BOLETÍN DIOCESANO No. 73

  DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADOR

BOLETIN DIOCESANO N° 73

DICIEMBRE 2021

1.Saludo

Queridos hermanos y hermanas:


Feliz año nuevo. Para nosotros el año litúrgico es más importante que el año civil. Les invito a vivir este tiempo de adviento con mucha interioridad. Permitamos a nuestro Dios que nos llene de confianza, celo apostólico y una esperanza viva para reemprender nuestro camino junto a nuestros rebaños.


Quiero insistir en formar grupos de adoradores en cada una de las parroquias, no importa si tenga una capilla de adoración o no. Esta adoración es fundamental para nuestra actividad pastoral pues de ella sacamos fuerzas y dones para poder llegar a la gente.


Agradezco a todos los pastores que se esmeraron en organizar una semana bíblica con entusiasmo y entrega y participaron en ella.


En este mes de diciembre les invito a visitar muchos hogares. La bendición de la corona de adviento, del pesebre o Belén o simplemente de la casa, será ocasión bienvenida para muchas familias. El contacto personal con los fieles es la base para poder invitarlos a participar en las actividades de la Iglesia. Por ello, les pido no escatimar esfuerzos para llegar a muchos hogares.


También les pido motivar a los fieles a aportar para hacer canastas navideñas para familias pobres. Si en alguna parroquia no hacen falta se puede consultar a los párrocos de zonas pobres que en conjunto con las Cáritas Parroquiales escojan las familias más necesitadas.


El 7 de diciembre espero a todos en Santa Rosa para organizar el cercano futuro en el plan pastoral. Gracias de antemano por su puntualidad a las 9.00 a.m.


Con un abrazo fraterno agradezco a todos y les bendigo de corazón.

 

+ Bertram Wick

2.      Para recordar 

– El día miércoles 7 de diciembre, en la casa diocesana Santa Rosa, a partir de las 09h00, tendrá lugar la Asamblea Diocesana. Allí se dará inicio al proceso diocesano que debemos llevar a cabo de cara al Sínodo de los Obispos 2023. A su vez, se presentará el programa de actividades de las distintas pastorales y se trabajará sobre el camino que deberemos trazarnos para el 2022 desde las SMP.
– Para conocer mejor la propuesta del Sínodo de Obispos, cuyo tema es: “Por una Iglesia Sinodal: comunión, participación y misión”, se encuentra a disposición el Documento Preparatorio a $ 1,50.
– EPIFANÍA: La comisión de Animación del Clero y la Zona Pastoral La Asunción (Noroccidente) invitan a todos los sacerdotes y religiosas a la celebración de la epifanía el día lunes 10 de enero de 2022, la misma que se realizará en la Hostería La Isla, ubicada a 1 kilómetro de Puerto Quito en dirección a Pedro Vicente Maldonado, sobre el margen derecho. Se les ruega hasta el día 23 de diciembre confirmar su asistencia a la Sra. Blanquita Pinela, secretaria de la Curia.

 

3. Nuevos nombramientos


– El Rvdo. P. Lenín Guillermo Yépez España, ha sido nombrado Animador Diocesano de la Animación Bíblica de la Pastoral, el 10 de noviembre de 2021.
– El Rvdo. Diácono Edison Camilo Basantes Esparza, ha sido nombrado Cooperador en la cura pastoral de la Parroquia Santa María de la Natividad, el 20 de noviembre de 2021.
– El Rvdo. Diácono Diego Patricio Bastidas Garcés, ha sido nombrado Cooperador en la cura pastoral de la Parroquia Nuestra Señora de la Merced, el 20 de noviembre de 2021.

 

4. Cumpleaños y Aniversarios


Cumpleaños
– P. César Torres, CS 08/12/1955
– P. Freidin Pesantes 11/12/1971
– P. Ángel Marquina, SBD 21/12/1958
– P. Antonio Aconda, OCCSS 31/12/1971


Aniversario
– P. Favio Vallejo, OCCSS 01/12/1983
– P. Ricaurte Arias, ME 03/12/2011
– P. Yorqui Jumbo, CS 06/12/2003
– P. Víctor Saragosín 06/12/2003
– P. Lenin Yépez 06/12/2003
– Mons. Bertram Wick (sacerdotal) 08/12/1991
– P. Galo Robalino 08/12/2004
– P. Efrén Nicola 08/12/2010
– P. Eduardo Rodríguez, OCCSS 10/12/1978
– P. Arístides Fernández 16/12/2001
– P. Eddy Andrade 16/12/2001

 

5. Administración


IMPUESTO PREDIAL

– Les recordamos a los señores Párrocos, los que tienen aún pendientes de cancelar los impuestos prediales por favor hacerlo antes de culminar el año y hacernos llegar la copia del comprobante de pago.

 

TRÁMITE DE ESCRITURA
– Pedirle de favor a todos los Señores Párrocos junto con los fieles preocuparse de tramitar escrituras de los terrenos donde están construidas las iglesias y capillas que aún están pendientes legalizar. Muchas gracias a todos los que realmente se interesan en estos asuntos y dan de su tiempo en trabajar también en este tema. Sabemos lo engorroso que pueden volverse estos trámites, pero el Señor sabrá recompensar su entrega y esfuerzo por la parroquia encomendada.


– A los Párrocos que no puedan acercarse a secretaría a solicitar los documentos habilitantes para empezar con el trámite, se les pide el favor de enviar con la persona delegada para este trámite, una carta donde se le autorice a dicha persona para que pueda retirar documentos. También podría darse esa informarse y autorización, vía telefónica o WhatsApp.

 

APORTE PARROQUIAL
– Recordarles, no descuidarse de ponerse al día en el Aporte Parroquial a la Diócesis. Dios les pague a todos los Señores Párrocos que hasta la fecha han colaborado mensualmente con este aporte.


SEGURO VEHÍCULOS
– A los Párrocos que desean asegurar los vehículos de las Parroquias se les hará llegar el formato vía WhatsApp, para solicitar la póliza de seguro. Deberán entregar ésta solicitud (firmada) y demás documentos en la oficina de administración hasta el 22 de diciembre del presente año.


COLECTA DOMUND
– A todos los Señores Párrocos un agradecimiento grande por realiza y entregar generosamente la colecta del DOMUND que, a pesar de la crisis económica, se han esforzado y animado a realizar esta colecta, un Dios les pague.

 

 

Continue reading...

BOLETÍN DIOCESANO No. 72

  DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADOR

BOLETIN DIOCESANO N° 72

NOVIEMBRE 2021

1.Saludo

 

Queridos hermanos y hermanas:
Con alegría y ojalá también con salud llegamos ya al final de este año litúrgico. Reciban un cordial saludo y mi sincero agradecimiento por su fidelidad y entrega. Solo Dios sabe lo que cada uno de ustedes ha trabajado, sufrido y ofrecido. Gracias.
También su Obispo ha tenido que llevar su parte de dolores pensando en cosas dolorosas como las suspensiones. Con tristeza he firmado la solicitud de dimisión del P. Héctor Godoy, pero me ha llenado de mucha serenidad su veracidad, su actitud de asumir un error y reconocer la falta. Le quiero agradecer su valor y sinceridad, públicamente. Que Dios le siga acompañando y le ayude a vivir una vida llena de bondad y presencia divina haciendo el bien por donde vaya. Gracias, P. Héctor. Cuenta con nuestra oración y amistad.
En medio de tristezas, Dios nos ha colmado de alegrías, con la ordenación de los presbíteros: P. Kleber, P. William, P. Luis y del diácono Andrés. Y todo esto en medio de una epidemia que nos ha limitado tanto en la pastoral. Bendito sea el Señor. Además – si Dios lo permite – tendremos el gozo de ordenar dos jóvenes más: Camilo y Diego en la víspera de Cristo Rey. Ruego a todos acompañarnos en la oración y si posible también presencialmente en la Catedral el sábado 20 de noviembre a las 10 h.
La dedicación de la Catedral y las actividades previas fueron otro momento hermoso y edificante en nuestra historia de Santo Domingo. A cada uno que ha coadyuvado mi sincero agradecimiento.
Volvamos al presente: Nos toca trabajar arduamente en los temas del sínodo, reemprender acciones en las Santas Misiones Populares y enfocarnos también en el congreso eucarístico que se celebrará el año 2024. Parecen muchos temas, pero confío que sacaremos tiempo para todo, si confiamos en la ayuda de Dios.
En nuestra asamblea del presbiterio el 7 de diciembre formularemos metas y caminos para progresar en nuestra tarea de evangelizar y re-cristianizar nuestro mundo diocesano.
Semana bíblica
Pido que pongamos énfasis en la semana bíblica para motivar a nuestros fieles a estar presentes en las reuniones y asambleas parroquiales. Preparémonos con mucha conciencia para estar presentes, en estas horas valiosas donde se dan oportunidades de dialogar con los fieles en un marco distinto de las eucaristías.
Cofradías o hermandades

Me parece muy importante fomentar los grupos que se encargan de la adoración en nuestras parroquias y capillas de adoración. Tantos sacerdotes han arreglado bellas capillas u oratorios para el Santísimo Sacramento, pero ahora toca motivar a los fieles a la perseverante adoración. Esta adoración es de inmensos frutos para la propia parroquia, la Diócesis y el mundo entero. No pierdan ninguna oportunidad de hacer campaña a favor de la adoración. Jesús instruirá nuestros fieles de forma maravillosa. Tengamos fe y adoremos nosotros mismos también.
 
