BOLETÍN DIOCESANO No. 83

OCTUBRE 2022

  1. Saludo

Queridos hermanos todos:

Iniciamos el mes de octubre recordando y honrando a nuestra Patrona, Nuestra Señora del Santo Rosario. La fiesta del Santo Rosario cae el día viernes, 7 de octubre. Para honrar a María y este sacramental especialísimo del Rosario, dispongo que en cada parroquia se celebre una Eucaristía en honor de nuestra Señora del Santo Rosario el día 9 de octubre, domingo siguiente a la fiesta.

Por supuesto ruego fomentar el rezo del Santo Rosario, particularmente los días sábado y también antes de la celebración de las eucaristías, los días de feria y de fiesta. Esta costumbre vale para todo el mes de octubre y no habrá obstáculo de continuar durante todo el año litúrgico para quienes lo desean en honor a nuestra Madre María.

Del 17 – 21 de octubre tendremos la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal en Santa Rosa. Es costumbre que los Obispos salgan el día jueves a las parroquias para tener una vivencia eucarística con la gente del lugar. Los párrocos urbanos tendrán que recibir (según sorteo) a los diferentes Obispos a las 17.30 h en Santa Rosa, llevarlos a las parroquias y después cenar con ellos y si es posible con gente de la parroquia, sea consejos pastorales, catequistas, equipo de Cáritas u otros. Al final se lleva a los Obispos otra vez a Santa Rosa.

Pido a los pastores organizar este evento de comunión eclesial con los diferentes pastores de nuestra Patria de la mejor manera posible y avisar a la gente para que participe en la Eucaristía. Agradezco sus esfuerzos y me alegro de esta oportunidad de presentar nuestra gran urbe como parte activa del Cuerpo místico de Cristo.

El último sábado del mes (29 de octubre) realizaremos de nuevo la romería con nuestra Señora del Cisne desde la Parroquia el Espíritu Santo hasta el Bombolí. Invito a los pastores y los fieles a participar de forma numerosa y pedir por nuestro país: paz, seguridad, victoria sobre la corrupción y los demás males que aquejan nuestra sociedad actual. ¡La oración es la única fuerza que todo lo puede!

A todos mi bendición y el deseo que crezcamos en el amor a nuestra Madre María durante este mes de octubre.

+Bertram Wick

  • Para recordar

CUARENTA HORAS:

  • Recordamos las parroquias que tienen a su cargo la exposición del Santísimo Sacramento durante cuarenta horas, en este mes de septiembre:
  • Del 3 al 7:                           Parroquia            San Antonio de Padua
    • Del 10 al 14:                      Parroquia            San Juan XXIII
    • Del 17 al 21:                      Parroquia            Reina del Cielo (Monterrey)
    • Del 24 al 28:                      Parroquia            San Vicente del Búa

ENCUENTROS FRATERNOS DE FORMACIÓN PARA SACERDOTES:

  • El encuentro fraterno de formación para sacerdotes de este mes será el lunes 31 de octubre de 2022, en la Casa Diocesana Santa Rosa, de 10h00 a 12h00.

COLECTA DOMUND:

  • Recordamos que el domingo 23 de octubre, celebramos la Jornada Mundial de las Misiones, por lo que, pedimos se ore por los misioneros, pero también rogamos, se motive para que los fieles compartan con generosidad, de manera que, toda la ofrenda de ese domingo (sea con sobres o sin ellos) sea destinada en favor de los lugares de misión.

ASAMBLEA PLENARIA DE OBISPOS EN SANTO DOMINGO:

  • Del lunes 17 al viernes 21 de octubre, los Señores Obispos del país, tendrán su asamblea plenaria en la Casa Diocesana Santa Rosa de nuestra Diócesis.
  • El día lunes 17 a las 17h00 donde antes se encontraba el redondel de la Virgen en la avenida Quevedo y hoy se construye el paso deprimido, se tendrá la santa misa para bendición de la imagen de la Virgen que ha sido restaurada, de manera que, los sacerdotes que quieran concelebrar puedan estar unos minutos antes presentes (a los que vayan, se les pide encarecidamente lleven su alba, cíngulo y estola blanca, pues no habrá casullas sino únicamente para los Señores Obispos) y, además, inviten a la feligresía a participar de la santa misa.
  • El día jueves 20 (última noche de la Asamblea), como es tradición en las Asambleas Plenarias que se realizan fuera de la ciudad de Quito, visitarán cada uno, una parroquia, para presidir la eucaristía y cenar con el párroco y con el consejo pastoral (o ministros laicos o catequistas, etc.), de tal forma que, conozcan una parte de nuestra realidad.
  • Nuevo Decreto
  • El 15 de septiembre de 2022, se erigió en las instalaciones del CAM (Centro Atención de la Mujer), ubicada en el Edificio Santa Blanca, en la Av. Quito y Av. Tsáchila (esquina), un oratorio semipúblico, bajo el patrocinio de la Virgen de Guadalupe.
  • Cumpleaños

Cumpleaños

  • P. Juan Carlos Tirado                                     06/10/1960
  • P. Edwin Cabrera                                            17/10/1977
  • P. Manuel Herrera                                         24/10/1953
  • P. Abdón Palma, SSCC                                   28/10/1965

¡Muchas bendiciones!

  • Administración

IMPUESTO PREDIAL

  • A todos los señores Párrocos recordarles los pagos de impuestos prediales. Hacer llegar a la oficina de administración los correspondientes comprobantes del pago. Como es de su conocimiento, el Municipio ejecutará a partir del 2013 la exoneración de la Contribución Especial de Mejoras a todos los predios que están dentro del CIU de la Diócesis, por lo tanto, les pedimos estar al día este año en los pagos de impuestos prediales.

TRÁMITE DE ESCRITURA

  • Recordar a todos los Señores Párrocos que, junto con los fieles, se preocupen de tramitar las escrituras de los terrenos donde están construida las iglesias y capillas que aún no están legalizadas. Muchas gracias a todos los que realmente se interesan en estos asuntos y dan de su tiempo en trabajar también en este tema. Sabemos lo engorroso que pueden volverse estos trámites, pero el Señor sabrá recompensar su entrega y esfuerzo por la parroquia encomendada.

APORTE PARROQUIAL

  • También recordarles no descuidarse del aporte parroquial a la Diócesis. No olvidar que este año es el valor establecido antes de la pandemia o presentar una copia del informe económico mensual para calcular el 10% de los ingresos. Dios les pague a todos los Señores Párrocos que hasta ahora han colaborado puntualmente, mes a mes, con este aporte.
Continue reading...

BOLETÍN DIOCESANO No. 61

  DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADOR

BOLETIN DIOCESANO N° 61

DICIEMBRE 2020

1.      Saludo

 

Estimados hermanos sacerdotes y queridas religiosas:

Al inicio del nuevo año litúrgico, les hago llegar a todos un cordial saludo y mis mejores deseos. Pido a Dios que nos dé un año de paz y que, nuestra Iglesia y nuestro país, puedan reemprender el camino hacia el Reino. No cabe duda que el Señor cuenta con mucha oración de nuestra parte ya que las dificultades y los desafíos de nuestro futuro son inmensos. La protección de nuestra Patrona, Nstra. Señora del Santo Rosario, no nos faltará en ningún momento.

Por mi parte les pido poner de nuevo énfasis en la adoración del Santísimo Sacramento. El Señor en la Eucaristía es nuestro Centro, servirle a Él y su Reino, nuestro único objetivo. El año pasado nos ha mostrado que se nos puede recortar mucha actividad apostólica, pero la oración no se puede controlar por entidades del Estado. Pidamos que esta actividad principal de nuestra misión nunca decaiga frente a las adversidades del tiempo.

Con alegría espero la novena de la Diócesis en su expresión virtual y ojalá en muchas parroquias también se pueda hacer la novena, aunque adaptada a las circunstancias, con medidas de precaución, pero sin miedo. Gracias a todos los pastores y sus equipos que no temen dificultades y siguen con ánimo y valor por el camino del evangelio.

Una mayor o más detallada planificación pastoral no se puede hacer por el momento. Vivamos cada día con intensidad y dejemos que el Espíritu Santo nos guie e inspire con sus sugerencias siempre adecuadas.

Quiero agradecer a todos los pastores que han cumplido con el pago de seguros y han recogido las segundas colectas animando y motivando a los fieles. La colecta de DOMUND me ha sorprendido y quiero dar las gracias a los motivadores y los donantes. Dios les pague.

Con respecto a las confirmaciones de los chicos que participaron en la catequesis virtual del año 20 quiero decir que las confirmaciones pueden prolongarse durante todo el año 21. Insisto en la importancia de completar la formación con experiencias de labor social y eclesial y poner énfasis en las Santas Misiones Populares, aunque de momento se complican reuniones y formación presencial. No hay apuros con la administración del sacramento.

Finalmente, deseo a todos, una navidad llena de gozo y paz. Que el Verbo hecho carne nos muestre el camino, nos acompañe con su suave Espíritu y nos una, siempre de nuevo, en esta gran familia diocesana, llamada a acompañar a todos los hombres en su camino hacia la eternidad.

Con mi bendición y un abrazo fraterno.

+Bertram Wick

 

PS: La Curia está cerrada entre el 24 de diciembre y el 4 de enero.

2.      Para tener en cuenta 

 

 

PROGRAMACIÓN PASTORAL 2021

 

        Recordamos a las diversas comisiones pastorales, que aún no han entregado la programación de las actividades previstas para los primeros meses del año 2021, hacerlo llegar lo antes posible a la curia.

 

LICENCIA

 

        Con fecha 1 de diciembre de 2020, por un año, el Rvdo. P. Benedikt Zeno Müller, ha recibido la licencia para realizar su apostolado misionero en la Diócesis de Kabinda en la República Democrática de Congo.

 

NOVENA NAVIDEÑA VIRTUAL

 

        Debido a la emergencia sanitaria que aún se mantiene a causa de la Pandemia, se ha optado este año, por la realización de la NOVENA DIOCESANA NAVIDEÑA EN MODO VIRTUAL, siguiendo la temática propuesta para este año por la Conferencia Episcopal Ecuatoriana.

        El equipo de Evangelización Digital de la Diócesis, se encargará de la parte técnica, esto es, grabación, edición y publicación en nuestra página web www.diocesisdestodgo.org, así como en las redes sociales.

        Cada zona pastoral, con el Decano a la cabeza, tendrán a cargo el desarrollo de un día de la novena. Hemos pedido además al Movimiento Juan XXIII y a la Renovación Carismática Católica que tomen los dos días restantes, uniendo a los demás movimientos apostólicos para completar los 9 días. Agradecemos desde ya, su buena disposición y su gentil colaboración.

        La distribución es la siguiente:

o   1er. DÍA:             ZACARÍAS:           Zona Pastoral La Ascensión del Señor

o   2do. DÍA:            MARÍA:                Zona Pastoral Espíritu Santo

o   3er. DÍA:             JOSÉ:                    Zona Pastoral Sagrado Corazón de Jesús

o   4to. DÍA:             ISABEL:                Renovación Carismática Católica

o   5to. DÍA:             MAGNÍFICAT:     Movimiento de retiros parroquiales Juan XXIII

o   6to. DÍA:             LA SDA. FLIA:     Zona Pastoral San José

o   7mo. DÍA:           LOS PASTORES: Zona Pastoral Jesús Resucitado

o   8vo. DÍA:            LOS MAGOS:      Zona Pastoral Coronación de María

o   9no. DÍA:            JESÚS:                  Zona Pastoral Asunción de María

 

PÁGINA WEB

 

        Para que la información en la página web de la Diócesis esté actualizada, se ha solicitado a los párrocos que, creen e indiquen el e-mail de la parroquia (no del párroco), registren el número fijo o celular de la parroquia (no del párroco), den a conocer si la parroquia tiene Facebook u otras redes.

        Esto mismo se pide a los rectores de los santuarios, además de una pequeña reseña histórica.

 

 

CELEBRACIÓN DE LA EPIFANÍA

 

        El día lunes 4 de enero de 2021, celebraremos la fiesta de la Epifanía, como cada año, entre sacerdotes y religiosas.

        En esta oportunidad, los priostes serán las parroquias de la Zona Pastoral La Ascensión.

        A causa de la pandemia, se celebrará la Santa Misa en el Santuario del Divino Niño, Km. 11 Vía Chone a las 11.00 y luego se tendrá el almuerzo a las 12.30 en el Rancho San Fernando, ubicado en el Km. 7 de la misma vía. 

        Cualquier otra información se avisará los días previos.

 

 

3.      Nuevos nombramientos

 

        El Rvdo. P. Edwin Enrique Cabrera Sanandrés, ha sido nombrado Responsable Diocesano de la Pastoral Familiar, el 19 de diciembre de 2020.

