
DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADOR
BOLETIN DIOCESANO N° 70
SEPTIEMBRE 2021
1. Saludo
Queridos hermanos sacerdotes, religiosas y laicos: A pesar de las circunstancias, aún algo adversas, esperamos la celebración de un mes particular ya que cumplimos 25 años de vida diocesana.
Acabamos de vivir un retiro de 4 días con 32 sacerdotes, organizado por el P. Romel Freire y realizado en la casa Santa Rosa. Gracias a todos aquellos presbíteros que participaron con entrega y alegría en un ambiente fraterno. Dios les pague.
EL lunes comenzamos con nuestro programa especial por el mes de septiembre para poder sacar un fruto espiritual en beneficio de todos los fieles de esta Iglesia particular. Agradezco a las parroquias que promueven y motiven a sus fieles a participar en los rosarios de aurora y las horas santas de adoración eucarística. Nuestro deseo es que todos los fieles practicantes se enteren de nuestro jubileo y oren por el conjunto de la Diócesis, fieles y pastores.
Los diferentes momentos claves como el matrimonio colectivo, la jornada de la caridad y de penitencia, de vocaciones y el mismo acontecimiento de la consagración del altar de la Catedral constituyen pilares en esta conmemoración. Ojalá nuestro esfuerzo sirva para gloria de Dios y en bien de muchos.
Espero que ninguna parroquia se mantenga al margen, sino que de lo mejor de sí. Millón gracias. Caritas Nacional, nos invita a colaborar durante los restantes meses del año para aliviar los dolores de nuestro país hermano de Haití. Como hace 5 años experimentamos el sufrimiento que causa un terremoto nos toca despertar la generosidad de nuestra gente y motivar sus corazones a la
compasión y a abrir sus billeteras y monederos con amplia solidaridad.
Propongo que los domingos de septiembre realicemos una segunda colecta en cada eucaristía para los damnificados hermanos en Haití. Este signo de solidaridad puede constituir uno de los frutos más visibles de nuestra celebración.
También quiero hacer un llamado más a invitar a parejas que piensan en casarse sacramentalmente a realizarlo el 24 de septiembre en la Catedral. Lo mismo vale para parejas que celebran sus 25 años de matrimonio sacramental en estos meses. Pueden renovar sus votos celebrando juntamente con la Diócesis sus bodas de plata. Gracias.
A todos mi gratitud y una fraterna bendición
+ Bertram Wick
2. Para tener en cuenta
ITINERARIO ESPIRITUAL POR LAS BODAS DE PLATA
Desde el lunes 30 de agosto, hasta el viernes 24 de septiembre, tendremos un intenso itinerario espiritual que nos haga celebrar con mayor gratitud y humildad este tiempo de gracia y bendición como Iglesia particular. El calendario por semanas lo enviaremos adjunto para que las parroquias a las cuales se les ha pedido brindar este pequeño servicio para favorecer la piedad en los fieles de la Diócesis, puedan prever con sus equipos, la realización tanto del rosario de la aurora (05h30) así como, la hora santa (20h00) con la exposición del Santísimo Sacramento. El equipo de Strategy Agency, agencia del Lcdo. Edgardo Castellanos que viene colaborando con la Diócesis en temas digitales, se pondrán en contacto a fin de ultimar detalles para una óptima transmisión de cada actividad.
MARATÓN DE CONFESIONES
El día SABADO 4 DE SEPTIEMBRE desde las 08h30 a las 12h30 en las siguientes parroquias de la zona urbana: LA ASCENSIÓN (antigua catedral, parque Zaracay), CATEDRAL EL BUEN PASTOR (Coop. Las Palmas), LA ANUNCIACIÓN (Coop. Los Unificados), ESPÍRITU SANTO (Coop. La Aurora), SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS DE MATOVELLE (Coop. Ciudad Nueva), LA ASUNCIÓN (Coop. Juan Eulogio), SANTA MARTHA (Coop. Santa Martha Sector 3), se les ruega motivar a los fieles que aprovechen ese día y conforme a ese horario para que acudan a las parroquias indicadas para confesarse. Siempre habrá algunos sacerdotes que por turnos estarán confesando.
JORNADA DE LA CARIDAD
El día SABADO 11 DE SEPTIEMBRE, conforme a las indicaciones de la Vicaría de Pastoral Social, se ha organizado un encuentro en la zona urbana para cerca de 300 personas necesitadas, el cual será en la Casa Diocesana Santa Rosa a partir de las 10h00. Se compartirá la Palabra de Dios y luego un almuerzo, donde los sacerdotes serán los servidores. Por otro lado, se pide a los Decanos, que motiven a las parroquias de las tres zonas pastorales urbanas, para la recolección de las canastas de alimentos, de acuerdo a la lista de productos que se pidió desde la Vicaría de Pastoral Social, de manera que, puedan entregarse, al finalizar el evento, canastas similares a todas las familias que asistan. En la zona ruralse realizará acciones semejantes en las parroquias: San Miguel de Los Bancos (Los Bancos), Virgen del Carmen (Puerto Quito), Nstra. Sra. De la Merced (Tandapi) y Jesús del Gran Poder (Luz de América).