Testimonio público
Invito a todos los fieles a adornar sus casas con una imagen de Cristo Rey o del Sagrado Corazón la ventana más visible de su casa o de su balcón que dé a la calle principal. Si alguien no tiene una estampa de Jesús puede poner también una bella estampa de María, ya que es la Madre de Rey y Reina también. Los católicos no hemos podido hacer procesiones ni ninguna otra manifestación pública este año y por ello creo valioso que lo hagamos al menos en esta última fiesta de Cristo Rey al fin del año litúrgico. ¡Motiven a sus feligreses! Gracias.
También quiero hacer una petición a los párrocos que hace poco han recibido una nueva parroquia para su pastoreo. Les ruego no cambiar cosas en los templos los primeros 6 meses. La gente no debe tener la impresión que ellos están para el párroco. Los párrocos estamos para ellos. Cuando alguien cambia imágenes que significan mucho para los fieles y las reemplaza con otras, hiere sentimientos de fieles que amaron esas imágenes y les han tenido devoción. Esto causa dolor en sus almas y no es para nada necesario. Un día, después tal vez de dos años, se puede conversar con los fieles si alguien tiene una mejor idea, pero primero hay que dialogar y convencer con buenos argumentos.
Me duele en el alma pensar que hay gente que ya no participa en la eucaristía porque se sienten ofendidos y se llenan de resentimientos. No podemos suponer que la fe de los fieles sea tan madura que no les importen las preferencias de sus pastores. No es así. Por esto, les pido a todos realizar cambios después de mucho pastoreo y después de haberse hecho amigo de todos los fieles.
Agradezco a todos que respetan los sentimientos de sus fieles y la situación que el predecesor les ha dejado. Dios les pague.
Al final, una sugerencia: Donde no se permiten eucaristías en los cementerios les pido hacer una u otra misa especial por los difuntos en sus templos. Es difícil entender que, en el cementerio general se permitan solamente 2 eucaristías y esto no tiene gran sentido. Pero si alguien no quiere pelear con el COE, tendrá que buscar alternativas. Se podría invitar a los fieles a que traigan una foto de los finados, cosa que ya ha dado resultados positivos en ocasiones anteriores.
Hermanos y hermanas, a todos mi bendición y un abrazo fraterno.
 

+ Bertram Wick

2.      Para recordar 

 El día miércoles 24 de noviembre, en la casa diocesana Santa Rosa, tendrá lugar la reunión de Decanos y Responsables de las distintas Pastorales Prioritarias y Transversales, para recoger los aportes de las parroquias.
– Desde la Conferencia Episcopal Ecuatoriana se nos ofrece la NOVENA NAVIDEÑA 2021, para lo cual, se les pide hacer el pedido, vía WhatsApp, de la cantidad de novenas que cada parroquia requerirá, hasta el próximo jueves 4 de noviembre, sabiendo que el precio es de $ 1,25. A su vez, con el pedido de novenas, llegarán las agendas litúrgicas que tienen un costo de $ 6,00.

– En el camino hacia el Sínodo de Obispos, cuyo tema es la SINODALIDAD, como camino para la comunión, participación y misión, se ofrecerá el documento de trabajo, para quienes quieran adquirirlo, a $ 1,50.
– La semana bíblica en las parroquias, deberá realizarse después de la fiesta de Cristo Rey y antes del primer domingo de adviento, esto es, del lunes 22 al viernes 26 de noviembre.

 

 3.   Nuevos nombramiento

 


– El Rvdo. P. Romel Winston Freire Elizalde, ha sido nombrado Decano de la Zona Pastoral “La Asunción”, el 4 de octubre de 2021.

– El Rvdo. P. William Alexander Zambrano Zea, ha sido nombrado Administrador Parroquial de la Parroquia Nuestra Señora de la Merced, el 2 de octubre de 2021.
 

4.      Cumpleaños

 

Cumpleaños
– P
. Euclides Carrillo 01/11/1973
– P. Julio Mejía 08/11/1969
– P. Luis Gonzaga 13/11/1972
– P. Martín Kelly 17/11/1940
– P. Ángel Riofrío 21/11/1985
– P. Jorge Apolo 23/11/1956
– P. Marco Szimanski, OFM Conv. 26/11/1958
– P. Jean Baptiste Fils, I.V.Dei 28/11/1983
Aniversario:
P. Orlando Hincapié 01/11/1993
– P. Juan Carlos Tirado 01/11/1998
– P. Vicente Tandazo, OFM Conv. 07/11/2009
– P. Víctor Morales 19/11/2016
– P. Ángel Riofrío 19/11/2016
– P. Byron Cadmen 19/11/2016
– P. Jancy Ordóñez, MMSM 22/11/2014
– P. Domingo Cejudo SCh.P. 22/11/1980
– P. Edison Almeida 23/11/2019
– P. Edwin Cabrera 23/11/2019
– P. Marc Francois 23/11/2019
– P. Marco Valdivia, CS 25/11/2017

 

5.      Administración

 

IMPUESTO PREDIAL
– A todos los señores Párrocos recordarles los pagos de impuestos prediales. Hacer llegar a la oficina de administración los correspondientes comprobantes de pago.
TRÁMITE DE ESCRITURA
Pedirle de favor a todos los Señores Párrocos junto con los fieles preocuparse de tramitar escrituras de los terrenos donde están construidas las iglesias y capillas que aún están pendientes legalizar. Muchas gracias a todos los que realmente se interesan en estos asuntos y dan de su tiempo en trabajar también en este tema. Sabemos lo engorroso que pueden volverse estos trámites, pero el Señor sabrá recompensar su entrega y esfuerzo por la parroquia encomendada.
– A los Párrocos que no puedan acercarse a secretaría a solicitar los documentos habilitantes para empezar con el trámite, se les pide el favor de enviar con la persona delegada para este trámite, una carta donde se le autorice a dicha persona para que pueda retirar documentos. También podría darse esa informarse y autorización, vía telefónica o WhatsApp.
APORTE AL IESS y APORTE PARROQUIAL
– Recordarles a los señores Párrocos no descuidarse de cancelar mensualmente los aportes al IESS. Para ser beneficiados y exonerados del pago de los meses de noviembre y diciembre, deberán estará al día (enero-octubre) hasta el 20 de noviembre del presente año. También recordarles, no descuidarse del aporte parroquial a la Diócesis. Dios les pague a todos los Señores Párrocos que hasta la fecha han colaborado mensualmente con este aporte.
– COLECTA DOMUND
Entregar en Administración la colecta DOMUND que se realizó en el mes de octubre para las Misiones. Muchas gracias a todos los Párrocos por seguir animando a sus feligreses en ser generosos con el prójimo. Dios multiplica lo que se da con amor.
– SEGURO VEHÍCULOS
Recordarles desde ya a los señores Párrocos y/o Responsables de matricular los vehículos que están bajo su responsabilidad, entregar en el departamento de Administración la documentación necesaria para asegurar los vehículos. Favor no dejar para último momento. Seguiremos con la aseguradora Liberty.
– NOVENA DE NAVIDAD
Desde ya pueden hacer sus pedidos en Secretaria la cantidad que va a utilizar de NOVENA DE NAVIDAD.

Continue reading...

BOLETÍN DIOCESANO No. 71

  DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADOR

BOLETIN DIOCESANO N° 71

OCTUBRE 2021

1.Saludo

Queridos hermanos y hermanas:
Un gran Dios les pague por la generosa participación en nuestro mes de fiesta por las Bodas de Plata de la Diócesis. En primer lugar, agradezco a todos los párrocos y vicarios, agentes de pastoral, laicos comprometidos y movimientos apostólicos por su entrega en la oración del rosario de Aurora, la hora santa en la noche y los acontecimientos los sábados. Toda la actividad tenía la finalidad de manifestar que la Iglesia de Santo Domingo está viva y cerca de la gente. Gracias.
De modo especial agradezco la organización de los matrimonios, gran alegría del Sr. Nuncio, como a los sacerdotes que trajeron sus monaguillos el sábado anterior. Especial mención merecen los maestros de ceremonia en las dos misas el sábado y domingo. Gracias.
Particular agradecimiento merece el gran esfuerzo del P. Vicario General por el arreglo de la catedral como por la organización de la Eucaristía de consagración. Los ocho obispos estaban impresionados por todo ello y expresaron su admiración.
El folleto preparado por el P. Carlos Armijos es otro punto que destacó la importancia de este aniversario y significa mucho más que un simple recuerdo. Mil gracias.
Quiero agradecer a todas las religiosas, religiosos y laicos que participaron de cualquier forma en esta conmemoración de los 25 años de vida de la Diócesis. También un Dios les pague, al equipo de comunicación por las transmisiones, publicaciones en redes y el video, por último, a los laicos y empresas que auspiciaron la publicación del folleto. A todos, ¡mi bendición de gratitud!