 

 

4.      Cumpleaños

 

Cumpleaños

        P. César Torres, CS                                       08/12/1955

        P. Freidin Pesantes                                       11/12/1971

        P. Antonio Aconda, OCCSS                         31/12/1971

Aniversario

        P. Favio Vallejo, OCCSS                               01/12/1983

        Mons. Bertram Wick (sacerdotal)            08/12/1991

        P. Ricaurte Arias, ME                                   03/12/2011

        P. Yorqui Jumbo, CS                                     06/12/2003

        P. Víctor Saragosín                                        06/12/2003

        P. Lenin Yépez                                               06/12/2003

        P. Galo Robalino                                           08/12/2004

        P. Efrén Nicola                                              08/12/2010

        P. Eduardo Rodríguez, OCCSS                   10/12/1978

        P. Daniel Samaniego, CM                           10/12/2016

        P. Arístides Fernández                                 16/12/2001

        P. Eddy Andrade                                            16/12/2001

 

 

 

 

 

 

5.      Administración

 

IMPUESTO PREDIAL

        Les recordamos a los señores Párrocos, los que tienen aún pendientes de cancelar los impuestos prediales por favor hacerlo antes de culminar el año y hacernos llegar la copia del comprobante de pago.

 

SEGUROS VEHÍCULOS

        A Los Señores párrocos recordarles, los que aún están pendiente la cancelación de seguro de vehículo, hacer lo antes posible para tener accesos a la renovación de la póliza de seguro 2021. También que ya se les hizo llegar vía WhatsApp el formato de solicitud para los que deseen asegurar los vehículos. Por favor hacer llegar la petición (firmada por el Párroco), copia de la matrícula y copia de la última revisión en oficina de Administración hasta el 21 de diciembre.

 

AGENDA LITÚRGICA

        Comunicamos a los Párroco que ya está a la venta las Agendas Litúrgicas 2021, el valor es de $ 6,50. Las puede adquirir en la oficina de Administración.

 

SEGURO SOCIAL

        Se les recuerda a los señores Párrocos, los que aún no están al día con el pago del Seguro al IESS por favor hacerlo lo antes posible.

 

APORTE PARROQUIAL

        Se les recuerda a los señores Párrocos el aporte parroquial que aún están pendientes de los meses de enero y febrero. Los siguientes meses fueron exonerados por la pandemia.

 

COLECTA OBOLO SAN PEDRO

        A Los Párrocos que aún no han realizado o no han entregado la colecta del ÓBOLO DE SAN PEDRO, hacerlo hasta el 30 de noviembre.

         

COLECTA DOMUND / LUGARES SANTOS

 

        A todos los señores Párrocos un agradecimiento grande por realiza y entregar generosamente la colecta del DOMUND Y LUGARES SANTOS que, a pesar de la crisis económica por la pandemia, se han esforzado y animado a realizar estas colectas, un Dios les pague.

 

 

PARROQUIA

 TIERRA SANTA 

 DOMUND

1

SAN CRISTOBAL – VIA QUITO

 NO

         25,00

2

CORPUS CHRISTI – CHE GUEVARA

                       40,00

         44,67

3

SANTO DOMINGO DE GUZMAN/URB.LAS PALMERAS

                       94,00

       136,00

4

SAN VICENTE FERRER/MINDO

                       10,00

         25,00

5

SANTA CRUZ – PACTO

                       25,00

         25,00

6

SAGRADO CARAZON DE JESUS – CIUDAD NUEVA

                       64,00

       188,60

7

LA INMACULADA – LAS DELICIAS

                     120,70

       110,60

8

SAN VICENTE DE ANDOAS

                       35,69

         40,00

9

SANTA MARIA DEL TOACHI

                       28,80

       102,50

10

LA ASUNCION – COOP.JUAN EULOGIO

                       61,00

       326,00

11

EXALTACION DE LA SANTA CRUZ – LA UCOM

                     100,00

       200,88

12

SAN GABRIEL DEL BABA

 NO

       110,00

13

SANTO HERMANO MIGUEL – COOP.MODELO

                       35,00

         80,00

14

SANTISIMA TRINIDAD

                    51,90

     244,00

15

REINA DEL CIELO – MONTERREY

                       20,00

         51,75

16

SAN NICOLAS DE MYRA – COOP.SANTA MARTHA

                       40,00

       300,00

17

JESUS DEL GRAN PODER – LUZ DE AMERICA

                     114,35

       105,62

18

SAN VICENTE DE PAUL – EL ESFUERZO

                       39,10

         99,00

19

VIRGEN DEL CISNE – EL CENTENARIO

                       58,21

       206,55

20

SAN ANTONIO DE PADUA – COOP.RUMIÑAHUI

                     100,00

       135,00

21

NSTRA.SEÑORA DEL CISNE – BRASILIA DEL TOACHI

 NO

         25,00

22

NSTRA.SEÑORA DE LOS ANGELES – PUERTO LIMON

                     121,70

       225,20

23

SAN MATIAS – LAS VILLEGAS

                       31,50

       102,60

24

SAN PEDRO – LA INDEPENDENCIA

 NO

         85,00

25

NSTRA.SEÑORA DEL VALLE – VALLE HERMOSO

                       30,00

       140,00

26

STA.MADRE DE LA PAZ – MUT.BENALCAZAR

                     127,51

       200,85

27

NSTRA. SEÑORA DE LA MERCED – LAS MERCEDES

 NO

         79,80

28

SAN JACINTO DEL BUA

                     100,00

       120,00

29

VIRGEN DEL CISNE – LA CELICA

                       22,40

         32,00

30

NSTRA. SEÑORA DE LAS MERCEDES – TANDAPI

                       16,56

         32,04

31

MADRE DEL BUEN PASTOR – NANEGAL

                       92,00

       100,00

32

SANTA MARIA DE LA ANUNCIACION – LOS UNIFICADOS

                       38,00

         60,00

33

SANTUARIO BOMBOLI

 NO

         70,00

34

SAN JOSE DE CALASANZ – COOP.VILLA FLORIDA

 NO

         70,00

35

SANTA MARTHA – SECTOR III

                       96,30

       164,29

36

NSTRA.SEÑORA DEL CISNE – P.V.M.

                       80,35

       300,00

37

 SAN MIGUEL ARCANGEL-LIBERTAD DEL TOACHI

                       10,00

       180,50

38

MEDALLA MILAGROSA    COOP.PADRES DE FAMILIA

                     125,00

       101,00

39

CRISTO REY – NUEVO ISRAEL KM 23 VIA CHONE

                       70,00

       243,00

40

SAN MIGUEL DE LOS BANCOS

                       80,00

       150,00

41

NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES  – P.JULIO MORENO

                       30,00

         30,00

42

ESPIRITU SANTO/LA AURORA

                       43,00

       205,00

43

CRISTO REY /LA INMACULADA CONCEPCION-GUALEA-LA ARMENIA

56,00

  115,00

44

LA DOLOROSA – URB.LOS ROSALES

                     200,00

       134,30

45

SAN VICENTE DEL BUA

                       23,60

       154,00

46

SAN JOSE DE ALLURIQUIN

                         8,00

         12,50

47

REINA DE LOS MARTIRES – CALLE GALAPAGOS

                       75,00

       222,00

48

SANTA MARIA DE LA NATIVIDAD – ABDON CALDERON

                     250,00

       220,00

49

NSTRA.SEÑORA DEL CARMEN – PUERTO QUITO

                       50,00

         50,00

50

CATEDRAL EL BUEN PASTOR – COOP.LAS PALMAS

420,00

   1.050,00

51

SAGRADOS CORAZONES – LA CONCORDIA

                     100,00

       265,00

52

LA ASCENCION – CENTRO CIUDAD

                     210,78

       198,17

53

SANTA TERESA DE GERHARDINGER – LOS PAMBILES

                     252,82

 NO

54

SAN PEDRO – EL PLACER

                       18,00

         10,10

55

SANTO CURA DE ARS

 NO

         81,35

56

JUAN XXIII – PLAN VIVIENDA MUNICPIAL

 NO

       116,00

57

JESUS DE LA DIVINA MISERICORDIA

                     126,00

       110,00

58

PERSONAL TSACHILAS

                       22,50

         31,07

59

SANTA JOSEFINA BAKHITA

 NO

       143,39

60

MONASTERIO HERMANAS CARMELITAS DESCALZAS

                       22,24

         78,99

61

COMUNIDAD SAGRADA FAMILIA

 NO

       100,00

 

 

                  3.987,01

    8.364,32

Continue reading...

BOLETIN DIOSCESANO N° 60

  DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADOR

BOLETIN DIOCESANO N° 60

NOVIEMBRE 2020

  1. Saludo

Queridos hermanos, Les saludo algo triste por el hecho de que nuestros cementerios quedan cerrados durante el día de los fieles difuntos. ¿Cuándo las familias que han perdido seres queridos podrán hacer un duelo más sanador? Como ya fueron avisados por el P. Galo, les pedimos celebrar eucaristías en sus parroquias e invitar a los fieles a traer alguna fotografía de sus seres queridos para ubicarlas en las gradas del altar o algun lugar visible, que no sea el altar mismo. Quizá esto ayuda un poco a sentirse más cercanos a los queridos difuntos. 

También les pedimos realizar la última “segunda colecta” por el Óbolo de San Pedro, cosa que olvidamos realizar el primer domingo de octubre. Solo en la catedral lo hicimos. Les pido motivar a la gente que tiene posibilidades de aportar con su colaboración. La gente que vendió gel antibacterial, mascarillas, ataúdes y más cosas tendrán la posibilidad de agradecer al Señor con su generosidad. 

Desafortunadamente no podemos realizar nuestra planificación anual como solíamos hacer durante el mes de noviembre. Pero intentaremos en las próximas semanas sin embargo planificar a corto plazo unas líneas pastorales, aunque de modo provisional, ya que el bicho invisible aún estará presente en algunas partes. 

Agradezco a todas las zonas que han vuelto a reunirse como de costumbre y rezamos para que pronto se vuelva realidad una cierta normalidad en nuestro quehacer pastoral. Invito a todos a profundizar en “Samaritanus bonus” e intensificar la pastoral de los enfermos, sumamente importante en nuestro tiempo de tanto abandono de los más débiles. 

Para Cristo Rey les propongo promover el adorno de las casas con una imagen de Cristo Rey o del Sagrado Corazón en una ventana que da a la calle para manifestar nuestra adhesión al Señor Jesús. 

Con mi bendición y un abrazo fraterno saludo a todos 

+ Bertram Wick 

    2. Para tener en cuenta

PROPUESTA MUNDIAL DE MATER FATIMA

– Como es de su conocimiento, cada 31 de octubre es un día, en la llamada fiesta de Halloween, los
grupos satánicos realizan cultos oscuros con todo tipo de abominaciones, sacrificios humanos y de
animales, blasfemias, sacrilegios, etc.
– Mater Fátima, propone contrarrestar esta acción demoníaca a través de lo siguiente:

  • Exorcismo por parte de los Obispos a su territorio: Esto lo realizaremos al culminar la misa
    en honor de la Santísima Virgen María el día 31 de octubre a las 10H00 en la plazoleta de la
    Catedral.
  • Exorcismo por parte de los sacerdotes a sus parroquias: Usando la oración de exorcismo
    del Papa León XIII (se adjunta) en una de las celebraciones de ese día 31 de octubre.
  • Triduo de desagravio (por todos los abortos, sacrificios, blasfemias, etc.) y Consagración (al
    Corazón de Jesús y de María) por parte de sacerdotes y fieles los días 31 de octubre, 1 y 2
    de noviembre, haciendo la oración a San Miguel Arcángel, Príncipe del Ejército Celestial, al
    finalizar la misa o las familias en sus casas.
  • Exorcizar AGUA, SAL y ACEITE para su uso de los fieles en sus casas.
    – Les invitamos a que, en la medida de lo posible, nos unamos a esta iniciativa, acogiendo alguna o
    todas estas propuestas.

 

PROGRAMACIÓN PASTORAL 2021

– Si bien la pandemia ha truncado algunas actividades programadas, también ha ido despertado
nuevas formas de acompañamiento, formación y evangelización, es decir, la misión ha continuado.
El año 2021 se avizora irregular, marcada por esta “nueva normalidad”. Por ello, bajo esta
perspectiva, y conscientes de las circunstancias, se pide a las diversas pastorales que organicen la
programación de los primeros cuatro meses del año 2021 y digitalmente la envíen hasta el lunes 30
de noviembre al e-mail de la Diócesis, para que el Vicario de Pastoral pueda revisar y armar el
calendario del año que viene.


INSTRUCTIVO

– Con fecha 12 de octubre de 2020, el Señor Obispo, aprobó y publicó, el “Instructivo para la
elección y nombramiento de Decanos de las Zonas Pastorales”. El documento ha sido compartido
por correo electrónico a todos los sacerdotes.


DIMISIÓN DEL ESTADO CLERICAL

– El Vicario Judicial comunica que, a partir del día 8 de agosto de 2020, el Sr. Mauricio Montiel, ha
recibido la pena de dimisión del estado clerical, así como la dispensa del sagrado celibato y de las
demás obligaciones inherentes a la sagrada ordenación.


MAPAS PARROQUIAS

– Gracias al P. Enrique Doblhoff-Dier, compartimos el link de Google Maps, donde se han detallado (a
colores) los límites de las distintas parroquias de la Diócesis. Este mismo mapa estará disponible en
la página web y se enviará al chat de sacerdotes.
– Sin embargo, para su conocimiento, la dirección del enlace es:
https://www.google.com/maps/d/edit?mid=1cPs4JYfinH7WHPV0otR2l7Ds1KgIA-T2&usp=sharing
– Se ha tratado de ubicar la sede de cada parroquia y eso, casi está concluido, no obstante, faltan
algunas parroquias, trabajo que se irá concluyendo poco a poco.

