 25/07/2008 |
¡Muchas bendiciones!
5. Administración
IMPUESTO PREDIAL
– A todos los señores Párrocos recordarles los pagos de impuestos prediales. Hacer llegar a la oficina de administración los correspondientes comprobantes de pago.
SEGUROS VEHÍCULOS
– Recordar a los señores Párrocos que se acerquen a cancelar los valores pendientes del reintegro por seguro de sus vehículos.
TRÁMITE DE ESCRITURA
– Pedirle de favor a todos los Señores Párrocos junto con los fieles preocuparse de tramitar escrituras de los terrenos donde están construida las iglesias y capillas que aún están pendientes legalizar. Sabemos lo engorroso que pueden volverse estos trámites, pero el Señor sabrá recompensar su entrega y esfuerzo por la parroquia encomendada
APORTES AL IESS
– Los valores a cancelar mensualmente de los aportes al IESS serán los mismos del año anterior. Por favor no atrasarse en los pagos, y reintegrar los valores mes a mes
APORTE PARROQUIAL
– Recordarles no descuidarse de entregar el aporte parroquial a la Diócesis correspondiente de los meses enero – abril, y les recordamos que se retomó el aporte parroquial desde el mes de junio.
ÓBOLO DE SAN PEDRO
– Les rogamos a todos los sacerdotes hacer llegar la colecta del Óbolo de San Pedro hasta mediados de este mes