Colecta Haití

A los párrocos que realizaron las cuatro segundas colectas los domingos del mes de septiembre deseo agradecer de corazón. Les ruego entregar las ofrendas en las próximas dos semanas para poder enviar el dinero cuanto antes a Caritas y así ayudar pronto a los hermanos necesitados. Que nuestra Señora del Rosario les bendiga sobremanera.

Semana bíblica

Como ya se comunicó celebramos este año la semana bíblica del 22 al 26 de noviembre. Invito a los párrocos de pedir cuanto antes la cantidad de folletos que necesitan. Quiero insistir que se utilice esta semana para motivar grandemente a los fieles a integrarse de nuevo en actividades presenciales de las Parroquias. Hace falta recomenzar con energía y entusiasmo a reunirse y hablar de temas de fe.

Fiesta de la Patrona de Santo Domingo

Según un decreto de Mons. Wilson Moncayo la fiesta de Nuestra Señora del Santo Rosario se celebra el primer domingo de octubre. Por este motivo pido a los párrocos celebrar la eucaristía dominical con las oraciones de la Virgen del Rosario y motivar la oración del Santo Rosario.

Invito a promover esta oración durante todo el mes en cualquier forma que les parezca: por barrios, de aurora, antes de todas las eucaristías, en los hogares etc.
La peregrinación con la Virgen del Cisne aún no realizamos para no provocar conflictos con el COE, aunque ya parece que el grueso de la plaga ha pasado. Gracias por la comprensión.

A todos mi bendición y un saludo afectuoso

+ Bertram Wick

2.      Para recordar 

 – El domingo 24 de octubre, celebraremos el DOMINGO MUNDIAL DE LAS MISIONES, con el lema: “No podemos dejar de hablar de lo que hemos visto y oído” (Hch. 4,20). Pedimos a todos los párrocos, promuevan la oración por los misioneros y los diversos sitios de misión, así como también la colecta que debe ser destinada en su totalidad (no solo lo que se recoja en los sobres) para el DOMUND. El material, esto es, afiche y sobres, se encuentran ya en la curia, para que puedan retirarlos.

 3.   Nuevos nombramiento


– El Rvdo. P. Luis Enrique Echeverría León, ha sido nombrado Párroco de la Parroquia Madre del Buen Pastor, del poblado de Nanegal, el 30 de agosto de 2021.
– El Rvdo. P. Gustavo Hernando Restrepo Montoya, ha sido nombrado Decano de la Zona Pastoral “La Ascensión”, el 14 de septiembre de 2021.
– El Rvdo. P. Kleber Ramón Osorio Caiza, ha sido nombrado Párroco de la Parroquia Inmaculada Concepción de María, del poblado de Las Delicias, el 15 de septiembre de 2021.
– El Rvdo. P. Teófilo David Delgado Rivera, ha sido nombrado Decano de la Zona Pastoral “Coronación de María”, el 15 de septiembre de 2021.
– El Rvdo. P. Ángel Polivio Marquina Mendoza, SDB, ha sido nombrado Administrador Parroquial de la Parroquia Santo Hermano Miguel, el 25 de septiembre de 2021.
– El Rvdo. P. Heinrich Doblhoff-Dier, ha sido nombrado capellán del Hospital del IESS de nuestra ciudad, el 30 de septiembre de 2021.

 

4.      Cumpleaños

 

Cumpleaños
– P. Juan Carlos Tirado 06/10/1960
– P. Edwin Cabrera 17/10/1977
– P. Manuel Herrera 24/10/1953
– P. Abdón Palma, SSCC 28/10/1965
– P. Héctor Godoy 29/10/1981


5.      Vicaria Judicial

 

– El Rvdo. P. Héctor Xavier Godoy Álava, ha sido suspendido ad cautelam, con fecha 30 de septiembre de 2021. Sólo podrá celebrar la Santa Eucaristía en forma privada, sin la participación de feligreses.
– El Rvdo. P. Nelson Vicente Moreno Arias, se encuentra ausente de la Diócesis, por tiempo indefinido, desde el 26 de agosto de 2021.

 

6.      Administración

 

IMPUESTO PREDIAL

– A todos los señores Párrocos recordarles los pagos de impuestos prediales. Hacer llegar a la oficina de administración los correspondientes comprobantes de pago.

TRÁMITE DE ESCRITURA

– Pedirle de favor a todos los Señores Párrocos junto con los fieles preocuparse de tramitar escrituras de los terrenos donde están construidas las iglesias y capillas que aún están pendientes legalizar. Muchas gracias a todos los que realmente se interesan en estos asuntos y dan de su tiempo en trabajar también en este tema. Sabemos lo engorroso que pueden volverse estos trámites, pero el Señor sabrá recompensar su entrega y esfuerzo por la parroquia encomendada.
– A los Párrocos que no puedan acercarse a secretaría a solicitar los documentos habilitantes para empezar con el trámite, se les pide el favor de enviar con la persona delegada para este trámite, una carta donde se le autorice a dicha persona para que pueda retirar documentos. También podría darse esa informarse y autorización, vía telefónica o Whatsapp.

APORTES AL IESS

– Recordarles a los señores Párrocos no descuidarse de cancelar mensualmente los aportes al IESS.

APORTE PARROQUIAL

– También recordarles, no descuidarse del aporte parroquial a la Diócesis. Dios les pague a todos los Señores Párrocos que hasta la fecha han colaborado mensualmente con este aporte.
COLECTA POR HAITÍ
– Entregar en Administración la colecta que se realizó durante todo el mes de septiembre para los hermanos damnificados de Haití. Muchas gracias a todos los Párrocos, por animar a sus feligreses a ser generosos, aún en medio de una situación económica golpeada por la pandemia. Dios multiplica lo que se da con amor.

 

Continue reading...

BOLETÍN DIOCESANO No. 70

  DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADOR

BOLETIN DIOCESANO N° 70

SEPTIEMBRE 2021

1.      Saludo

Queridos hermanos sacerdotes, religiosas y laicos: A pesar de las circunstancias, aún algo adversas, esperamos la celebración de un mes particular ya que cumplimos 25 años de vida diocesana.

Acabamos de vivir un retiro de 4 días con 32 sacerdotes, organizado por el P. Romel Freire y realizado en la casa Santa Rosa. Gracias a todos aquellos presbíteros que participaron con entrega y alegría en un ambiente fraterno. Dios les pague.

EL lunes comenzamos con nuestro programa especial por el mes de septiembre para poder sacar un fruto espiritual en beneficio de todos los fieles de esta Iglesia particular. Agradezco a las parroquias que promueven y motiven a sus fieles a participar en los rosarios de aurora y las horas santas de adoración eucarística. Nuestro deseo es que todos los fieles practicantes se enteren de nuestro jubileo y oren por el conjunto de la Diócesis, fieles y pastores.

Los diferentes momentos claves como el matrimonio colectivo, la jornada de la caridad y de penitencia, de vocaciones y el mismo acontecimiento de la consagración del altar de la Catedral constituyen pilares en esta conmemoración. Ojalá nuestro esfuerzo sirva para gloria de Dios y en bien de muchos.

Espero que ninguna parroquia se mantenga al margen, sino que de lo mejor de sí. Millón gracias. Caritas Nacional, nos invita a colaborar durante los restantes meses del año para aliviar los dolores de nuestro país hermano de Haití. Como hace 5 años experimentamos el sufrimiento que causa un terremoto nos toca despertar la generosidad de nuestra gente y motivar sus corazones a la
compasión y a abrir sus billeteras y monederos con amplia solidaridad.

Propongo que los domingos de septiembre realicemos una segunda colecta en cada eucaristía para los damnificados hermanos en Haití. Este signo de solidaridad puede constituir uno de los frutos más visibles de nuestra celebración.

También quiero hacer un llamado más a invitar a parejas que piensan en casarse sacramentalmente a realizarlo el 24 de septiembre en la Catedral. Lo mismo vale para parejas que celebran sus 25 años de matrimonio sacramental en estos meses. Pueden renovar sus votos celebrando juntamente con la Diócesis sus bodas de plata. Gracias.

A todos mi gratitud y una fraterna bendición

+ Bertram Wick

2.      Para tener en cuenta 

ITINERARIO ESPIRITUAL POR LAS BODAS DE PLATA

 

Desde el lunes 30 de agosto, hasta el viernes 24 de septiembre, tendremos un intenso itinerario espiritual que nos haga celebrar con mayor gratitud y humildad este tiempo de gracia y bendición como Iglesia particular. El calendario por semanas lo enviaremos adjunto para que las parroquias a las cuales se les ha pedido brindar este pequeño servicio para favorecer la piedad en los fieles de la Diócesis, puedan prever con sus equipos, la realización tanto del rosario de la aurora (05h30) así como, la hora santa (20h00) con la exposición del Santísimo Sacramento. El equipo de Strategy Agency, agencia del Lcdo. Edgardo Castellanos que viene colaborando con la Diócesis en temas digitales, se pondrán en contacto a fin de ultimar detalles para una óptima transmisión de cada actividad. 