 

SACERDOTES ENFERMOS

– El P. Gustavo Flores ha sido diagnosticado un cáncer al páncreas, parece estar en una etapa
avanzada. Su estado de salud es delicado. El P. Ubaldo Ortiz lo está acompañando espiritualmente,
pues a partir de su jubilación vive en su casa ubicada en la Cooperativa Las Playas, que pertenece a
la Parroquia Santo Hermano Miguel. Les rogamos tenerlo presente en las oraciones y si alguien
desea visitarlo, les pedimos conversar primero con el P. Ubaldo.
– El P. Marc Francois fue intervenido en días pasados, pues atravesó un problema urológico. Está
recuperándose satisfactoriamente. Les rogamos también rezar por él.

    3. Cumpleaños y Aniversarios

Cumpleaños

– P. Euclides Carrillo 01/11/1973
– P. Rodrigo López, CSJ 05/11/1932
– P. Julio Mejía 08/11/1969
– P. Luis Gonzaga 13/11/1972
– P. Martín Kelly 17/11/1940
– P. Ángel Riofrío 21/11/1985
– P. Jorge Apolo 23/11/1956
– P. Marco Szimanski, OFM Conv. 26/11/1958
– P. Jean Baptiste Fils, I.V.Dei 28/11/1983


Aniversario:

– P. Orlando Hincapié 01/11/1993
– P. Juan Carlos Tirado 01/11/1998
– P. Vicente Tandazo, OFM Conv. 07/11/2009
– P. Víctor Morales 19/11/2016
– P. Ángel Riofrío 19/11/2016
– P. Byron Cadmen 19/11/2016
– P. Luis Fernando Sanmartín 19/11/2016
– P. Domingo Cejudo SCh.P. 22/11/1980
– P. Reinaldo Chévez, MMSM 23/11/2012
– P. Marco Valdivia, CS 25/11/2017

¡Dios les bendiga y haga fecundo su ministerio!

    4. Administración

– APORTES AL IESS

Les recordamos a los señores párrocos que a partir del mes de octubre se debió comenzar a
cancelar mensualmente los aportes al IESS.

– SEGURO DE VEHÍCULOS (LIBERTY SEGUROS)

También pedimos a los Sacerdotes que obtienen el seguro de sus vehículos, cancelar las cuotas
pendientes. Muchas gracias
Y para los señores Párrocos que van a incluir los vehículos al seguro para el 2021 hacer llegar a
oficina de administración la petición, revisión actualizada y copia de matrícula.

– APORTE PARROQUIAL

Les recordamos a los señores párrocos nivelarse en el aporte Parroquial (enero y febrero). Dios les
pague a todos los que hasta ahora han colaborado puntualmente con este aporte establecido.

– COLECTA:

A los Señores Párrocos que aún no han entregado las colectas establecidas en los últimos meses
como es la de “Lugares Santos”, “Óbolo de San Pedro” y “DOMUND” por favor hacerlo lo más
pronto posible, ya que tenemos que depositar estas colectas. Y muchas gracias a los que incentivan
a sus feligresías a ser generosos con los demás a pesar en esta pandemia. Un Dios les pague.

Continue reading...

BOLETÍN DIOCESANO No. 59

  DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADOR

BOLETIN DIOCESANO N° 59

OCTUBRE 2020

  1. Saludo

Buenos días, hermanos todos:

Entramos en el mes del Santo Rosario y con ello queremos honrar a nuestra Patrona de la Diócesis de manera especial. Recomiendo destacar la importancia del rezo del Santo Rosario con sus fieles y proponer modalidades para hacerlo en familia, en el barrio o en el templo. Los rosarios de aurora son una alternativa para rezar en común sea en el templo o en barrios y casas. Acompañar a una imagen por las calles y rezar caminando es otra opción. Habrá que cuidar los parámetros de bioseguridad, es decir distancias necesarias y cuando se pasa una imagen pequeña de mano a mano cuidarse con alcohol u otro desinfectante. Como intención para el rezo pueden servir diferentes motivos: el fin de la pandemia, de la corrupción, por un buen gobierno que se elegirá el próximo febrero/abril, por las vocaciones etc. Una buena motivación es clave para hacer participar a los fieles.

Para la finalización del mes de octubre celebraremos una misa solemne en la plazoleta de la Catedral. Esta misa reemplaza la anual procesión con Nstra. Señora del Bombolí. Bajaremos la imagen como signo de querer contar con la presencia de nuestra Madre – con el permiso de los padres oblatos – para tener a María cerca de su pueblo. La fecha será el 31 de octubre a las 10 a.m.

Pido a todos los párrocos reanudar la pastoral en los recintos – siempre que ya no haya casos de COVID. También se pueden de nuevo celebrar los sacramentos de bautismo, primera comunión y confirmación como matrimonios. Por supuesto hace falta cuidar las normas de bioseguridad. Favor no relajarse y descuidar éstas.

Quiero agradecer a las zonas pastorales y sus decanos que han vuelto a reunirse físicamente. Creo que a partir de octubre todas las zonas podrán de nuevo realizar sus reuniones mensuales, siempre que no haya argumentos importantes para seguir reuniéndose virtualmente.

Con respecto de las colectas universales como MUNERA, DOMUND, OBOLO DE SAN PEDRO etc. pido a los párrocos transformarlas en segundas colectas. En la Conferencia episcopal nos opusimos a realizar estas colectas por las circunstancias difíciles en el campo económico. Pero nos llegan los materiales y por este motivo queremos dejar la decisión de colaborar en manos de los fieles. Quien da desde su pobreza da doblemente. No dejen de motivar a los feligreses. Dios les pague. Con mi bendición y un abrazo fraterno.

 

+ Bertram Wick

 

    2. Para recordar

PEREGRINACIÓN MARIANA

Como cada año el último sábado del mes de octubre, se hace la peregrinación mariana. Este año, debido a la pandemia, no podrá realizarse. En su lugar, el sábado 31 de octubre, se realizará una misa en la plazoleta de la catedral a las 11 de la mañana.

COLECTA DOMUND

Aunque la situación económica de las parroquias es compleja, se pide motivar para que el Domingo Mundial de las Misiones, que se celebrará el 18 de octubre, se realice una SEGUNDA colecta con el fin de que los fieles contribuyan, con el sostenimiento de los esfuerzos misioneros en el mundo.

 

    3. Cumpleaños y Aniversarios

Cumpleaños

– P. Juan Carlos Tirado 06/10/1960

– P. Manuel Herrera 24/10/1953

– P. Gustavo Flores 26/10/1933

– P. Abdón Palma, SSCC 28/10/1965

– P. Héctor Godoy 29/10/1981

¡Felicidades!

 

    4. Nuevos Nombramientos

– El Rvdo. P. Ubaldo Amador Ortiz Peñaherrera, fue nombrado responsable de la Pastoral Litúrgica, el 8 de agosto de 2020.

– El Rvdo. Diácono William Alexander Zambrano Zea, fue nombrado Cooperador en la cura pastoral de la Parroquia Espíritu Santo, el 3 de septiembre de 2020.

– El Rvdo. Diácono Kleber Ramón Osorio Caisa, fue nombrado Cooperador en la cura pastoral de la Parroquia Santo Cura de Ars, el 3 de septiembre de 2020.

– El Rvdo. Diácono Luis Enrique Echeverría León, fue nombrado Cooperador en la cura pastoral de la Parroquia Reina del Cielo, en el poblado de Monterrey, el 3 de septiembre de 2020.

– El Rvdo. Diácono William Alexander Zambrano Zea, fue nombrado Coordinador de la Comisión Diocesana de Pastoral Juvenil, el 3 de septiembre de 2020.

– El Rvdo. Diácono Kleber Ramón Osorio Caisa, fue nombrado Coordinador de la Comisión Diocesana de Pastoral Vocacional, el 3 de septiembre de 2020.

– El Rvdo. P. Heinrich Doblhoff-Dier, fue nombrado Vicario Parroquial de la Parroquia Santa María Madre de la Paz, el 24 de septiembre de 2020.

– El Rvdo. P. Gustavo Hernando Restrepo Montoya, fue nombrado Responsable Diocesano de la Pastoral Catequética, el 24 de septiembre de 2020.

– El Rvdo. P. Gustavo Hernando Restrepo Montoya, fue nombrado Asesor Espiritual del Programa Retrouvaille de la Diócesis de Santo Domingo en Ecuador, el 24 de septiembre de 2020.

– El Rvdo. P. Héctor Oswaldo Salinas Calva, fue nombrado Párroco de la Parroquia Santo Cura de Ars, el 26 de septiembre de 2020.

 

5. Otras Informaciones

– El P. Jesús Manuel Muñoz Morales, a partir de este mes, por tres años, brindará sus servicios sacerdotales en el Vicariato Apostólico de Aguarico. Agradecemos su espíritu misionero y su generosa disponibilidad. Le deseamos abundantes éxitos pastorales.

– Damos la cordial bienvenida al P. Héctor Salinas, que se encuentra ya en la Diócesis, después de haber cursado sus estudios de Derecho Canónico en la Universidad de Navarra.

 

6. Administraciòn

– Se recuerda a los Señores sacerdotes que, desde este mes de octubre, se vuelve a recibir el pago del aporte al seguro social.

– Del mismo modo, se les ruega a los Señores párrocos ponerse al día en el pago del seguro del vehículo. Muchas gracias.

– Les recordamos también, a quienes no lo han hecho aún, hacer llegar lo antes posible, la colecta hecha el 13 de septiembre, en beneficio de los lugares santos.

Continue reading...

BOLETÍN DIOCESANO No. 58

DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADOR

BOLETÍN DIOCESANO No. 58

SEPTIEMBRE 2020

1.Saludo

Queridos hermanos,

Ya iniciamos el noveno mes del año y el 6 to de la pandemia. Los tiempos nuevos son un particular reto para nosotros. Poco a poco he visto que recomienzan los párrocos su pastoral activa en las diferentes parroquias y espero que aprovechemos estas semanas que nos separan de una mayor actividad pastoral activa en circunstancias más parecidas a la anterior normalidad. Es importante hacer visitas en los barrios y saludar a la gente, sin entrar en las viviendas por seguridad de todos. Hace falta la presencia sacerdotal en los barrios de nuestra gente. Ellos deben sentir que seguimos acompañandolos tal como lo habrán sentido en las semanas donde entregamos viveres. Estos días se termina la campaña médica que pudimos realizar gracias a donativos que llegaron después de la campaña de viveres. En octubre podremos entregarles algunos datos con respecto a esto.

Pido que hagamos énfasis en la oración y la adoración donde la gente de nuevo se atreve a salir de sus hogares para buscar la cercanía eucarística del Señor. Hace falta mucha oración.

La aprobación del Código orgánico de la Salud (COS) de parte de una inmensa mayoría de nuestros asambleístas nos llena de indignación y sentimientos de rechazo como de gran tristeza por la decadencia total de una política mercantilista y extraviada. Por ello, no podemos omitir una intensa oración para que Dios nos muestre el camino de resistencia contra una política antiética y antimoral cristiana.

Pido que en todas las parroquias se publique la lista de los asambleístas que votaron en contra o se abstuvieron de votar. Ellos no pueden ser reelegidos para ningún cargo público por los católicos creyentes, al menos no en nuestra Diócesis. Esto se debe que con su votación violan el derecho a la vida con la legalización de un “emergencia obstétrica”, que puede equivaler aborto provocado, con la eliminación de la patria potestad de los padres sobre sus hijos con respecto de la educación sobre “identidad de género”, la posibilidad de cambiar de sexo a partir de una edad que va desde los 11 años sin el consentimiento de sus padres, el uso libre de anticonceptivos sin conocimientos de sus padres, contra la libertad de conciencia de los médicos y los cristianos en general, a favor de la mercantilización de la gestación subrogada.

Pido a los párrocos explicar estos asuntos a sus fieles y crear una conciencia más profunda sobre estos temas tan cruciales e importantes en la vida de la familia y de los hombres en general.

Fin de mes tendremos un pequeño retiro de sacerdotes y pido a todos asistir presencialmente los días lunes 29 de septiembre hasta el 1 de octubre incluido.

A partir de octubre los sacerdotes deben de nuevo pagar el aporte de su seguro social. Favor no olvidar. Muchas gracias.

Bendigo y saludo a todos de corazón.


+Bertram Wick

2. Para Recordar


DIRECTORIO CATEQUÉTICO 2020  

– Nos encontramos estudiando el Directorio para la Catequesis aprobado por el Pontifico Consejo  para la Promoción de la Nueva Evangelización el 23 de marzo del año en curso. Agradecemos al P.  Edwin Cabrera y a la Hna. Susana Chamorro que están facilitando su análisis. 

– La segunda parte que comprende los capítulos del 5 al 8, serán tratados el día MIÉRCOLES 3 DE  SEPTIEMBRE DE 2020 a partir de las 09h30 vía ZOOM.  