JORNADA DE LA CARIDAD
El día SABADO 18 DE SEPTIEMBRE, las pastorales Juvenil y Vocacional, en conjunto con la CER, han organizado un encuentro de oración con énfasis vocacional, a partir de las 08h30 en la Catedral El Buen Pastor. Los diversos movimientos laicos estarán animando la oración ante Jesús Sacramentado. A las 11h30 el Señor Obispo presidirá la Santa Misa. Se invita a los párrocos a ir con sus monaguillos o a enviarlos con alguna persona responsable para que participen en la Eucaristía. Los monaguillos deben llevar sus trajes propios
MATRIMONIOS MÚLTIPLES EN LA CATEDRAL
– El viernes 24 de septiembre a las 19H00 en la Catedral El Buen Pastor, S. E. Mons. Andrés Carrascosa, Nuncio Apostólico de la Santa Sede en Ecuador, presidirá la celebración de la santa misa donde habrá múltiples matrimonios y renovación de votos. Los párrocos que tengan parejas que quieran contraer matrimonio en esta fecha, deberán hacer el expediente pre-matrimonial en su parroquia y enviarlo con la licencia a la parroquia El Buen Pastor y deben avisar hacer llegar a la Curia, lo antes posible, los nombres y números de teléfono de los contrayentes. En esta tarea de elaboración del expediente y de conceder la debida licencia, deberán los párrocos atenerse a los aranceles dispuestos en la Diócesis, esto es, 20 dólares, total. Si alguno, por la fiesta desea para motivarlos, no pedir esta ofrenda, será un gran regalo de bodas.
DEDICACIÓN Y CONSAGRACIÓN DE LA CATEDRAL
– El sábado 25 de septiembre al cumplirse los 25 años de la toma de posesión del primer Obispo, S. E. Mons. Emilio Lorenzo Stehle, de la nueva Diócesis, se celebrará a las 10h00, la solemne eucaristía por su aniversario, en las misma que se dedicará y consagrará la Catedral El Buen Pastor.
– La misa solemne será presidida por S. E. Mons. Andrés Carrascosa, Nuncio Apostólico de la Santa Sede en Ecuador, concelebrada por S. E. Mons. Bertram Wick, Obispo de nuestra Diócesis, de algunos Señores Obispos del país y los sacerdotes del clero diocesano e invitados.
– Los sacerdotes deberán llevar su alba y cíngulo.
– Luego los sacerdotes, religiosas e invitados especiales, podrán participar de un evento cultural y un almuerzo en la Casa Diocesana Santa Rosa a las 12h30.
- Nuevos nombramientos
– El Rvdo. P. Jean Baptiste Fils Aimé, I.V.Dei., ha sido nombrado Administrador Parroquial de la Parroquia Corpus Christi, el 27 de agosto de 2021.
– El Rvdo. P. Freidin Ernesto Pesantes Carrera, ha sido nombrado Párroco de la Parroquia San Vicente Ferrer del poblado de Mindo, el 27 de agosto de 2021.
– El Rvdo. P. César Augusto Torres Loconi, CS, ha sido nombrado Párroco de la parroquia Nuestra Señora de la Natividad, el 27 de agosto de 2021.
4. Cumpleaños
Cumpleaños
– – P. Gustavo Restrepo 01/09/1963
– P. Alex Palacios 11/09/1976
– P. Teófilo David Delgado 18/09/1981
– P. Wilman Bravo, OCCSS 20/09/1973
– P. Hugo Araujo, CM 28/09/1933
Aniversario de ordenación
– – P. Carlos Armijos 08/09/2000
5. Administración
IMPUESTO PREDIAL
– A todos los señores Párrocos recordarles los pagos de impuestos prediales. Hacer llegar a la oficina de administración los correspondientes comprobantes de pago.
TRÁMITE DE ESCRITURA
– Pedirle de favor a todos los Señores Párrocos junto con los fieles preocuparse de tramitar escrituras de los terrenos donde están construidas las iglesias y capillas que aún están pendientes legalizar.
Muchas gracias a todos los que realmente se interesan en estos asuntos y dan de su tiempo en trabajar también en este tema. Sabemos lo engorroso que pueden volverse estos trámites, pero el Señor sabrá recompensar su entrega y esfuerzo por la parroquia encomendada.
APORTES AL IESS
– Recordarles a los señores Párrocos no descuidarse de cancelar mensualmente los aportes al IESS.
APORTE PARROQUIAL
– También recordarles, no descuidarse del aporte parroquial a la Diócesis. Dios les pague a todos los Señores Párrocos que hasta la fecha han colaborado mensualmente con este aporte.
COLECTA POR HAITÍ
– Les rogamos motivar conforme al deseo de Mons. Bertram Wick, las colectas en favor de los damnificados de Haití durante el mes septiembre.