 

MARATÓN DE CONFESIONES

 

El día SABADO 4 DE SEPTIEMBRE desde las 08h30 a las 12h30 en las siguientes parroquias de la zona urbana: LA ASCENSIÓN (antigua catedral, parque Zaracay), CATEDRAL EL BUEN PASTOR (Coop. Las Palmas), LA ANUNCIACIÓN (Coop. Los Unificados), ESPÍRITU SANTO (Coop. La Aurora), SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS DE MATOVELLE (Coop. Ciudad Nueva), LA ASUNCIÓN (Coop. Juan Eulogio), SANTA MARTHA (Coop. Santa Martha Sector 3), se les ruega motivar a los fieles que aprovechen ese día y conforme a ese horario para que acudan a las parroquias indicadas para confesarse. Siempre habrá algunos sacerdotes que por turnos estarán confesando.

JORNADA DE LA CARIDAD

El día SABADO 11 DE SEPTIEMBRE, conforme a las indicaciones de la Vicaría de Pastoral Social, se ha organizado un encuentro en la zona urbana para cerca de 300 personas necesitadas, el cual será en la Casa Diocesana Santa Rosa a partir de las 10h00. Se compartirá la Palabra de Dios y luego un almuerzo, donde los sacerdotes serán los servidores. Por otro lado, se pide a los Decanos, que motiven a las parroquias de las tres zonas pastorales urbanas, para la recolección de las canastas de alimentos, de acuerdo a la lista de productos que se pidió desde la Vicaría de Pastoral Social, de manera que, puedan entregarse, al finalizar el evento, canastas similares a todas las familias que asistan. En la zona ruralse realizará acciones semejantes en las parroquias: San Miguel de Los Bancos (Los Bancos), Virgen del Carmen (Puerto Quito), Nstra. Sra. De la Merced (Tandapi) y Jesús del Gran Poder (Luz de América).

JORNADA DE LA CARIDAD

El día SABADO 18 DE SEPTIEMBRE, las pastorales Juvenil y Vocacional, en conjunto con la CER, han organizado un encuentro de oración con énfasis vocacional, a partir de las 08h30 en la Catedral El Buen Pastor. Los diversos movimientos laicos estarán animando la oración ante Jesús Sacramentado. A las 11h30 el Señor Obispo presidirá la Santa Misa. Se invita a los párrocos a ir con sus monaguillos o a enviarlos con alguna persona responsable para que participen en la Eucaristía. Los monaguillos deben llevar sus trajes propios

MATRIMONIOS MÚLTIPLES EN LA CATEDRAL 

– El viernes 24 de septiembre a las 19H00 en la Catedral El Buen Pastor, S. E. Mons. Andrés Carrascosa, Nuncio Apostólico de la Santa Sede en Ecuador, presidirá la celebración de la santa misa donde habrá múltiples matrimonios y renovación de votos. Los párrocos que tengan parejas que quieran contraer matrimonio en esta fecha, deberán hacer el expediente pre-matrimonial en su parroquia y enviarlo con la licencia a la parroquia El Buen Pastor y deben avisar hacer llegar a la Curia, lo antes posible, los nombres y números de teléfono de los contrayentes. En esta tarea de elaboración del expediente y de conceder la debida licencia, deberán los párrocos atenerse a los aranceles dispuestos en la Diócesis, esto es, 20 dólares, total. Si alguno, por la fiesta desea para motivarlos, no pedir esta ofrenda, será un gran regalo de bodas.

 DEDICACIÓN Y CONSAGRACIÓN DE LA CATEDRAL

– El sábado 25 de septiembre al cumplirse los 25 años de la toma de posesión del primer Obispo, S. E. Mons. Emilio Lorenzo Stehle, de la nueva Diócesis, se celebrará a las 10h00, la solemne eucaristía por su aniversario, en las misma que se dedicará y consagrará la Catedral El Buen Pastor.

– La misa solemne será presidida por S. E. Mons. Andrés Carrascosa, Nuncio Apostólico de la Santa Sede en Ecuador, concelebrada por S. E. Mons. Bertram Wick, Obispo de nuestra Diócesis, de algunos Señores Obispos del país y los sacerdotes del clero diocesano e invitados.

– Los sacerdotes deberán llevar su alba y cíngulo.

– Luego los sacerdotes, religiosas e invitados especiales, podrán participar de un evento cultural y un almuerzo en la Casa Diocesana Santa Rosa a las 12h30.

  1.   Nuevos nombramientos
    – El Rvdo. P. Jean Baptiste Fils Aimé, I.V.Dei., ha sido nombrado Administrador Parroquial de la Parroquia Corpus Christi, el 27 de agosto de 2021.
    – El Rvdo. P. Freidin Ernesto Pesantes Carrera, ha sido nombrado Párroco de la Parroquia San Vicente Ferrer del poblado de Mindo, el 27 de agosto de 2021.
    – El Rvdo. P. César Augusto Torres Loconi, CS, ha sido nombrado Párroco de la parroquia Nuestra Señora de la Natividad, el 27 de agosto de 2021.

 

4.      Cumpleaños

 

Cumpleaños

        – P. Gustavo Restrepo 01/09/1963

      – P. Alex Palacios 11/09/1976 

      – P. Teófilo David Delgado 18/09/1981 

      – P. Wilman Bravo, OCCSS 20/09/1973 

      – P. Hugo Araujo, CM 28/09/1933

Aniversario de ordenación

        – P. Carlos Armijos 08/09/2000

 

5.      Administración

 

IMPUESTO PREDIAL
– A todos los señores Párrocos recordarles los pagos de impuestos prediales. Hacer llegar a la oficina de administración los correspondientes comprobantes de pago.
TRÁMITE DE ESCRITURA
– Pedirle de favor a todos los Señores Párrocos junto con los fieles preocuparse de tramitar escrituras de los terrenos donde están construidas las iglesias y capillas que aún están pendientes legalizar.
Muchas gracias a todos los que realmente se interesan en estos asuntos y dan de su tiempo en trabajar también en este tema. Sabemos lo engorroso que pueden volverse estos trámites, pero el Señor sabrá recompensar su entrega y esfuerzo por la parroquia encomendada.
APORTES AL IESS
– Recordarles a los señores Párrocos no descuidarse de cancelar mensualmente los aportes al IESS.
APORTE PARROQUIAL
– También recordarles, no descuidarse del aporte parroquial a la Diócesis. Dios les pague a todos los Señores Párrocos que hasta la fecha han colaborado mensualmente con este aporte.
COLECTA POR HAITÍ
– Les rogamos motivar conforme al deseo de Mons. Bertram Wick, las colectas en favor de los damnificados de Haití durante el mes septiembre.

Continue reading...

BOLETÍN DIOCESANO No. 69

  DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADOR

BOLETIN DIOCESANO N° 69

AGOSTO 2021

1.      Saludo

Queridos hermanos sacerdotes, religiosas y laicos,

El 8 de agosto celebramos el significativo acontecimiento de la firma de la bula papal que nos constituye Iglesia Particular, Diócesis de Santo Domingo.

Ya que, este día, fiesta patronal de nuestra Diócesis, cae en domingo, no será posible celebrar juntos una Eucaristía solemne. Por supuesto invitamos a los sacerdotes que puedan participar en la Santa Misa en la Catedral a las 11.30 h de hacerse presentes. Será una alegría para todos.

A los demás hermanos que tienen que atender a sus rebaños les pedimos tener presentes las necesidades de la Diócesis en sus Eucaristías y ofrecer la sagrada liturgia como acción de gracias por los 25 años de vida eclesial.

Después de la Eucaristía están invitados a un plato de chancho horneado en la misma plazoleta de la Catedral.

Supliquemos a Santo Domingo nos haga el don de más vocaciones sacerdotales y religiosas.

A todos una muy bendecida y feliz fiesta.

Saludamos a todas las comunidades que celebran a la Churonita con alegría y en fraterna comunión. Que nuestra Madre ayude a terminar con la pandemia y una de nuevo a las familias que han sufrido polarización y división en este tiempo difícil. Que nuestra Madre del Bombolí nos bendiga abundantemente.

Los sacerdotes y diáconos que aún no han podido hacer su retiro anual se ven el 23 de agosto en Santa Rosa. Gracias de antemano por su participación.

A todos mi gratitud y una fraterna bendición

+ Bertram Wick

2.      Para tener en cuenta 

RETIRO ANUAL DE SACERDOTES

 

        Este año tendremos el retiro anual de sacerdotes en la Casa Diocesana Santa Rosa. Iniciaremos con el almuerzo el día lunes 23 de agosto y finalizaremos con el almuerzo el día jueves 26 de agosto. El retiro será presencial para los sacerdotes, aunque el predicador nos acompañará virtualmente desde Colombia. Su nombre es P. Julio Botía y es el Responsable del Instituto Pastoral del Clero para América Latina del CELAM. El aporte de cada sacerdote será de 40 dólares.

 

 

BODAS DE PLATA DE LA DIÓCESIS

 

        El día 8 de agosto de 1996, el Papa San Juan Pablo II firmó la bula pontificia en la que se elevaba a Diócesis a la entonces Prelatura Territorial de Santo Domingo de los Colorados y se nombraba a Mons. Emilio Lorenzo Stehle como su Primer Obispo Titular. El 25 de septiembre de ese mismo año, Mons. Francesco Canalini, Nuncio Apostólico del Ecuador en aquel entonces, en representación del Santo Padre, presidió la Santa Misa, en compañía de algunos Obispos del Ecuador, en la que Mons. Emilio Stehle tomó posesión de la nueva Diócesis. Estas dos fechas ocurridas hace 25 años, son el marco de nuestras fiestas hoy.