– La tercera parte que comprende los capítulos del 9 al 12, se tratarán el día MIÉRCOLES 16 DE  SEPTIEMBRE DE 2020 A LAS 09H30 vía ZOOM. 

RETIRO SACERDOTAL 

– En la Casa Diocesana Santa Rosa, a partir de las 15h00 del martes 29 de septiembre, hasta el jueves  1 de octubre, incluido el almuerzo, celebraremos el retiro anual del clero. 

– El predicador será Mons. Adalberto Jiménez, OFMCap. Obispo del Vicariato Apostólico de Aguarico. – El retiro versará sobre la Instrucción: “La conversión pastoral de la comunidad parroquial al servicio  de la misión evangelizadora de la Iglesia” emitida por la Congregación para el Clero, el 29 de junio  del presente año. 

– Tendrá algunas particularidades, como se informó en la circular enviada a todos los sacerdotes, el  10 de agosto de 2020. Vale recordar: 

o Para pernoctar, los sacerdotes de la zona urbana acogerán a los sacerdotes de la zona rural,  de manera que, evitemos más gastos para la casa.  

o No tendrá el rigor de un retiro espiritual marcado por el silencio. Será un tiempo para  compartir fraternalmente también.  

o El retiro tendrá un costo de 20 usd., que será propiamente para gastos de alimentación. 

3. Cumpleaños y Aniversarios


Cumpleaños

– P. Gustavo Restrepo 01/09/1963 

– P. Teófilo David Delgado 18/09/1981 

– P. Wilman Bravo, OCCSS 20/09/1973 

– P. Hugo Araujo, CM 28/09/1933 

Aniversario de ordenación

  •  P. Carlos Armijos 08/09/2000 

¡Dios bendiga su vida y ministerio!

4. Nuevos Nombramientos


– El Rvdo. P. César Augusto Torres Loconi, CS, ha sido nombrado Administrador Parroquial de la  Parroquia Corpus Christi, el 8 de agosto de 2020. 

– El Rvdo. P. León Juchniewicz, ha sido nombrado Canciller de la Diócesis, por cinco años, el 15 de  agosto de 2020. 

– El Rvdo. P. Galo Fabricio Robalino Egüez, ha sido nombrado Vicario General de la Diócesis, por cinco  años, el 15 de agosto de 2020. 

– El Rvdo. P. Luis Antonio Aconda Bustillos, OCCSS, ha sido nombrado Administrador Parroquial de la  Parroquia Reina del Cielo del Poblado de “Monterrey”, el 28 de agosto de 2020.

5. Otras Informaciones


– El Rvdo. P. Víctor Morales, ha viajado a la ciudad de Roma para iniciar sus estudios en teología  bíblica en la Pontifica Universidad de la Santa Cruz. Le deseamos éxitos en esta nueva etapa de  preparación. 

– El Rvdo. P. Héctor Salinas, Dios mediante, llegará a nuestra Diócesis a finales del mes en curso,  luego de haber concluido sus estudios en Derecho Canónico en la Universidad de Navarra. – El Rvdo. P. Enrique Dobblhoff Dier, vendrá en este mes a nuestra Diócesis para brindar algunos  servicios. 

6. Administraciòn


– La Diócesis ha cubierto en estos meses de pandemia el pago del seguro social de los sacerdotes, sin  embargo, a partir del mes de octubre se pide su contribución con este aporte.  

– Del mismo modo, se les ruega a los Señores párrocos ponerse al día en el pago del seguro del  vehículo. Muchas gracias.

DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADOR

Descarga el boletín

Continue reading...

BOLETÍN DIOCESANO No. 57

DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADOR

BOLETÍN DIOCESANO No. 57

AGOSTO 2020

1.Saludo

Estimados hermanos y hermanas:

Ya entramos en el sexto mes de la Pandemia y parece que hay poca luz en el horizonte. Justo aquí en Santo Domingo aumenta el sufrimiento, las muertes de muchas personas preocupan y hacen sufrir a miles de familiares. Es tiempo de precaución, tiempo de oración.

Por este motivo, quiero invitar a los párrocos de reanudar y cuidar la adoración. Por supuesto no debe nunca transformarse en oportunidad de contagio. Pero el hecho de doblar rodillas ante el sagrario o el Santísimo expuesto se transformará en fuente de bendición y esperanza.

El 8 de agosto celebraremos a nuestro Patrono Santo Domingo de Guzmán. A las 10 h nos encontramos en la Catedral para la ordenación de 3 diáconos y un presbítero. Se trata de los jóvenes: Klever Osorio, William Zambrano, Luis Echeverría y el diácono César Torres, el cual recibirá el presbiterado.

Este acontecimiento es motivo de gran alegría para toda la Diócesis ya que reforzarán el equipo apostólico. Los presbíteros están invitados a participar después de la celebración en un ágape en Santa Rosa. Que el Buen Pastor bendiga a nuestros hermanos sobremanera, con un deseo permanente de entrega sacerdotal. Felicitaciones. Este año no habrá actividades para las fiestas patronales pues la situación no lo permite. Vendrán otras oportunidades.

Gracias a los equipos que elaboran las catequesis radiales y de medios sociales. La Pandemia nos enseña encontrar nuevos caminos, lo que constituye una bendición en medio de todos los problemas.

Directorio para la catequesis: dentro de poco nos han de llegar los nuevos directorios e invito a los párrocos estudiar el texto y compartir reflexiones vía zoom en los horarios que les llegan desde la Curia. Será necesario replicar lo mismo con sus propios catequistas o realizar un curso vía zoom y Facebook para toda la Diócesis. De esta manera aprovechamos el obligatorio distanciamiento en beneficio de una renovación interior con respecto de la catequesis. Gracias a todos los hermanos que ponen énfasis en este asunto trascendente.

Visitas a los domicilios: invito a los párrocos a visitar domicilios sin entrar en estos. Se puede conversar un rato en la puerta, averiguar sobre la situación de la familia y transmitir un mensaje de esperanza y alegría. Con la pregunta sobre eventuales enfermos se puede también sugerir medio alternativos de curación y prevención para manifestar el interés del pastor en su bienestar integral. Con una pequeña oración y una bendición sobre toda la casa la gente se sentirá apoyada y bendecida. Gran manifestación de cercanía y solidaridad.

Campaña médica en agosto. Durante todo el mes de agosto seguirá la campaña médica. Hasta el 17 de agosto estamos ya planificados. Quedan 14 más, si hay parroquias interesadas. En la ciudad de Santo Domingo seguimos con el programa publicado en WhatsApp y la primera unidad de la Clínica móvil. Si alguna parroquia cree que haría falta una presencia adicional en cualquier parroquia urbana puede comunicárnoslo también. Únicos requisitos: disponer de aulitas o salitas para el médico y enfermera, ofrecer al personal (3 a 4 personas) el almuerzo y garantizar acceso a agua, luz y baño. La estadía del equipo es generalmente 3 días de 9 – 18 h.

Seguro IESS: el mes de agosto y septiembre la curia intenta cubrir los gastos, Pero pedimos a los asegurados ya reunir dinero para los pagos de octubre. Este año no podremos asumir los últimos dos meses, ya que asumimos el pago durante los peores meses de la pandemia. Gracias por su comprensión.

Todas las colectas aplazadas: MUNERA, Viernes Santo, Óbolo de San Pedro, Caritas etc. Fueron canceladas por votación unánime de la Conferencia Episcopal. Esto se debe a la gran precariedad que azota el país.

El seguro de los carros se deberá pagar cuanto antes. Pueden hacerse también pagos parciales.

Queridos hermanos, les agradezco inmensamente su entrega, su oración intensa y su compromiso con los más pobres y sufridos.

Con mi bendición y un abrazo fraterno


+Bertram Wick

2. Ordenaciones


  • El sábado 8 de agosto a las 10h00, en la Catedral El Buen Pastor, celebraremos con solemnidad la fiesta de nuestro Patrono Santo Domingo de Guzmán, eucaristía en la que el Diácono César Torres, CS., recibirá la ordenación sacerdotal y los seminaristas, Klever Osorio, William Zambrano y Luis Echeverría, serán ordenados diáconos. Llevar por favor alba y cíngulo. Las casullas y estolas se entregarán en la Catedral.

3. Cumpleaños y Aniversarios


Cumpleaños

  • P. Byron Cadmen                                          02/08/1990
  • P. Peter Bretzinger, CS                                03/08/1955
  • P. René Montalván                                       05/08/1977
  • P. Luis Fernando Sanmartín                       11/08/1987
  • P. Marco Valdivia                                          11/08/1973
  • P. Benedikt Müller, AD                                12/08/1981
  • P. Jesús Muñoz                                              20/08/1977
  • P. Jaime Garzón                                            22/08/1963

Aniversario de ordenación

  • P. Manuel Herrera                                        05/08/1995
  • P. Gustavo Flores                                          08/08/1997
  • P. Elías Muñoz                                               14/08/1999
  • P. Jorge Senabre                                           15/08/1962

4. Nuevos Nombramientos


  • El Rvdo. P. Ángel Rolando Riofrío Ríos, ha sido nombrado Párroco de la Parroquia San Pedro del poblado de La Independencia, el 3 de julio de 2020.
  • El Rvdo. P. Gustavo Hernando Restrepo Montoya, ha sido nombrado Párroco de la Parroquia La Anunciación, el 3 de julio de 2020.
  • El P. Jesús Ruperto Patiño Alvarado, ha sido nombrado Párroco de la Parroquia San Mathías del Poblado de “Las Villegas”, el 3 de julio de 2020.
  • El P. Francisco Armando Arriaga Mora, CSCh., ha sido nombrado Párroco de la Parroquia Nuestra Señora del Valle en el poblado de Valle Hermoso, el 23 de julio de 2020.
  •  El P. Daniel Musulu Nkoy, CSCh., ha sido nombrado Vicario Parroquial de la Parroquia Nuestra Señora del Valle en el poblado de Valle Hermoso, el 23 de julio de 2020.

5. Para Recordar


  • Reunión por ZOOM para trabajar la PRIMERA PARTE (esto es, capítulos del I al IV) del Directorio para la Catequesis, emitido por el Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización, el día martes 11 de agosto a las 09h30. La invitación se hará llegar un día antes.

6. Campaña “Cada anciano es tu abuelo”


  • El Dicasterio para los laicos, la familia y la vida ha lanzado la campaña “Cada anciano es tu abuelo”, para invitar a los jóvenes de todo el mundo a hacer un gesto de ternura hacia las personas mayores que se sienten solas.

Consiste en que, quienes quieran hacer suya esta iniciativa, respetando las normas de salud, puedan llegar virtualmente a los adultos mayores del barrio, de la comunidad, del sector misionero o de la parroquia, enviándoles un “abrazo” a través de una llamada telefónica, una video-llamada, una imagen, una corta serenata, etc., interrumpiendo la soledad de tantas personas obligadas a esto por la pandemia.

La campaña está asociada con el hashtag #sendyourhug para difundir la iniciativa. Se pide que, si es posible, se publiquen los «abrazos» en las redes sociales con el hashtag #sendyourhug. Los post más significativos se divulgarán en las redes sociales del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida @laityfamilylife.

Todo esto se sujeta en el deseo del papa Francisco, que escribió: “Esto es lo que yo quisiera: un mundo que viva un nuevo abrazo entre los jóvenes y las personas mayores (Introducción al libro «La sabiduría del tiempo»)”.

En la memoria de santos Joaquín y Ana, los “abuelos” de Jesús, quisiera invitar a los jóvenes a realizar un gesto de ternura hacia los ancianos, sobre todo a los que están más solos, en las casas y en las residencias, los que desde hace muchos meses no ven a sus seres queridos.

¡Queridos jóvenes, cada uno de estos ancianos es vuestro abuelo! ¡No les dejéis solos! Usad la fantasía del amor, haced llamadas, video-llamadas, enviad mensajes, escuchadles y, donde sea posible respetando las normas sanitarias, id a visitarlos. Enviadles un abrazo. Ellos son vuestras raíces.

Un árbol separado de las raíces no crece, no da flores ni frutos. Por esto es importante la unión y la conexión con vuestras raíces. “Lo que el árbol tiene de florido, vive de lo que tiene sepultado”, dice un poeta de mi patria. Por esto os invito a dar un aplauso grande a nuestros abuelos, ¡todos!

¡Qué bueno sería motivar a nuestros jóvenes para que hagan suya esta propuesta!


DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADOR

Descarga el boletín

Continue reading...