        Habrá un cronograma de actividades que se adjunta al boletín.

        El sábado 25 de septiembre se hará la dedicación y consagración de la Catedral y contaremos con la presencia de Mons. Andrés Carrascosa, Nuncio Apostólico y de algunos Señores Obispos del país. De esto, a mayor detalle, se expondrá en el próximo boletín.

SUSPENSIÓN

        Desde la Vicaría Judicial se informa que: el Rvdo. Padre Nelson Vicente Moreno Arias ha sido SUSPENDIDO AD CAUTELAM con fecha 15 de julio de 2021. Sólo podrá celebrar la Santa Eucaristía en forma privada sin la participación de feligreses.

3.      Cumpleaños

 

Cumpleaños

        P. Byron Cadmen                                          02/08/1990

        P. Peter Bretzinger, CS                                03/08/1955

        P. René Montalván                                       05/08/1977

        P. Marco Valdivia                                          11/08/1973

        P. Benedikt Müller, AD                                12/08/1981

        P. Favio Vallejo, OCCSS                               15/08/1983

        P. Daniel Musulu, C.S.Ch.                           18/08/1984

        P. Jesús Muñoz                                              20/08/1977

        P. Jancy Ordóñez, MMSM                          20/08/1986

        P. Jaime Garzón                                            22/08/1963

Aniversario de ordenación

        P. Luis Aconda, OCCSS                                 01/08/1999

        P. Manuel Herrera                                        05/08/1995

        P. César Torres, CS                                       08/08/2020

        P. Elías Muñoz                                               14/08/1999

        P. Jorge Senabre                                           15/08/1962

        P. Wilman Granda, OCCSS                          28/08/2004

        P. Yuri Acosta, OSA                                      29/08/1993

 

4.      Administración

 

IMPUESTO PREDIAL

        A todos los señores Párrocos recordarles los pagos de impuestos prediales. Hacer llegar a la oficina de administración los correspondientes comprobantes de pago.

TRÁMITE DE ESCRITURA

         Pedirle de favor a todos los Señores Párrocos junto con los fieles preocuparse de tramitar escrituras de los terrenos donde están construidas las iglesias y capillas que aún están pendientes legalizar. Muchas gracias a todos los que realmente se interesan en estos asuntos y dan de su tiempo en trabajar también en este tema. Sabemos lo engorroso que pueden volverse estos trámites, pero el Señor sabrá recompensar su entrega y esfuerzo por la parroquia encomendada.           

 

APORTES AL IESS

        Recordarles a los señores Párrocos no descuidarse de cancelar mensualmente los aportes al IESS.

APORTE PARROQUIAL

        También recordarles, no descuidarse del aporte parroquial a la Diócesis. Dios les pague a todos los Señores Párrocos que hasta la fecha han colaborado mensualmente con este aporte.

LIBRO DE CATEQUESIS

        A los señores párrocos que aún tienen pendiente pagos de los libros de la catequesis, por favor cancelar lo antes posible, ya que se les dio un mes para hacerlo y hasta la fecha aún no se acercan a cancelar la totalidad. 

MISAL

        A los señores párrocos que aún tienen pendiente cancelar los misales por favor hacerlo en oficina de administración.

ÓBOLO DE SAN PEDRO

        Muchas gracias a todos los Párrocos que hicieron posible entregar esta cantidad al Santo Padre. Gracias por animar a sus feligreses a ser generosos, aun en medio de una situación económica golpeada por la pandemia. Dios multiplica lo que se da con amor.

 

COLECTA 2021

 

PARROQUIA

 APORTE

1

BEATA TERESA DE GERHARDINGER

                     189,77

2

CATEDRAL EL BUEN PASTOR

                  1.050,00

3

COMUNIDAD SAGRADA FAMILIA

                     300,00

4

CORPUS CHRISTI

                       80,00

5

CRISTO LUZ DEL MUNDO – PERSONAL TSÁCHILAS

                       33,71

6

CRISTO REY – NUEVO ISRAEL

                       80,00

7

CRISTO REY/LA INMACULADA CONCEPCIÓN-GUALEA-SANTA ELENA-LA ARMENIA

                     164,90

8

ESPÍRITU SANTO

                     375,00

9

EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ

                     335,34

10

HNAS. CARMELITAS DESCALZAS

                       60,32

11

JESÚS DE LA DIVINA MISERICORDIA

                     212,61

12

JESÚS DEL GRAN PODER – LUZ DE AMÉRICA

                     139,01

13

LA ASCENSIÓN

                     345,44

14

LA ASUNCIÓN

                     250,25

15

LA DOLOROSA

                     204,00

16

LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE MARÍA – LAS DELICIAS

                     173,00

17

MADRE DEL BUEN PASTOR – NANEGAL

                     200,00

18

MEDALLA MILAGROSA 

                       72,00

19

NSTRA. SEÑORA DE LA MERCED – LAS MERCEDES

                     104,10

20

NSTRA. SEÑORA DE LA MERCED – TANDAPI

                     196,60

21

NSTRA. SEÑORA DE LOS ÁNGELES – PUERTO LIMÓN

                     230,00

22

NSTRA. SEÑORA DEL CARMEN – PUERTO QUITO

                       60,00

23

NSTRA. SEÑORA DEL CISNE – BRASILIA DEL TOACHI

                       45,00

24

NSTRA. SEÑORA DEL CISNE – PEDRO VICENTE MALDONADO

                     137,50

25

NSTRA. SEÑORA DEL VALLE – VALLE HERMOSO

                       98,75

26

NSTRA. SEÑORA DE LOS DOLORES – JULIO MORENO

                       60,00

27

REINA DE LOS MÁRTIRES

                     158,45

28

REINA DEL CIELO – MONTERREY

                     108,65

29

SAGRADO CARAZÓN DE JESÚS

                     174,50

30

SAGRADOS CORAZONES – LA CONCORDIA

                     513,25

31

SAN ANTONIO DE PADUA

                     110,00

32

SAN CRISTÓBAL

                       40,00

33

SAN GABRIEL DEL BABA

                     112,00

34

SAN JACINTO DEL BÚA

                     250,00

35

SAN JOSÉ DE ALLURIQUÍN – ALLURIQUÍN

                     241,32

36

SAN JOSÉ DE CALASANZ

                     100,00

37

SAN JUAN XXIII

                       21,50

38

SAN MATÍAS – LA VILLEGAS

                       86,00

39

SAN MIGUEL ARCÁNGEL – LIBERTAD DEL TOACHI

                     155,50

40

SAN MIGUEL DE LOS BANCOS

                     400,00

41

SAN NICOLÁS DE MYRA

                     217,95

42

SAN PEDRO – EL PLACER

                       60,00

43

SAN PEDRO – LA INDEPENDENCIA

                       95,00

44

SAN VICENTE DE ANDOAS – ANDOAS

                       45,00

45

SAN VICENTE DE PAÚL – EL ESFUERZO

                       35,00

46

SAN VICENTE DEL BÚA

                       72,00

47

SAN VICENTE FERRER – MINDO

                       40,00

48

SANTA CRUZ – PACTO

                     140,00

49

SANTA JOSEFINA BAKHITA

                     113,70

50

SANTA MARÍA DE LA ANUNCIACIÓN

                     110,00

51

SANTA MARÍA DE LA NATIVIDAD

                     450,00

52

SANTA MARÍA DEL TOACHI

                     173,15

53

SANTA MARÍA MADRE DE LA PAZ

                     476,01

54

SANTA MARTHA

                     170,50

55

SANTÍSIMA TRINIDAD

                     305,50

56

SANTO CURA DE ARS

                     181,12

57

SANTO DOMINGO DE GUZMÁN

                     228,44

58

SANTO HERMANO MIGUEL

                     274,00

59

SANTUARIO BOMBOLÍ

                       62,00

60

VIRGEN DEL CISNE – EL CENTENARIO

                     202,45

61

VIRGEN DEL CISNE – LA CELICA

                       40,50

 

 

                11.160,79

Continue reading...

BOLETÍN DIOCESANO No. 68

  DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADOR

BOLETIN DIOCESANO N° 68

JULIO 2021

BOLETÍN DIOCESANO No. 67

JUNIO 2021

1.      Saludo

Queridos hermanos sacerdotes, religiosas y laicos:

El día 6 de junio celebramos la fiesta del Corpus Christi. Este año no habrá procesión diocesana. Dejo a criterio de cada pastor si puede responsablemente organizar una procesión abreviada, tratando de aplicar las medidas propuestas por la sanidad de cada cantón.

También se puede promover momentos de adoración prolongados en los templos, cosa que llama menos la atención de autoridades que podrían interferir. También invito a realizar las 40 horas – o las que se pueda buenamente proponer a los fieles y así, de nuevo, estimular la participación en la adoración y el culto eucarístico en general. Agradezco todos los esfuerzos que se hacen.

Entrando al mes del Sagrado Corazón les invito a renovar nuestra piedad popular en la fiesta del mismo el 11 de junio. Donde será posible bendecir cuadros o bultos del Sagrado Corazón se lo podría hacer en una solemne misa el día 11 de junio en la fiesta o durante el mes en los diferentes hogares (fuera del hogar por la pandemia) para reavivar la fe. Los signos como el Corazón de Jesús o el Inmaculado Corazón de María que se celebra el día posterior, es decir el 12 de junio – al mismo tiempo, es el día del misionero ecuatoriano ad gentes – ayudan a los fieles a renovar su amor por Dios y los santos.

Para el domingo 27 de junio les pedimos un nuevo esfuerzo, motivando la colecta del Óbolo de San Pedro. El 29 de junio, fiesta de San Pedro y San Pablo, invitamos a todos los sacerdotes y diáconos a una solemne Eucaristía en Santa Rosa a las 10.00 h. A las 11.00 h hablaremos sobre la Asamblea Eclesial y la Escucha como tarea que nos pone el Santo Padre, el Papa Francisco. A las 13.00 h almorzaremos. Para poder cocinar exactamente la cantidad que se va consumir pedimos avisar su participación hasta el 25 de junio en la Secretaría. Favor llevar alba y estola roja. Gracias.

Al final quiero agradecer a todos los hermanos que organizaron los Rosarios de Aurora o en otros momentos y que participaron con ánimo en la misma oración. Dios les pague.

Un abrazo fraterno.

+ Bertram Wick

2.      Para tener en cuenta 

ASAMBLEA ECLESIAL DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

 

 
  • En el camino hacia la Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe que se realizará de modo presencial y virtual del 21 al 28 de noviembre de 2021 en el Santuario de la Virgen de Guadalupe de la Ciudad de México, se ha extendido la etapa de la escucha hasta el 30 de agosto, por lo que, el equipo de articulación se encuentra promoviendo esta sinodalidad, de manera que, muchas voces puedan ser escuchadas. Por ello, se pide:
    • Acoger y difundir los videos explicativos de este
    • Procurar la comprensión del proceso, por parte de los fieles y grupos de nuestras parroquias.
    • Promover la reflexión de las diversas realidades y de los desafíos que se nos presentan, siguiendo la metodología VER, ILUMINAR y ACTUAR, conforme lo señala el texto GUÍA DEL CAMINO (VERSIÓN POPULAR).
    • A los sacerdotes, emplear la reunión zonal del mes de julio y agosto, para hacer esta reflexión y responder el
    • A las religiosas, bien cada comunidad o como CER, aprovechar este mes para hacer esta reflexión y los debidos
  • A los laicos de las parroquias: agentes de pastoral (ministros laicos, catequistas, ), de grupos parroquiales (jóvenes, familias, etc.) y movimientos apostólicos, del mismo modo, les rogamos acercarse al documento indicado, generar espacios presenciales (con las debidas medidas de bioseguridad) o virtuales, para contestar el cuestionario.
  • En los dos casos: si el aporte es personal o de un grupo (sacerdotes de una zona, catequistas de una parroquia, comunidad religiosa, etc.) hay que registrarse. En el caso personal, pues la persona que responderá al cuestionario directamente, en el caso grupal, se puede escoger a uno del grupo para se registre y conteste el cuestionario en la página en donde se incluyen (en esta opción grupal) los nombres de todos los que han participado de la reflexión y, por lo tanto, de las respuestas.

 

JORNADA NACIONAL DE ORACIÓN

  • El día domingo 25 de julio se desarrollará la Jornada Nacional de Oración y Solidaridad por las vocaciones nativas en territorios de misión Se les ruega a los Párrocos promover esta jornada y hacer una segunda colecta. Además de esta jornada se realizarán otras actividades, a través de las redes sociales de la OMP, que se especifican en el material que lo encontrarán en sus casilleros.

3.      Nuevos nombramientos

 

  • El Rvdo. P. Jancy Jossimar Ordóñez Bautista, MMSM, ha sido nombrado Capellán del Centro de Rehabilitación Social de Santo Domingo, el 10 de junio de
  • El Rvdo. P. Héctor Oswaldo Salinas Calva, ha sido nombrado Decano de la Zona Pastoral Espíritu Santo, el 11 de junio de
  • El Rvdo. P. Edison Fernando Almeida Chilán, ha sido nombrado Párroco de la parroquia Juan XXIII, el 13 de junio de
  • El Rvdo. P. Carlos Enrique Armijos Flores, ha sido nombrado Párroco de la Parroquia Nuestra Señora del Cisne, del poblado de Brasilia del Toachi, el 13 de junio de
  • El P. Carlos Enrique Armijos Flores, ha sido nombrado Administrador Parroquial de la Parroquia San Cristóbal, el 13 de junio de 2021.

       

4.      Cumpleaños

 

Cumpleaños

–      P. Kleber Delgado

02/07/1980

–      P. José Pérez, CM

06/07/1965

–      P. Edison Almeida

12/07/1992

–      P. Federico Chiliquinga, CM

15/07/1957

–      P. Wilfrido Rodríguez

16/07/1976

–      P. Ricaurte Arias, ME

22/07/1980

Aniversario de ordenación

P. Marco Bayas, CM

01/07/2001

P. Daniel Musulu, CSCh

03/07/2016

P. Gilberto Urrego, OCD

16/07/1992

P. Jean Baptiste Fils, IVD

25/07/2015

P. Exenover Torres, ME

25/07/2008

¡Muchas bendiciones!

5.      Administración

 

IMPUESTO PREDIAL

    A todos los señores Párrocos recordarles los pagos de impuestos prediales. Hacer llegar a la oficina de administración los correspondientes comprobantes de pago.

 

SEGUROS VEHÍCULOS

        Recordar a los señores Párrocos que se acerquen a cancelar los valores pendientes del reintegro por seguro de sus vehículos.

 

TRÁMITE DE ESCRITURA

        Pedirle de favor a todos los Señores Párrocos junto con los fieles preocuparse de tramitar escrituras de los terrenos donde están construida las iglesias y capillas que aún están pendientes legalizar. Sabemos lo engorroso que pueden volverse estos trámites, pero el Señor sabrá recompensar su entrega y esfuerzo por la parroquia encomendada

        

APORTES AL IESS

      Los valores a cancelar mensualmente de los aportes al IESS serán los mismos del año anterior. Por favor no atrasarse en los pagos, y reintegrar los valores mes a mes

 

APORTE PARROQUIAL

        Recordarles no descuidarse de entregar el aporte parroquial a la Diócesis correspondiente de los meses enero – abril, y les recordamos que se retomó el aporte parroquial desde el mes de junio.

ÓBOLO DE SAN PEDRO

      Les rogamos a todos los sacerdotes hacer llegar la colecta del Óbolo de San Pedro hasta mediados de este mes

 

Continue reading...

BOLETÍN DIOCESANO No. 67

  DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADOR

BOLETIN DIOCESANO N° 67

JUNIO 2021

1.      Saludo

 

 

Queridos hermanos sacerdotes, religiosas y laicos:

El día 6 de junio celebramos la fiesta del Corpus Christi. Este año no habrá procesión diocesana. Dejo a criterio de cada pastor si puede responsablemente organizar una procesión abreviada, tratando de aplicar las medidas propuestas por la sanidad de cada cantón.

También se puede promover momentos de adoración prolongados en los templos, cosa que llama menos la atención de autoridades que podrían interferir. También invito a realizar las 40 horas – o las que se pueda buenamente proponer a los fieles y así, de nuevo, estimular la participación en la adoración y el culto eucarístico en general. Agradezco todos los esfuerzos que se hacen.

Entrando al mes del Sagrado Corazón les invito a renovar nuestra piedad popular en la fiesta del mismo el 11 de junio. Donde será posible bendecir cuadros o bultos del Sagrado Corazón se lo podría hacer en una solemne misa el día 11 de junio en la fiesta o durante el mes en los diferentes hogares (fuera del hogar por la pandemia) para reavivar la fe. Los signos como el Corazón de Jesús o el Inmaculado Corazón de María que se celebra el día posterior, es decir el 12 de junio – al mismo tiempo, es el día del misionero ecuatoriano ad gentes – ayudan a los fieles a renovar su amor por Dios y los santos.

Para el domingo 27 de junio les pedimos un nuevo esfuerzo, motivando la colecta del Óbolo de San Pedro. El 29 de junio, fiesta de San Pedro y San Pablo, invitamos a todos los sacerdotes y diáconos a una solemne Eucaristía en Santa Rosa a las 10.00 h. A las 11.00 h hablaremos sobre la Asamblea Eclesial y la Escucha como tarea que nos pone el Santo Padre, el Papa Francisco. A las 13.00 h almorzaremos. Para poder cocinar exactamente la cantidad que se va consumir pedimos avisar su participación hasta el 25 de junio en la Secretaría. Favor llevar alba y estola roja. Gracias.

Al final quiero agradecer a todos los hermanos que organizaron los Rosarios de Aurora o en otros momentos y que participaron con ánimo en la misma oración. Dios les pague.

Un abrazo fraterno.