BOLETÍN DIOCESANO No. 56

DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADOR

BOLETÍN DIOCESANO No. 56

MARZO 2020

1.Saludo


Estimados hermanos y hermanas:

“Calibrarnos de nuevo” es el lema de la Cuaresma. La palabra conversión ya está bastante gastada. Pero el “orientarnos” de nuevo hacia el Señor y su Reino, es imperativo en la cuaresma.
En nuestro caso, creo que, la mejor forma de vivir con fecundidad la Cuaresma será, meternos de lleno a las Santas Misiones Populares. Doy las gracias a todos los sacerdotes y agentes de pastoral que se empeñan con cuerpo y alma en dar vida a este proyecto pastoral. Ojalá el retiro que termina el 1 de marzo sea un inicio renovado y aún más fuerte de las SMP.
En su mensaje para la cuaresma el Papa dice:
“La alegría del cristiano brota de la escucha y de la aceptación de la Buena Noticia de la muerte y resurrección de Jesús: el kerygma. En este se resume el Misterio de un amor «tan real, tan verdadero, tan concreto, que nos ofrece una relación llena de diálogo sincero y fecundo»” (Exhort. Ap. Christus vivit, 117).
Este es el sentido de las Santas Misiones Populares. Escuchar y hacer escuchar la Buena Noticia de la muerte y resurrección de Jesús. La preparación para la Pascua es esto: volver a escuchar, volver a dar testimonio de nuestra fe en esta verdad gloriosa. Busquemos más intimidad con el Señor y salgamos a anunciando, invitando, siendo hermanos alegres y solidarios para con todos los que sufren.
Pido a los párrocos que preparen muy bien los retiros parroquiales o zonales y pongan mucho énfasis en la formación de los pequeños grupos para el estudio bíblico, la oración y el diálogo fraterno que se reunirán semanalmente. ¡Que la alegría sea nuestro distintivo!
Munera
Este año la colecta MUNERA será destinada en una parte para Caritas Nacional, lo que decidieron todos los obispos del país. Por otra parte, queremos dar un nuevo impulso a un proyecto que nació durante la crisis de octubre de 2019 cuando se habló del alza de combustible. Pensábamos que la gente pobre ya no tenía suficiente dinero para costear los viajes al Centro de Salud “FASCA” y por este motivo creíamos útil crear un equipo móvil de médicos: medicina general, pediatría, odontología, laboratorio clínico, farmacia, consejería familiar y atención a situaciones de violencia intrafamiliar.
Este equipo viajaría a parroquias rurales y recintos populosos para llegar a la gente con más facilidad y brindar los servicios – al menos en parte – a las personas que no tienen los recursos ni el tiempo suficiente para realizar viajes a Santo Domingo. Agradecemos la generosidad de nuestros feligreses que devuelven a Dios algo de lo que ÉL les da. Dios les pague.
Peregrinación al Calvario de La Celica
También este año quiero invitar a las parroquias, pastores y fieles, a organizar una peregrinación a La Celica. Los sábados y domingos son idóneos para un momento fuerte de espiritualidad, de reflexión y oración. Si se van en grupos organizados propongo una ruta religiosa de interés: La Concordia, con su nuevo templo parroquial, podría ser una primera estación. Ahí se puede contemplar la arquitectura poca difundida en nuestra Diócesis. En La Celica, el Calvario con sus capillas y estaciones del vía crucis y, al final, en Los Bancos la tumba y el museo del P. Bernabé de Larraúl.
Será siempre excelente si se lleva un confesor. Si alguien desea la guía de una hermana o un joven de la parroquia se pide anunciar la llegada del grupo a las hermanas polacas que atienden al Santuario. Hna. Wictoria Piaseka 0983659437.
El domingo 8 de marzo celebraré una eucaristía en el calvario – si el clima lo permite – a las 11.30 h.
Para no coincidir todos en uno o dos sábados o domingos, propongo:

7/8 de marzo: zona pastoral La Ascensión
14/15 de marzo: zona pastoral Sagrado Corazón
21/22 de marzo: zona pastoral Espíritu Santo
28/29 de marzo: zona pastoral Jesús Resucitado + San José
4/5 de abril: zona pastoral: Asunción de María + Coronación de María


Agradezco a todos los hermanos que fomentan estas peregrinaciones. También puede ser buena cosa promover la peregrinación de misioneros de las Santas Misiones. Esto crea cohesión y fraternidad. Que Dios les pague.
Favor reservar suficiente tiempo en las parroquias para la reconciliación de los fieles. Mil gracias.
Con mi bendición y oración por cada uno de ustedes

  • Bertram Wick

2. Santas Misiones Populares


  • RETIRO DIOCESANO

Agradecemos a todas las parroquias que participaron, por su fervor y entusiasmo. Estamos comprometidos con la propuesta de las Santas Misiones Populares en esta nueva etapa del Despertar. De manera particular queremos agradecer a:

  • Renovación Carismática Católica
  • Movimiento Juan XXIII
  • Lazos de Amor Mariano
  • Schöenstatt
  • Colegio Marista Pío XII
  • Emerson Hinojosa (sonido)
  • Dr. Wilmer Oviedo (atención médica)
  • Ministros Laicos
  • Equipos de Coordinación y de Formación. – Equipos de Logística, Acogida, Liturgia, Secretaría, Alimentación, Ventas, Dinámicas, Música y Arte (DIMA), Comunicación y Salud.
  • Hermanas de la Providencia
  • Pquia. Nstra. Señora de los Ángeles
  • P. Roberto Haro

Hubo muchas personas que contribuyeron para disminuir el costo de los almuerzos, agradecemos al P. Euclides por su gestión y le pedimos que extienda nuestra gratitud a las personas y empresas que contribuyeron. Agradecemos a todos animadores, presentadores, sacerdotes, religiosas, que, ¡Dios les pague a todos!

  • RETIROS INTERPARROQUIALES

En las zonas, ya se deben alistar los retiros interparroquiales, los mismos que:

  1. Serán para los misioneros de las parroquias que no pudieron participar en el Retiro Diocesano. 2. Serán dirigidos por los sacerdotes, religiosas y misioneros que ya participaron del Retiro Diocesano. 3. Al ser una réplica del retiro diocesano, NO PUEDEN REALIZARSE EN MENOS DE DOS DÍAS. Los dos días están organizados conforme a la misma propuesta hecha en el libro, siendo la mínima expresión posible (de acuerdo al libro) pues lo ideal sería que fuesen tres días.
  • LA FORMACIÓN DE LOS MISIONEROS
    Recordamos que debido a que el 29 de febrero y 1 de marzo tuvimos el primer retiro formativo de misioneros a nivel diocesano, y que, del 5 al 12 de abril, es la semana mayor, se retomará la formación mensual, a nivel zonal, de nuestros misioneros el segundo sábado (o domingo en alguna zona) del mes de MAYO, con el tema apologético del Bautismo y en cuanto a las SMP, de la mística misionera (pp. 181-192) y el sentido de la espiritualidad y características de la misión (pp. 192-201).
  • LO QUE DEBE OCURRIR EN NUESTRAS PARROQUIAS DESPUÉS DEL PRIMER RETIRO DIOCESANO

Lo que debe comenzar a ocurrir en nuestras parroquias (sectores misioneros), se halla descrito en un documento llamado: “EXPLICACIÓN DE LO QUE VENDRÁ DESPUÉS DEL PRIMER RETIRO MISIONERO, BLOQUES PRIMERO Y SEGUNDO”, que anexamos, donde se explica detenidamente los dos MOVIMIENTOS DE ACCIÓN que nos ocuparán en la misión. Les rogamos revisar y trabajar con los misioneros en cada parroquia. A su vez, se anexan:

. La CARTILLA DE DISTRIBUCIÓN DE CITAS que es para todos los vecinos que quieran reunirse bajo la guía de un misionero para el Estudio Semanal del Evangelio (ESE).

2. Los EFFETÁ del mes de marzo. Son guías que servirán a los misioneros para la conducción de las reuniones del ESE.

Por esta razón, Effetá es sólo para los misioneros, las cartillas de distribución de citas en cambio para todos los que quiera unirse al ESE.

  • GRUPO DE COORDINADORES LAICOS DE LOS MISIONEROS DE LAS SMP DE LAS PARROQUIAS

Se ha abierto un grupo de CHAT con los COORDINADORES LAICOS DE LAS PARROQUIAS, de manera que, toda la información referente a las SMP, les llegará a ellos. Antes del inicio de cada mes, a través de este chat, se les enviará: La cartilla de distribución de citas para ese mes y los Effetá correspondientes al mismo.

Es importante que, las parroquias tengan un grupo de chat de todos los misioneros, pues así se podrá tener un medio de comunicación más ágil entre el coordinador laico de los misioneros y TODOS los demás misioneros de cada parroquia. Ojalá en este grupo de chat, estuviera también el párroco, para animarlos y caminar con ellos.

3. Cumpleaños y Aniversarios


Cumpleaños

  • P. Jorge Barcenas 02/03/1969
  • Mons. Bertram Wick 08/03/1965
  • P. Segundo Merizalde 24/03/1974
  • P. Aníbal Yánez 25/03/1965
  • P. Víctor Saragosín 27/03/1971

Aniversario de ordenación

  • P. Pedro Bretzinger, CS 20/03/1983
  • P. Martín Gondra, Sch.P. 20/03/1983
  • P. Sereno Cozza, CSJ 22/03/1980
  • P. Romel Freire 25/03/2000
  • P. Aníbal Yánez 25/03/2000

4. Nuevos Nombramientos


  • El Rvdo. P. Wilman Jairo Granda Bravo, O.CC.SS., ha sido nombrado Párroco de la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús de Matovelle, el 21 de febrero de 2020.
  • El Rvdo. P. Favio Leandro Vallejo Garreta, O.CC.SS., ha sido nombrado Vicario del Santuario Diocesano “Santa María, Reina de Bombolí”, el 21 de febrero de 2020.

5. Administración


IMPUESTO PREDIAL
A todos los señores Párrocos recordarles que ya se puede cancelar los impuestos prediales, de los predios que están bajo su responsabilidad, en el GAD Municipal. Por favor cuando tengan hecho los pagos correspondientes hacer llegar un comprobante del mismo al departamento de administración.

SEGUROS VEHÍCULOS

A los señores Párrocos que ingresaron el vehículo al seguro, ya tenemos los valores a cancelar. Acérquese a administración para averiguar, ya que desde el mes de febrero puede cancelar la primera cuota.

TRÁMITE DE ESCRITURA

Pedirle de favor a todos los Señores Párrocos junto con los fieles preocuparse de tramitar escrituras de los terrenos donde están construida las iglesias y capillas que aún están pendientes legalizarlos, para que poco a poco vayamos legalizando esos predios.

INFORME ECONÓMICO

Recordarles a todos los señores párrocos y del Santuario Bombolí entregar el informe económico en departamento de administración.

APORTES PARROQUIAL Y AL IESS
Recordarles no descuidarse del aporte parroquial a la Diócesis, lo mismo que de los aportes al IESS, que serán los mismos del año anterior. Por favor no atrasarse en los pagos.


DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADOR

Descarga el boletín

Continue reading...

BOLETÍN DIOCESANO No. 54

DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADOR

BOLETÍN DIOCESANO No. 54

ENERO 2020

1.Saludo


Estimados hermanos y hermanas:

En primer lugar, un dichoso y bendecido 2020 a cada uno y cada una de Ustedes. Que el Señor bendiga este año nuevo con su especial presencia en las Santas Misiones Populares y nuestra Madre, la Virgen María, nos acompañe siempre en todo nuestro quehacer pastoral.

El 6 de enero nos encontraremos para celebrar a los Reyes Magos. Invito a todos, y a cada uno, a participar con alegría en este encuentro fraterno. Al respeto quiero expresar un deseo que me llegó de parte de algunos hermanos y me parece muy justificado: que participen exclusivamente sacerdotes, diáconos y religiosas junto con el personal comprometido de la Curia en este encuentro. Es importante que nos sintamos un cuerpo unido como consagrados al servicio de la Diócesis. Por supuesto, esto no significa un rechazo a los laicos que nos ayudan muchísimo, pero es por tradición, ese día ha sido expresión de nuestra comunión como consagrados y consagradas. Por este mismo motivo, pido que participen todos los sacerdotes, diáconos y religiosas, y aquellos que planifican una salida por motivo de vacaciones o retiro espiritual, intenten arreglar las fechas de viaje, de manera que, puedan participar en este encuentro festivo. Agradezco a todos de corazón por este esfuerzo.

Santas Misiones Populares: También en el año 2020 las SMP serán el eje transversal de nuestra pastoral y pido a Jesús Misionero que nos inspire un profundo anhelo de aprovechar todas las actividades enfocándolas en éstas. Las preparaciones entrañan una especial importancia y espero que, no solo a nivel de zonas se hable de las SMP, sino también en las parroquias. Irradiemos entusiasmo y el Señor nos bendecirá.

6 de enero: Jornada mundial de la Infancia Misionera. Ruego a los párrocos enfatizar la formación de grupos de la infancia misionera. Para la colecta de la Infancia Misionera propongo que se la encargue a los niños de la misma infancia y los chicos de la primera comunión aprovechando las pequeñas alcancías de cartón que nos llegaron de las OMP. ¡Habrá que sellarlas bien con cinta scotch! Motiven a los niños a salir en pequeños grupitos, acompañados de algún adulto o joven responsable, para hacer una colecta en la calle, negocios y casas particulares. Los niños se harán con gusto abogados de los más débiles. Les rogamos entregar la colecta enteramente a la Curia para poder hacerla llegar a las Obras Misionales cuanto antes. Mil gracias.

Del 18-25: Semana de oración por la unidad de los cristianos, este año bajo la inspiración del texto de Hechos 28,2: “Nos mostraron una humanidad poco común”. Les pedimos hablar de la necesidad de unión y de orar para que se realice siempre más en el ámbito cristiano. Con la defensa del derecho a la vida hemos experimentado cuán preciosa es la unión entre hermanos para defender derechos y reclamar respeto a los valores cristianos que compartimos con todos los hermanos cristianos de cualquier denominación. El material se encuentra ya en los casilleros. Que San Pablo nos eche una mano en este esfuerzo. Gracias.

Con mi bendición y oración por cada uno de ustedes.

  • Bertram Wick

2. Santas Misiones Populares


Estamos próximos a finalizar el tiempo del noviazgo. Con la celebración de nuestro primer retiro misionero, a realizarse el 29 de febrero y el 1 de marzo, en el Colegio Marista Pío XII, daremos inicio a la etapa de “EJECUCIÓN”, propiamente dicha, denominado tiempo de matrimonio.

En las reuniones de zonas pastorales se les pide tratar los siguientes temas:

  1. Evaluar cómo ha ido el proceso de noviazgo en cada parroquia:
  2. Si se han podido establecer los sectores misioneros
  3. Si se han podido hacer visitas constantes a las familias
  4. Si se ha podido invitado a ser misioneros de su sector y si ha habido respuesta
  5. Si se ha podido participar de los encuentros formativos de misioneros, etc.
  • Organizar los retiros interparroquiales:
  • En el Equipo de Coordinación Diocesana, se ha pensado que no es conveniente que, ni se haga sólo una parroquia, ni toda una zona, sino que se agrupen tres o cuatro parroquias para animarse en la realización del retiro parroquial, por lo que sería importante hacer esta distribución al interior de las zonas para que puedan comenzar a organizarse los equipos para el retiro interparroquial.
  • Una vez determinadas las parroquias que se agrupan, es preciso reunirse entre los párrocos de esas tres o cuatro parroquias, para que se determine el lugar, se detalle el número de misioneros, se conformen equipos de servicio, etc.
  1. Este año además se continuará con la formación de nuestros misioneros del siguiente modo:
  2. Se llevará a cabo el SEGUNDO SÁBADO de cada mes en toda la Diócesis.
  3. Las zonas pastorales deberán escoger un centro o determinar los lugares, donde se desarrollará mensualmente dicha formación.
  4. Las zonas pastorales deberán buscar a quienes impartan los temas que se indican más adelante, en materia apologética y de las SMP.
    1. Podrían hacerlo entre los mismos sacerdotes y religiosas de la zona pastoral.
    1. Podrían buscar ayuda externa a la zona. En este punto, si fuera el caso, la misma zona deberá atender, esto es, acordar y cancelar la ofrenda al expositor.
  5. Aquí se envía las fechas en las que deberán darse los temas. Los meses de marzo, abril, julio y noviembre no habrá formación, pues son meses donde tendremos los retiros formativos de las SMP a nivel diocesano y parroquial. El temario de apologética puede basarse en los videos del P. Luis Toro. Los temas de las SMP están especificados con las páginas del libro del P. Mosconi.
TEMA FECHA TEMA APOLOGÉTICO TEMA SMP
1 11/01/20 La Eucaristía y el Día del Señor Misión, etapas del proceso. Despertar (61-98)
2 08/02/20 La Confesión Equipos de estudio del Evangelio y Revisión de vida (211-215) Evangelio de Mateo, pautas
3 09/05/20 El Bautismo Mística misionera (181-192) y el sentido de la espiritualidad y  características de la misión (192-201)
4 13/06/20 El Sacerdocio La figura de los misioneros en el AT y el NT (253-269)
5 08/08/20 La Iglesia y el diezmo Rasgos de la espiritualidad de los misioneros y mandamientos (269-279)
6 12/09/20 El Purgatorio La liturgia en las SMP, los sacramentos, bendiciones, gestos y símbolos (folleto 39-67)
7 10/10/20 La Virgen María María discípula misionera de Jesús (201-210)
8 12/12/20 La Cruz, fe y las obras Niños jóvenes adultos y enfermos en las SMP (287-301)

3. Cumpleaños y Aniversarios


Cumpleaños

  • P. Sergio Alba, ME                                         01/01/1972
  • P. Marco Bayas, CM                                      01/01/1969
  • P. Ubaldo Ortiz                                               07/01/1983
  • P. Martín Gondra, SCh.P.                             07/01/1958
  • P. Washington Troya, MMSM                     15/01/1991
  • P. Leon Juchniewicz                                       16/01/1956
  • P. Yorqui Jumbo, CS                                      22/01/1967
  • P. Domingo Cejudo, SCh.P.                          22/01/1952
  • P. Fredys Negrete, C.S.Ch.                           23/01/1960                       
  • P. Arístides Fernández                                   25/01/1940
  • P. Víctor Morales                                           27/01/1987
  • P. Guido Molina, CM                                     27/01/1961

Aniversario de ordenación

  • P. Luis Alberto Hincapié                                05/01/2002
  • P. Julio Mejía                                                   06/01/2001
  • P. Miguel Flores, SCh.P.                                18/01/1986
  • P. José Luis Navarro, ME                              24/01/2010
  • P. José Misael Pérez, CM                             25/01/2010

P. José Luis Paucar, CM                                25/01/2010

4. Nuevos Nombramientos


  • El Rvdo. P. Ubaldo Amador Ortiz Peñaherrera, ha sido nombrado Decano de la Zona Pastoral Espíritu Santo, el 6 de diciembre de 2019.
  • El Rvdo. P. Freidin Ernesto Pesantes Cabrera, ha sido nombrado Decano de la Zona Pastoral La Ascensión, el 6 de diciembre de 2019.
  • El Rvdo. P. Jean Baptiste Fils Aimé, I.V.DEi, ha sido nombrado Decano de la Zona Pastoral La Asunción, el 6 de diciembre de 2019.
  • El Rvdo. P. Mario Gregorio Del Rosario Game, ha sido nombrado Decano de la Zona Pastoral San José, el 6 de diciembre de 2019.
  • El Rvdo. P. Euclides Carrillo Lasso, ha sido nombrado Decano de la Zona Pastoral Sagrado Corazón de Jesús, el 12 de diciembre de 2019.
  • El Rvdo. P. Segundo Abdón Palma Palma, SSCC, ha sido nombrado Decano de la Zona Pastoral Jesús Resucitado, el 12 de diciembre de 2019.

5. Para tener en cuenta


BIBLIAS

  • Se les invita a los Párrocos a promover la adquisición de las Biblias. Se ha presentado la posibilidad de conseguir la BIBLIA LATINOAMERICANA PASTA DURA Y LETRA GRANDE en CINCO DÓLARES con CINCUENTA CENTAVOS ($ 5,50). Cada Párroco hasta el viernes 24 de enero, deberá indicar la cantidad de Biblias y traer el dinero correspondiente.

INFORME ANUAL PARA LA SANTA SEDE

  • Se les ruega a los Párrocos entregar el informe para la Santa Sede, hasta finales de este mes de enero, junto con el informe económico.

EPIFANÍA

  • La zona pastoral Jesús resucitado, priostes de la fiesta, nos hacen llegar la cordial invitación para encontrarnos, sacerdotes y religiosas, en las Cabañas del Valle Rastrak, junto al Colegio Nacional de Valle Hermoso, el día lunes 6 de enero, a partir de las 09h00. Más información se nos dará en una nueva comunicación.

6. Vicaria Judicial


  • El Rvdo. Padre Jesús Ruperto Patiño Alvarado con fecha 29 de octubre de 2019 recibió una CENSURA y se encontrará ausente de la Diócesis por seis meses a partir de la fecha.
  • El Rvdo. Padre Alex Javier Palacios Oliva, una vez remitida la suspensión, con fecha 03 de diciembre de 2019 fue trasladado al Vicariato Apostólico del Tena.

6. Administración


  • IMPUESTO PREDIAL

Les recordamos a los señores Párrocos, los que aún no cancelan los impuestos prediales por favor hacerlo lo más pronto posible. Pueden hacerlo sin recargo e intereses hasta el 31 de diciembre en el GAD Municipal. Una vez hecho los pagos correspondientes por favor hacer llegar una copia del comprobante de pago.

  • INFORME ECONÓMICO

A Los Señores párrocos recordarles desde ahora que a partir de enero 2020 entregar el informe económico en oficina de administración.

  • APORTE PARROQUIAL

Les recordamos ponerse al día en el aporte a la Diócesis. Dios les pague a todos los Señores Párrocos que durante este año han colaborado puntualmente con este aporte establecido.