+ Bertram Wick

 

2.      Para tener en cuenta 

 

ASAMBLEA ECLESIAL DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

 

        La Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe propone dos momentos: el de la escucha y el del discernimiento. Hasta el 14 de julio debemos procurar hacer llegar nuestros aportes, frutos de la reflexión que podamos hacer, sujetos al modelo metodológico: “ver”, “juzgar o iluminar” y “actuar”. Para ello, se ha conformado un pequeño equipo que irá dando las pautas del proceso de reflexión que podamos ir haciendo. Les rogamos estar atentos, e informarse por medio de la página oficial https://asambleaeclesial.lat que ha creado el CELAM con este fin.

 

SAN PEDRO Y SAN PABLO

 

        Como lo ha indicado el Señor Obispo, el día martes 29 de junio a las 10H00 tendremos la misa, para lo que se pide llevar alba, cíngulo y estola roja. A las 11h00 tendremos un momento de trabajo con respecto al tema de la Asamblea Eclesial y posteriormente el almuerzo, por lo que se nos pide confirmar nuestra participación.

 

ÓBOLO DE SAN PEDRO

 

        Como todos los años, el domingo más cercano a la fiesta de San Pedro y San Pablo, la Santa Sede nos pide motivar esta contribución para favorecer las diversas obras que lleva a cabo el Papa en el mundo entero. Toda la colecta como es costumbre debe entregarse a la curia en los quince días siguientes al domingo 27 de junio, fecha en la que este año, corresponde hacer la colecta. Les rogamos retirar el material de los casilleros (afiche, sobres y estampas) que, corresponden al año pasado, pero los usaremos en éste.

 

3.      Nuevos nombramientos

 

        El Rvdo. P. Luis Enrique Echeverría León, ha sido nombrado Vicario Parroquial de la parroquia San Miguel Arcángel, de la ciudad de San Miguel de los Bancos, el 5 de mayo de 2021.

        El Rvdo. P. Kleber Ramón Osorio Caiza, ha sido nombrado Vicario Parroquial de la parroquia Santo Cura de Ars, el 5 de mayo de 2021.

        El Rvdo. P. William Alexander Zambrano Zea, ha sido nombrado Vicario Parroquial de la parroquia El Buen Pastor, de la ciudad de San Miguel de los Bancos, el 5 de mayo de 2021.

        El Rvdo. Diac. Andrés Gonzalo Valencia Orosco, ha sido nombrado Cooperador en la cura pastoral de la parroquia Santa María, Madre de la Paz, el 5 de mayo de 2021.

        El Rvdo. P. Frank Yuri César Acosta Silva, OSA, ha sido nombrado Administrador Parroquial de la Parroquia Santo Hermano Miguel, el 10 de mayo de 2021.

        El Rvdo. P. Ubaldo Amador Ortiz Peñaherrera, ha sido nombrado Párroco de la Parroquia San Mathías, del poblado Las Villegas, el 24 de mayo de 2021.

 

4.      Cumpleaños

 

Cumpleaños

        P. Luis Echeverría                                          03/06/1983

        P. Exenover Torres                                       03/06/1982

        P. Eduardo Rodríguez, OCCSS                   04/06/1947

        P. Orlando Hincapié                                     05/06/1951

        P. Yuri Acosta, OSA                                      05/06/1962

        P. Kleber Osorio                                            06/06/1994

        P. Miguel Flores, Sch.P.                               10/06/1957

        P. Edgar Ruano                                              11/06/1982

        P. José Galeano                                             15/06/1965

        P. Deony Gutiérrez                                       17/06/1975

        P. Marc Francois                                           21/06/1977

        P. Tomasz Bartmanski                                 24/06/1978

Aniversario de ordenación

        P. Segundo Merizalde                                  03/06/2001

        P. Tomas Bartmanski                                   07/06/2003

        P. León Juchniewicz                                     11/06/1983

        P. Martín Kelly                                               12/06/1965

        P. Helvert Marmol                                        22/06/2011

        P. Freidin Pesantes                                       22/06/2011

        P. Marco Szimanski, OFM conv.               25/06/1988

        P. José Dávila, CM                                        27/06/2015

        P. Jorge Bárcenas                                         27/06/2003

        P. Deony Gutiérrez                                       27/06/2003

        P. Eliéser Miranda                                        27/06/2003

        P. Nelson Moreno                                        28/06/2008

        P. Vicente Pérez                                            28/06/1966

        P. Wilfrido Rodríguez                                   28/06/2008

        P. Gustavo Restrepo                                    29/06/2009

        P. Pedro Toala                                               29/06/2007

        P. Benedikt Müller, AD                                29/06/2015

        P. Jesús Muñoz                                              29/06/2009

        P. Ubaldo Ortiz                                              29/06/2010

        P. Ruperto Patiño                                         29/06/2007

        P. Alfred Kronshage                                     29/06/2007

        P. Giovanni Álava, CS                                   29/06/2013

        P. Edgar Ruano                                              29/06/2013

        P. Héctor Salinas                                           29/06/2010

        P. Jorge Apolo                                               29/06/2002

        P. Hugo Araujo, CM                                     29/06/1959

        P. Euclides Carrillo                                        29/06/2006

        P. Federico Chiliquinga, CM                       29/06/1997

        P. Kleber David Delgado                             29/06/2013

        P. Teófilo David Delgado                            29/06/2009

        P. José Galeano                                             29/06/2001

        P. Jaime Garzón                                            29/06/1998

        P. Héctor Godoy                                           29/06/2010

        P. Enrique Doblhoff-Dier                            29/06/1981

¡Muchas bendiciones!

5.      Administración

 

IMPUESTO PREDIAL

 

        A todos los señores Párrocos recordarles los pagos de impuestos prediales. Hacer llegar a la oficina de administración los correspondientes comprobantes de pago.

 

SEGUROS VEHÍCULOS

 

        Recordar a los señores Párrocos que se acerquen a cancelar los valores pendientes del reintegro por seguro de sus vehículos. 

 

TRÁMITE DE ESCRITURA

 

        Pedirle de favor a todos los Señores Párrocos junto con los fieles preocuparse de tramitar escrituras de los terrenos donde están construida las iglesias y capillas que aún están pendientes legalizar. Muchas gracias a todos los que realmente se interesan en estos asuntos y dan de su tiempo en trabajar también en este tema. Sabemos lo engorroso que pueden volverse estos trámites, pero el Señor sabrá recompensar su entrega y esfuerzo por la parroquia encomendada.

         

APORTES AL IESS

 

        Los valores a cancelar mensualmente de los aportes al IESS serán los mismos del año anterior. Por favor no atrasarse en los pagos, y reintegrar los valores mes a mes.

 

APORTE PARROQUIAL

 

        Recordarles no descuidarse de entregar el aporte parroquial a la Diócesis correspondiente de los meses enero – abril, y les recordamos que se retoma el aporte parroquial este mes de junio.

 

MISAL

 

        A los señores párrocos que solicitaron el Misal, por favor retirar y cancelar en oficina de Administración. A quienes necesiten más, o no pudieron anotarse, les informamos que, sí existen más ejemplares disponibles en la administración.

 

ÓBOLO DE SAN PEDRO

 

        Les rogamos a todos los sacerdotes hacer llegar la colecta del Óbolo de San Pedro hasta mediados del mes de julio.

 

 

 

Continue reading...

BOLETÍN DIOCESANO No. 66

  DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADOR

BOLETIN DIOCESANO N° 66

MAYO 2021

 

1.      Saludo

 

Queridos hermanos sacerdotes, religiosas y laicos:

El mes de mayo o mes de María nos traerá el desafío de honrar con más fuerza e ingenio a nuestra Madre, la Santísima Virgen María. Perdiendo los sábados para el culto a María por el hecho del toque de queda, es decir la inmovilidad total, nos toca ingeniar alguna cosa para no perder este mes y privar a María del cariño particular de sus hijos que todos los años se manifiesta de nuevo.

Les propongo celebrar entre semana un rosario de aurora con la eucaristía subsiguiente. Podría ser el lunes. Puede ser a las 5.30 h o 6.00 h para que las personas que desean la eucaristía semanal tengan acceso sin perder horas laborables. Además, les pido que motiven a los fieles para que se unan a la gran “maratón de oración” propuesta del Papa, que será transmitida por los canales oficiales de la Santa Sede a las 18.00 h (hora de Roma, para nosotros 11.00 h) y que, consiste en rezar el santo rosario, pidiendo por el fin de la pandemia, guiados, cada día del mes de mayo, desde un santuario distinto y representativo del mundo.

El 24 de mayo inicia el nuevo gobierno su labor y la Iglesia católica celebra a María, Madre de la Iglesia. Como este día cae en un lunes, ruego a los párrocos celebrar la eucaristía por los gobernantes e invitar a los fieles a asistir. Pongamos nuestro país de nuevo en manos de María, Madre de la Iglesia.

Pido a todos los párrocos iniciar simultáneamente con la catequesis, formación de ministros, catequistas. Seguimos por lo pronto en la mayoría de los casos con formación virtual. En las parroquias donde es posible se puede impartir catequesis presencial.

A los hermanos sacerdotes, les pido acatar lo publicado en el Directorio de la Diócesis con respecto de edades y duración de la catequesis. Sé que estamos en tiempos complicados, pero tratemos de cumplir con lo exigido para mantener la unidad y credibilidad de nuestra Iglesia. Dios les pague.