PARROQUIA V. APORTAR ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGOO SEP OCT NOV DIC TOTAL
1 Santísima  Trinidad 200,00     200,00     200,00    200,00     200,00     200,00      200,00    200,00    200,00    200,00     200,00   200,00     200,00 2400,00
2 Exaltación de la Santa Cruz 150,00     150,00     150,00    150,00     150,00     150,00      150,00    150,00    150,00    150,00     150,00   150,00   1650,00
3 Cristo Rey – Nuevo Isarel 150,00     150,00     150,00    150,00     150,00     150,00      150,00    150,00    150,00    150,00     150,00     1500,00
4 San Vicente de Andoas 50,00       50,00       50,00       50,00        50,00       50,00        50,00      50,00      50,00       50,00       50,00     50,00       50,00 600,00
5 Santos Ángeles Custodios 80,00  DADO         DE  BAJA                   0,00
6 Sta. Ma. Reina de los Mártires    250,00     250,00     250,00    250,00     250,00     250,00      250,00    250,00    250,00    250,00     250,00  250,00   2750,00
7 Reina del Cielo – Monterrey 130,00     130,00     130,00    130,00  110 ABONO  DADO  DE BAJA             390,00
8 San Cristóbal 50,00       50,00       50,00       50,00        50,00       50,00        50,00      50,00      50,00       50,00       50,00     50,00       50,00 600,00
9 Santa Martha 355,00     355,00     355,00    355,00     355,00     355,00      355,00    355,00    355,00    355,00     355,00   355,00  355,00 4260,00
10 Santa Josefina Bakhita 80,00       80,00       80,00       80,00        80,00       80,00        80,00      80,00      80,00       80,00       80,00     800,00
11 Nuestra Señora de los Dolores 95,00       95,00       95,00       95,00        95,00       95,00        95,00      95,00      95,00       95,00       95,00     95,00   1045,00
12 La Medalla Milagrosa 190,00     190,00     190,00    190,00 DADO DE BAJA     190,00      190,00    190,00    190,00    190,00     190,00   190,00     190,00 2090,00
13 La Ascensión del Señor 500,00     500,00     500,00    500,00 500,00     500,00      500,00    500,00    500,00    500,00     500,00   500,00     500,00 6000,00
14 Virgen del Cisne – El Centenario 80,00       80,00       80,00       80,00        80,00       80,00        80,00      80,00      80,00       80,00       80,00     80,00       80,00 960,00
15 San Vicente Ferrer – Mindo 100,00     100,00     100,00    100,00     100,00     100,00      100,00    100,00    100,00    100,00     100,00   100,00   1100,00
16 San José de Calasanz 70,00       70,00       70,00       70,00        70,00       70,00        70,00      70,00      70,00       70,00       70,00     700,00
17 San Jacinto del Bua 150,00     150,00     150,00    150,00     150,00     150,00      150,00    150,00    150,00    150,00     150,00   150,00   1650,00
18 Madre del Buen Pastor-Nanegal      80,00       80,00       80,00       80,00        80,00       80,00        80,00      80,00      80,00       80,00       80,00     80,00   880,00
19 Nuestra Señora de los Ángeles 150,00     150,00     150,00    150,00     150,00     150,00      150,00    150,00    150,00    150,00     150,00   150,00     150,00 1800,00
20 Jesús del Gran Poder – Luz de A. 90,00       90,00       90,00       90,00        90,00       90,00        90,00      90,00      90,00       90,00       90,00     90,00       90,00 1080,00
21 Santa Cruz – Pacto 120,00     120,00     120,00    120,00     120,00     120,00      120,00    120,00    120,00         960,00
22 San José de Alluriquín 100,00     100,00     100,00    100,00     100,00     100,00      100,00    100,00    100,00    100,00     100,00   100,00     100,00 1200,00
23 Jesús de la Divina Misericordia 75,00       75,00       75,00       75,00        75,00       75,00        75,00      75,00      75,00       75,00       75,00     75,00   825,00
24 San Vicente del Bua 50,00       DADO   BAJA       50,00        50,00       50,00        50,00      50,00      50,00       50,00       50,00     50,00   450,00
25 Sagrados Corazones – Concordia 400,00     400,00     400,00    400,00     400,00     400,00      400,00    400,00    400,00    400,00     400,00   400,00   4400,00
26 Virgen de El Cisne-La Celica      70,00       70,00       70,00       70,00        70,00       70,00               350,00
27 Ntra. Señora de la Asunción   55,00       55,00       55,00       55,00        55,00       55,00        55,00      55,00      55,00       55,00       55,00     55,00       55,00 660,00
28  Nstra Sra de El Cisne -P.V.M. 250,00     250,00     250,00    250,00     250,00     250,00      250,00    250,00    250,00    250,00       2250,00
29 Santa María del Toachi 90,00       90,00       90,00       90,00        90,00       90,00        90,00      90,00           630,00
30 San Gabriel del Baba 105,00     105,00     105,00    105,00     105,00     105,00      105,00    105,00    105,00    105,00     105,00   105,00   1155,00
31 Inmaculada Concp de M. Las Delicias 135,00     135,00     135,00    135,00     135,00     135,00      135,00    135,00    135,00    135,00     135,00   135,00     135,00 1620,00
32 Nstra. Sra. del Carmen – Pto. Quito 150,00     150,00     150,00       83,65                   383,65
33 La Dolorosa – Urb. Los Rosales 346,12     346,12     346,12    346,12     250,00     250,00      250,00    250,00    250,00    250,00     250,00   250,00     250,00 3288,36
34 San Matías  – La Villegas 95,00       95,00       95,00       95,00        95,00       95,00        95,00      95,00      95,00       95,00       95,00     95,00   1045,00
35 Santo Cura de Ars 100,00     100,00     100,00    100,00     100,00     100,00      100,00    100,00    100,00    100,00     100,00   100,00   1100,00
36 San Miguel de los Bancos 250,00     250,00     250,00    250,00     250,00     250,00      250,00    250,00    250,00    250,00       2250,00
37 San Vicente de Paúl   200,00     200,00     200,00    200,00     200,00     200,00      200,00             1200,00
38 San Pedro – La Independencia 150,00     150,00     150,00    150,00     150,00     150,00      150,00      50,00           950,00
39 Nstra. Sra. del Valle, Valle Hermoso 175,00                         0,00
40 San  Juan XXIII 100,00     100,00     100,00    100,00     100,00     100,00      100,00             600,00
41 Santo Hermano Miguel 115,00     115,00     115,00    115,00     115,00     115,00      115,00    115,00    115,00    115,00     115,00   115,00     115,00 1380,00
42 San Pedro – El Placer 50,00  DADO DE BAJA       50,00       50,00        50,00       50,00        50,00      50,00      50,00       50,00       50,00     450,00
43 Nstra Sra de la Merced – Tandapi 100,00     100,00     100,00                     200,00
44 Nuestra Señora de la Natividad 250,00     250,00     250,00    250,00     250,00     250,00      250,00    250,00    250,00    250,00     250,00   250,00   2750,00
45 S. Corazón de Jesús de Matovelle 150,00     150,00     150,00    150,00     150,00     150,00      150,00    150,00    150,00         1200,00
46 B. Teresa de  Jesús de Gerhardinger 115,00     115,00     115,00    115,00     115,00     115,00      115,00    115,00    115,00    115,00     115,00   115,00   1265,00
47 Santa María Madre de la Paz 170,00     170,00     170,00    170,00     170,00     170,00      170,00    170,00    170,00    170,00     170,00   170,00   1870,00
48 La Anunciación -Los Unificados 80,00       80,00       80,00       80,00        80,00       80,00        80,00      80,00      80,00       80,00       80,00     80,00       80,00 960,00
49 Catedral  El Buen Pastor 1150,00   1.150,00   1.150,00   1.150,00    1.150,00    1.150,00     1.150,00   1.150,00   1.150,00   1.150,00   1.150,00  1.150.00   12650,00
50 Ntra.  Sra. de  Las Mercedes 100,00     100,00     100,00    100,00     100,00     100,00      100,00    100,00    100,00         800,00
51 Corpus Christi 70,00       70,00       70,00       70,00        70,00       70,00        70,00      70,00      70,00       70,00       70,00     70,00   770,00
52 Espíritu Santo 175,00     175,00     175,00    175,00     175,00     175,00      175,00    175,00    175,00    175,00     175,00   175,00   1925,00
53 Cristo Rey y La Inmaculada C. de Nanegalito y Gualea 75,00 75,00 75,00 75,00 75,00 75,00 75,00 75,00 75,00 75,00 75,00 75,00 75,00 900,00
54 San Antonio de Padua 100,00     100,00     100,00    100,00     100,00     100,00      100,00    100,00    100,00         800,00
55 S. Miguel Arcángel – Libertad del T. 50,00       50,00       50,00       50,00        50,00       50,00        50,00      50,00      50,00       50,00       50,00     50,00       50,00 600,00
56 Nstra. Sra. del Cisne – Brasilia del T. 50,00       50,00       50,00       50,00        50,00       50,00        50,00      50,00      50,00       50,00       50,00     50,00       50,00 600,00
57 San Nicolás de Myra 125,00     125,00     125,00    125,00     125,00     125,00      125,00    125,00    125,00    125,00     125,00   125,00   1375,00
58 Santo Domingo de Guzmán 210,00     210,00     210,00    210,00     210,00     210,00      210,00    210,00    210,00    210,00     210,00   210,00   2310,00
59 Santuario Bombolí 100,00     100,00     100,00    100,00     100,00     100,00      100,00    100,00           700,00
60 Parroquia Personal «Cristo Luz del Mundo» 95,00                        
    9346,12     8.896,12     8.946,12     8.829,77      8.330,00      8.520,00       8.450,00    8.050,00    7.810,00     7.340,00     6.840,00   6.490,00     2.575,00 91.077,01

Muchas gracias a todos los Señores Párrocos que toman en serio sus responsabilidades de Pastor y todo lo que les toca asumir por amor a Dios y al prójimo. Disculpen si muchas veces el personal del departamento de administración ha sido insistente en recordarles sus obligaciones para con la Diócesis, pero también es nuestra tarea. Les deseamos, de todo corazón, que tengan una bendecida Navidad y un año 2020 lleno del Espíritu de Dios.


DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADOR

Descarga el boletín

Continue reading...

BOLETÍN DIOCESANO No. 1


DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADOR

BOLETÍN DIOCESANO No. 1 AGOSTO 2015

1. Saludo

Estimados hermanos sacerdotes y fieles en general:

Con la presente fecha, quiero iniciar la publicación, vía página web y correo electrónico, de un pequeño boletín mensual, que sirva como un canal de información ágil, acerca de las novedades de la Diócesis, para todos los sacerdotes que disponen de estos medios.

Objeto del mismo será:

– Informar sobre nombramientos, estado de salud precario de sacerdotes y colaboradores, sanciones, acontecimientos, eventos y también los cumpleaños y aniversarios de ordenación de los hermanos presbíteros. – Comunicar la intención mensual de oración del Santo Padre. – Publicar las aportaciones de cada parroquia con respecto de las colectas públicas como

por ejemplo: Múnera, Óbolo de San Pedro, etc. – Receptar aportes de sacerdotes que merecen su publicación en este lugar(Los editores decidirán si amerita una publicación o si parece mejor buscar otra plataforma, según el carácter del escrito). – Informar sobre tarifas arancelarias, ofertas especiales en la librería, etc.

Agradecemos a todos los sacerdotes que usan este medio, pues de este modo estaremos vinculados de una mejor manera, al quehacer de la Diócesis y la Curia Diocesana.

Gracias a Don Pedro Figueroa por poner los artículos en la red y recibir sugerencias.

Con un gran Dios les pague y un abrazo fraterno,

+ Bertram Wick

2. Comunicado del Obispo y de la cancillería

Se nombraron los siguientes sacerdotes para oficios especiales:

– P. Galo Robalino, Vicario General – P. Leon Juchniewizc, Canciller

______________________________________________________________________________________________

Dirección: P. Germán Maya, entre Mons. Schumacher y Jorge Iturralde. Telefs: (02) 2750-935 / 2754-886 / Fax: (02) 2750-715 Email: diocesistodomingo@gmail.com. Apartado: 23-2-00204 Santo Domingo – Ecuador

DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADOR

Y la misionera laica

– Hna. Ursula Kälin, Administradora

El Obispo agradece la generosa aceptación de estos cargos dentro de la curia diocesana y desea a todos un feliz desempeño de sus oficios.

Santo Domingo, 15 de agosto de 2015

3. Sanciones

A partir del 16 de agosto el Rev. P. Rafael Flores está suspendido de todas las funciones y facultades otorgadas para el ejercicio de su ministerio. Pedimos a los sacerdotes, párrocos y vicarios, prescindir de sus servicios. Pido a los hermanos sacerdotes incluir al P. Rafael en sus oraciones, para que la presente dificultad pueda superarse.

4. Actividades para recordar

– El 19 de agosto a las 10h00, en la Curia, tendrá lugar la reunión del Consejo de

Pastoral. Rogamos a sus miembros asistir puntualmente. – El miércoles 9 de septiembre a partir de las 09h00, en el Seminario Mayor San Pedro, se desarrollará la segunda jornada de formación permanente del clero. La dictará, el Rev. Padre Leonardo Arboleda, Eudista.

5. Cumpleaños y aniversarios del mes de Agosto

Cumpleaños

– P. Pedro Bretzinger 03/08/1955 – Diác. Luis F. Sanmartín 11/08/1987 – Mons. Julio Terán, SJ 15/08/1933 – P. Jaime Garzón 22/08/1963

Aniversario de ordenación

– P. Juan Carlos Vélez, sscc 04/08/2007 – P. Manuel Herrera 05/08/1995 – P. Lelio Rojas 05/08/1995 – P. Gustavo Flores 08/08/1997

______________________________________________________________________________________________ Dirección: P. Germán Maya, entre Mons. Schumacher y Jorge Iturralde. Telefs: (02) 2750-935 / 2754-886 / Fax: (02) 2750-715 Email: diocesistodomingo@gmail.com. Apartado: 23-2-00204 Santo Domingo – Ecuador

6. Colectas: Múnera, Viernes Santo (Lugares Santos), Óbolo San Pedro, Nepal

RESUMEN COLECTAS 2015

COLECTAS 2015

No PARROQUIA MUNERA VIERNES SANTO OBOLO P EDRO SAN

NEPAL TOTAL

1 CAMINOS VECINALES/ANGELES CUSTODIOS $ 24.50 $ 24.50 $ 30.00 $ 28.00 $ 107.00 2 SAN CRISTOBAL – VIA QUITO $ 40.00 $ 12.00 $ 50.00 $ 10.00 $ 112.00 3 CORPUS CRISTI – CHE GUEVEA $ 20.00 $ 30.00 $ 30.00 $ 45.00 $ 125.00 4 SANTO DOMINGO DE GUZMAN/URB.LAS PALMERAS $ 407.00 $ 57.00 $ 172.00 $ 130.00 $ 766.00 5 SAN VICENTE FERRER/MINDO $ 40.00 $ 40.00 $ 35.00 $ 30.00 $ 145.00 6 SANTA CRUZ – PACTO $ 32.00 $ 30.00 $ – $ 30.00 $ 92.00 7 SAGRADO CARAZON DE JESUS – CIUDAD NUEVA $ 65.00 $ 40.05 $ 85.00 $ 70.00 $ 260.05 8 LA INMACULADA – LAS DELICIAS $ 100.00 $ 100.00 $ 100.00 $ 100.00 $ 400.00 9 SAN VICENTE DE ANDOAS – ANDOAS $ 96.00 $ 83.26 $ 77.60 $ 83.05 $ 339.91 10 SANTA MARIA DEL TOACHI $ 213.20 $ 68.05 $ 127.05 $ 100.00 $ 508.30 11 LA ASUNCION – COOP.JUAN EULOGIO $ 121.00 $ 144.02 $ 106.40 $ 58.89 $ 430.31 12 SANTA CRUZ – LA UCOM $ 100.00 $ 100.00 $ 100.00 $ 100.00 $ 400.00 13 SAN GABRIEL DEL BABA $ 190.00 $ 30.50 $ 120.00 $ 77.50 $ 418.00 14 SANTO HERMANO MIGUEL – COOP.MODELO $ 60.00 $ 40.00 $ 40.00 $ 30.00 $ 170.00 15 P.SANTISIMA TRINIDAD $ 250.00 $ 155.00 $ 205.50 $ 520.16 $ 1,130.66 16 REINA DEL CIELO – MONTERREY $ 308.30 $ 199.67 $ 178.70 $ 60.00 $ 746.67 17 SAN NICOLAS DE MYRA – COOP.SANTA MARTHA $ 203.10 $ 45.50 $ 151.13 $ 20.00 $ 419.73 18 JESUS DEL GRAN PODER – LUZ DE AMERICA $ 483.90 $ 255.41 $ 332.96 $ 236.57 $ 1,308.84 19 SAN VICENTE DE PAUL – EL ESFUERZO $ 90.00 $ 180.00 $ 150.00 $ 150.00 $ 570.00 20 VIRGEN DEL CISNE – EL CENTENARIO $ 40.00 $ 20.00 $ 78.00 $ 25.20 $ 163.20 21 SAN ANTONIO DE PADUA – COOP.RUMIÑAHUI $ 226.00 $ 105.00 $ 105.00 $ 100.00 $ 536.00 22 NSTRA.SEÑORA DEL CISNE – BRASILIA DEL TOACHI $ 132.00 $ 142.35 $ 117.40 $ 200.00 $ 591.75 23 NSTRA.SEÑORA DE LOS ANGELES – PUERTO LIMON $ 250.00 $ 100.00 $ 195.00 $ 88.00 $ 633.00 24 SAN MATIAS – LA VILLEGAS $ 156.50 $ 64.50 $ 170.75 $ 70.50 $ 462.25 25 SAN PEDRO – LA INDEPENDENCIA $ 50.00 $ 50.00 $ 70.00 $ 50.00 $ 220.00 26 NSTRA.SEÑORA DEL VALLE – VALLE HERMOSO $ 184.82 $ 136.00 $ 30.85 $ 20.50 $ 372.17 27 STA.MADRE DE LA PAZ – MUT.BENALCAZAR $ 125.70 $ 69.12 $ 112.13 $ 107.31 $ 414.26 28 NSTRA. SEÑORA DE LA MERCED – LAS MERCEDES $ 190.00 $ 121.00 $ 170.00 $ 170.00 $ 651.00 29 SAN VICENTE DEL BUA – SAN JACINTO $ 89.30 $ 36.20 $ 74.50 $ 20.00 $ 220.00 30 VIRGEN DEL CISNE – LA CELICA $ 154.60 $ 120.00 $ 96.00 $ 52.00 $ 422.60 31 NSTRA. SEÑORA DE LAS MERCEDES – TANDAPI $ 215.09 $ 64.06 $ 117.00 $ 95.15 $ 491.30 32 MADRE DEL BUEN PASTOR – NANEGAL $ 80.00 $ 85.00 $ 70.00 $ 55.00 $ 290.00 33 SANTA MARIA DE LA ANUNCIACION – LOS UNIFICADOS $ 139.46 $ 128.14 $ 185.00 $ 135.00 $ 587.60 34 SANTUARIO BOMBOLI $ 150.00 $ 100.00 $ 145.00 $ 100.00 $ 495.00 35 SAN JOSE DE CALASANZ – COOP.VILLA FLORIDA $ 57.00 $ 45.00 $ 47.50 $ 47.25 $ 196.75 36 SANTA MARTHA -V.NIÑO JESUS $ 300.00 $ 227.58 $ 276.75 $ 281.83 $ 1,086.16 37 NSTRA.SEÑORA DEL CISNE – P.V.M. $ 200.00 $ 70.95 $ 100.00 $ 410.00 $ 780.95 38 LIBERTAD DEL TOACHI – SAN MIGUEL $ 15.00 $ 15.00 $ 100.00 $ 10.00 $ 140.00 39 MEDALLA MILAGROSA – COOP.PADRES DE FAMILIA $ 331.91 $ 201.95 $ 180.57 $ 182.00 $ 896.43 40 CRISTO REY – NUEVO ISRAEL KM 23 VIA CHONE $ 272.00 $ 110.00 $ 186.00 $ 198.00 $ 766.00 41 SAN MIGUEL DE LOS BANCOS $ 50.00 $ 80.00 $ 100.00 $ 200.00 $ 430.00 42 NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES – P.JULIO MORENO $ 47.00 $ 61.00 $ 50.00 $ 36.00 $ 194.00 43 ESPIRITU SANTO/LA AURORA $ 70.00 $ 70.00 $ 70.00 $ 70.00 $ 280.00 44 CRISTO REY /LA INMACULADA CONCEPCION-GUALEA- SANTA ELENA-LA ARMENIA $ 80.00 $ 40.00 $ 130.00 $ – $ 250.00 45 LA DOLOROSA – URB.LOS ROSALES $ 456.20 $ 248.98 $ 254.68 $ 360.30 $ 1,320.16 46 SAN JACINTO DEL BUA – SAN JACINTO $ 320.00 $ 100.00 $ 220.00 $ 100.00 $ 740.00 47 SAN JOSE DE ALLURIQUIN – ALLURIQUIN $ 232.55 $ 88.30 $ 188.30 $ 63.70 $ 572.85 48 REINA DE LOS MARTIRES – CALLE GALAPAGOS $ 2,520.00 $ 305.00 $ 450.00 $ 600.00 $ 3,875.00 49 SANTA MARIA DE LA NATIVIDAD – ABDON CALDERON $ 530.00 $ 305.00 $ 515.00 $ 325.00 $ 1,675.00 50 NSTRA.SEÑORA DEL CARMEN – PUERTO QUITO $ 200.00 $ 120.00 $ 178.00 $ 170.00 $ 668.00 51 CATEDRAL EL BUEN PASTOR – COOP.LAS PALMAS $ 2,000.00 $ 250.00 $ 1,400.00 $ 1,720.00 $ 5,370.00 52 SAGRADOS CORAZONES – LA CONCORDIA $ 613.00 $ 345.00 $ 400.00 $ 100.00 $ 1,458.00 53 LA ASCENCION – CENTRO CIUDAD $ 325.00 $ 192.00 $ 366.20 $ 175.00 $ 1,058.20 54 SANTA TERESA DE GERHARDINGER – LOS PAMBILES $ 110.00 $ 70.00 $ 110.00 $ 115.00 $ 405.00 55 SAN PEDRO – EL PLACER $ 20.00 $ 5.00 $ 100.00 $ 15.00 $ 140.00 56 P.SANTO CURA DE ARS $ 71.74 $ 53.78 $ 61.98 $ 46.53 $ 234.03 57 JUAN XXIII – PLAN VIVIENDA MUNICPIO $ 127.49 $ 63.80 $ 100.00 $ 64.00 $ 355.29 58 P.JESUS DE LA DIVINA MISERICORDIA $ – $ 56.00 $ 143.00 $ 120.00 $ 319.00 59 PERSONAL TSACHILAS $ 40.00 $ 30.00 $ 45.00 $ 120.00 $ 235.00 60 OTROS DONANTES $ – $ – $ 50.00 $ 2,600.00 $ 2,650.00 $ 14,016.36 $ 6,130.67 $ 9,650.95 $ 11,297.44 $ 41,095.42

DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADOR ______________________________________________________________________________________________ Dirección: P. Germán Maya, entre Mons. Schumacher y Jorge Iturralde. Telefs: (02) 2750-935 / 2754-886 / Fax: (02) 2750-715 Email: diocesistodomingo@gmail.com. Apartado: 23-2-00204 Santo Domingo – Ecuador


Continue reading...

BOLETÍN DIOCESANO No. 2

BOLETÍN DIOCESANO No. 2 SEPTIEMBRE 2015

DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADOR

1. Saludo


Estimados hermanos en el Señor:

2. Visitas Canónicas


– Cumpliendo con una exigencia para los Obispos, Mons. Bertram, dará comienzo a las visitas canónicas a las parroquias. Para este año están planificadas tres para el mes de octubre, pues en noviembre iniciarán las confirmaciones, lo que complicaría sobremanera esta visita pastoral.

– La selección de las parroquias – es decir, el orden de las visitas

– no obedece a un sistema prefijado, será circunstancial y según criterios del Obispo. Se avisará a las parroquias con algunas semanas de anterioridad para que puedan prepararse bien y organizar los eventos con tiempo. –

Se les hará llegar dos cosas: Primero: un esquema que servirá como referencia, el mismo que no debe ser observado con total rigidez, por lo que pedimos enviarnos el programa personalizado de la visita en la parroquia, con dos semanas de antelación, sobre el cual haremos eventuales cambios según nuestros criterios. (El Señor Obispo, agradecerá si la misa de despedida pueda realizarse en la mañana el domingo para tener opción de celebrar alguna otra eucaristía en la tarde o noche); Segundo: un prontuario para que sepan en qué cosas hay que poner atención, de modo que puedan tener todo listo para celebrar esta visita.

– La parte administrativa la realizará el Vicario General o un delegado. Ahí se procederá a evaluar el inventario de la parroquia, los libros parroquiales bien llevados y el correcto manejo de las obligaciones temporales.

– Recordar por último que la visita canónica es en primer lugar para producir un encuentro más profundo de los feligreses de cada parroquia con su pastor, así como también para estrechar los lazos de comunión. Esto ayudará al Señor Obispo a tener más claridad sobre la situación concreta de cada jurisdicción parroquial para hacer sugerencias y dar indicaciones.

3. Capillas de adoración

– Se invita a los párrocos que tienen capillas de adoración a comunicarse con nosotros para fijar en un momento oportuno una reunión. También están invitados los párrocos que planifican una capilla de adoración o al menos un tiempo prolongado de adoración semanalmente. Un correo electrónico será suficiente para identificarse y dar el detalle. Gracias especiales a todos los pastores que promueven la adoración y el culto eucarístico en general.

4. Decretos

– El 7 de agosto de 2015, se extendió el decreto de excardinación del Rvdo. Padre José Heriberto López Laverde, quien pertenecía a nuestra Diócesis desde el año 1998 cuando fuera ordenado diácono de manos de Mons. Emilio Stelhe. El Padre López solicitó incardinarse en la Diócesis de Neiva, donde prestaba sus servicios pastorales desde el año 2000.

– El día 24 de agosto de 2015, se extendió el decreto de incardinación a favor del Rvdo. Padre Jaime Salomón Garzón Vallejo, previa consulta hecha al Consejo de Presbiterio, del cual se obtuvo su parecer favorable, y previo a recibir el decreto de excardinación del Vicariato de Méndez, al que estaba incardinado desde el año 1996. El P. Garzón desde el año 2001 se encontraba prestando sus servicios pastorales en la Diócesis de Santo Domingo, con la debida autorización de los Obispos: Emilio Lorenzo Stelhe, Wilson Moncayo Jalil y Julio Terán Dutari, SJ.


5. Nombramientos

– El día 2 de agosto fue nombrado Párroco de la Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles del poblado de Puerto Limón, el Rvdo. Padre Héctor Xavier Godoy Álava, luego de tres años de haber apoyado pastoralmente en el Vicariato Apostólico de Méndez.

– El día 8 de agosto, el P. Segundo Marín Merizalde Yaguachi, fue nombrado Decano de la zona pastoral Sagrado Corazón de Jesús


. – El Padre Manuel Adalberto Corozo Banguera, C.P., el día 15 de agosto, fue nombrado Administrador Parroquial de la Parroquia Santa Cruz del poblado de Pacto. Saludamos a estos hermanos nuestros y les auguramos éxitos en sus nuevos servicios pastorales


6. Agradecimientos

– Agradecemos a los padres Xavier Cachago y José Urquizo, quienes siendo de la Arquidiócesis de Quito, brindaron sus servicios pastorales por algún tiempo en nuestra Diócesis. Les acompañamos con nuestra oración, deseándoles éxitos en sus nuevas tareas.

– Agradecemos a las cuarenta personas de la sociedad civil, que el día 26 de agosto a la Casa Santa Rosa, asistieron a la invitación que hiciera Mons. Bertram Wick, para compartir las experiencias vividas durante la visita del Santo Padre, y para acordar compromisos concretos con esta Iglesia Particular de Santo Domingo.


7. Actividades próximas

– El jueves 3 de septiembre a las 10h00 se celebrará la santa misa, presidida por Mons. Bertram Wick, con ocasión del cumpleaños de Mons. Emilio Stehle. Y a las 20H00 se llevará a cabo una serenata en el Monumento hecho en su honor en el redondel junto a la policía.

– El día viernes 4 de septiembre a las 10h00 el Señor Obispo, Mons. Bertram Wick, convoca a los siete Decanos de las siete Zonas Pastorales a una reunión en el salón San Miguel Arcángel de la Curia Diocesana.

– El miércoles 9 de septiembre a partir de las 09h00, en el Seminario Mayor San Pedro, se desarrollará la segunda jornada de formación permanente del clero. La dictará, el Rvdo. Padre Leonardo Arboleda, Eudista.

8. Cumpleaños y aniversarios

Cumpleaños – P. Gustavo Restrepo 01/09/1963

– P. Xavier Quevedo 11/09/1974

– P. Alex Palacios, S.C.Ch. 11/09/1976

– P. Teófilo Delgado 18/09/1981

– P. Hugo Araujo, CM 28/09/1933 Aniversario de ordenación

– P. Carlos Armijos, SSCC 08/09/2000

– P. Francisco Arteaga 08/09/2006

– P. Jezid Jiménez, CM 28/09/2013

9. Administración


Revista: En la Librería Diocesana está de venta la Revista, «Francisco el Papa Peregrino de la Paz en Ecuador». La revista contiene todos los discursos y homilías que el Santo Padre pronunció durante su estadía en nuestro país. Además está ilustrado con muchas fotos. Vale la pena obtenerla como recuerdo único e inolvidable de la visita del Papa. Valor US$ 0.50

. – Seguro Vehículos: Se acerca el vencimiento del Seguro de Vehículos. Por favor se solicita que, como años anteriores, nos manden la carta de solicitud pidiendo la inclusión de sus vehículos para el año 2016. También adjuntar una copia de la matrícula. Como archivo adjunto pueden encontrar el modelo de la solicitud.

Colectas:

Un gran Dios les pague, a todas las Parroquias que con responsabilidad aportan con las Colectas anuales establecidas por la Conferencia Episcopal Ecuatoriana. Les rogamos entregar las mismas en lo posible en un plazo no mayor de 15 días, ya que a su vez nos toca depositar lo recaudado en fechas determinadas.

– Servicios Básicos: En muchos casos los servicios básicos de las Parroquias están facturados a nombre de la Diócesis. Lamentablemente eso nos trae siempre de nuevo problemas, ya que no son cancelados a tiempo. Por favor, que seamos más responsables y evitemos malestares innecesarios.

Continue reading...