Para Pentecostés suplicaremos con todo corazón una nueva efusión del Espíritu Santo sobre nuestra Diócesis para descubrir adonde ÉL nos lleve con las Santas Misiones Populares.

Un abrazo fraterno.

+ Bertram Wick

 

2.      Para tener en cuenta 

 

PASTORAL LAICAL: MINISTERIOS LAICALES

 

          El sábado 22 de mayo, día anterior a la Solemnidad de Pentecostés, recibirán de manos de Mons. Bertram Wick, Obispo de nuestra Diócesis, el ministerio laico de la palabra, 24 hermanos; el ministerio laico de la comunión, 22; y el ministerio laico para la atención de los ancianos y enfermos, 44. De igual manera, renovarán su ministerio laico cerca de 70 hermanos de las diversas parroquias. Acompañémosles con nuestra oración.

PASTORAL CATEQUÉTICA

 

        El curso de catequesis para la primera comunión y la confirmación iniciará la primera semana de mayo de 2021. De igual manera, como se hizo el año pasado, se subirán los videos y se transmitirá por radio, conforme a la siguiente organización:

 

Catequesis – Nivel

Día

En Radio Estudio 90.9 FM

En Radio Matovelle 93.3 FM

En Radio Primavera 90.1 FM LOS BANCOS

En Televisión CANAL 41 STO. DOMINGO

En OV Televisión

LA CONCORDIA Y ALREDEDORES

1er. nivel primera comunión

Lunes

17h00

RESPRISE

20h00

14h30 REPRISE

21h30

19h30

15h00

15h00

REPRISE

20h00

2do. nivel primera comunión

Martes

17h00

RESPRISE

20h00

14h30 REPRISE

21h30

19h30

15h00

15h00

REPRISE

20h00

Año

Bíblico

Miércoles

17h00

RESPRISE

20h00

14h30 REPRISE

21h30

19h30

15h00

15h00

REPRISE

20h00

1er. nivel de confirmación

Jueves

17h00

RESPRISE

20h00

14h30 REPRISE

21h30

19h30

15h00

15h00

REPRISE

20h00

2do. nivel de confirmación

Viernes

17h00

RESPRISE

20h00

14h30 REPRISE

21h30

19h30

15h00

15h00

REPRISE

20h00

 

        En cuanto al inicio del CURSO PARA CATEQUISTAS en sus tres niveles en modalidad virtual, se ha postergado para la el sábado 8 de mayo. Se transmitirá por la página de Facebook de la Diócesis, en salas distintas para que, cada uno ingrese al nivel que le corresponde. Los videos se encontrarán colgados en la página durante una semana. Al subir una nueva clase se quitará la anterior. Esto facilitará que, sobre todo los que están en el campo, que tienen mayor dificultad para acceder al internet, busquen en la semana algún momento para poder revisarlo.

 

VIGILIA DE PENTECOSTÉS

 

          La Renovación Carismática Católica de nuestra Diócesis, ha sido elegida para dirigir virtualmente la Vigilia de Pentecostés en la que participarán los grupos y comunidades carismáticas de todo el país. Gentilmente, nos han abierto el espacio para que todas aquellas parroquias y grupos de nuestra Diócesis que deseen participar lo hagan con toda tranquilidad, el sábado 22 de mayo a partir de las 19h30, hasta cerca de las 23h00. La Vigilia será transmitirá por el canal de Youtube de la Diócesis de Santo Domingo en Ecuador.

 

 

 

3.      Nuevos nombramientos

 

        El Rvdo. P. César Augusto Torres Loconi, CS, se le ha concedido la Licencia para realizar Exorcismos, el 16 de abril de 2021.

        El Rvdo. P. Carmelo Prestipino, CSJ, ha sido nombrado Párroco de la Parroquia Santa Josefina Bakhita, el 19 de abril de 2021.

        El Rvdo. P. Sereno Cozza Piana, CSJ, ha sido nombrado Párroco “in solidum” de la parroquia Santa Josefina Bakhita, el 19 de abril de 2021.

 

4.      Cumpleaños

 

Cumpleaños

        P. Ruperto Patiño                                         03/05/1980

        P. Efrén Nicola                                              06/05/1979

        P. Romel Freire                                              18/05/1973

        P. Asdrubal Toala                                         19/05/1960

        P. Lenín Yépez                                               20/05/1975

        P. Heinrich Dobihoff-Dier                           22/05/1956

        P. William Alexander                                    22/05/1994

        P. Vicente Pérez                                            24/05/1942

        P. Eliécer Miranda                                        25/05/1959

Aniversario de ordenación

        P. Álvaro Muñoz                                            01/05/1969

        P. Luis Gonzaga                                             08/05/1999

        P. Abdón Palma, SSCC                                 16/05/2003

¡Muchas Bendiciones!

 

5.      Administración

 

IMPUESTO PREDIAL

 

        A todos los señores Párrocos recordarles los pagos de impuestos prediales. Hacer llegar a la oficina de administración los correspondientes comprobantes de pago.

 

SEGUROS VEHÍCULOS

 

        Recordar a los señores Párrocos que se acerquen a cancelar los valores pendientes del reintegro por seguro de sus vehículos. 

 

TRÁMITE DE ESCRITURA

 

        Pedirle de favor a todos los Señores Párrocos junto con los fieles preocuparse de tramitar escrituras de los terrenos donde están construida las iglesias y capillas que aún están pendientes legalizar. Muchas gracias a todos los que realmente se interesan en estos asuntos y dan de su tiempo en trabajar también en este tema. Sabemos lo engorroso que pueden volverse estos trámites, pero el Señor sabrá recompensar su entrega y esfuerzo por la parroquia encomendada.

         

APORTES AL IESS

 

        Los valores a cancelar mensualmente de los aportes al IESS serán los mismos del año anterior. Por favor no atrasarse en los pagos, y reintegrar los valores mes a mes.

 

APORTE PARROQUIAL

 

        Recordarles no descuidarse de entregar el aporte parroquial a la Diócesis correspondiente de los meses enero – abril. Dios les pague a todos los Señores Párrocos que hasta ahora han colaborado mensualmente con este aporte. Recordarles también que, por disposición del Señor Obispo, no se deberá entregar aporte por el mes de mayo, debido al confinamiento de los fines de semana.

 

LIBRO DE CATEQUESIS

 

        A los señores párrocos que aún no han retirado los libros de Catequesis, hacerlo en oficina de Administración. Y los que han llevado a crédito por favor no olvidarse de la cancelación.

 

MISAL

 

        A los señores párrocos que solicitaron el Misal, por favor retirar y cancelar en oficina de Administración.

 

COLECTAS

 

        Agradecemos a los señores párrocos entregar lo de las colectas correspondiente a MUNERA y los LUGARES SANTOS. Dios les pague.

 

CATEDRAL EL BUEN PASTOR – COOP. LAS PALMAS

         1,810.00

                     200.00

COMUNIDAD SAGRADA FAMILIA

            150.00

                     150.00

CORPUS CHRISTI – CHE GUEVARA

              30.50

                       32.20

CRISTO LUZ DEL MUNDO PARROQUIA PERSONAL TSACHILA

              22.51

                         9.81

CRISTO REY – NUEVO ISRAEL KM 23 VIA CHONE

              80.00

                       20.00

CRISTO REY / INMACULADA CONCEPCIÓN-GUALEA- STA ELENA-LA ARMENIA

              75.00

                       50.00

ESPÍRITU SANTO – LA AURORA

            362.00

                     107.00

EXALTACION DE LA SANTA CRUZ – LA UCOM

            129.55

                       61.66

JESÚS DE LA DIVINA MISERICORDIA

            152.21

                     100.71

JESÚS DEL GRAN PODER – LUZ DE AMÉRICA

            119.55

                       71.41

JUAN XXIII – PLAN VIVIENDA MUNICIPAL

            170.00

                       40.00

LA ASCENSIÓN – CENTRO CIUDAD

            766.90

                     123.52

LA ASUNCION – COOP.JUAN EULOGIO

            784.60

                     102.91

LA DOLOROSA – URB. LOS ROSALES

            245.00

                       60.00

LA INMACULADA – LAS DELICIAS

            128.48

                       41.26

MADRE DEL BUEN PASTOR – NANEGAL

              80.00

                       50.00

MEDALLA MILAGROSA – COOP. PADRES DE FAMILIA

            106.00

                       63.00

NSTRA. SEÑORA DE LA MERCED – LAS MERCEDES

              83.95

                       32.05

NSTRA. SEÑORA DE LOS ANGELES – PUERTO LIMON

            189.00

                     103.00

NSTRA. SEÑORA DEL CARMEN – PUERTO QUITO

            142.31

                       50.00

NSTRA. SEÑORA DEL CISNE – BRASILIA DEL TOACHI

              48.00

                       40.34

NSTRA. SEÑORA DEL CISNE – PEDRO VICENTE MALDONADO

              58.05

                       50.26

NSTRA. SEÑORA DEL VALLE – VALLE HERMOSO

              95.55

                       30.00

NSTRA. SEÑORA DE LA MERCED – TANDAPI

            272.75

                       80.50

NSTRA. SEÑORA DE LOS DOLORES – JULIO MORENO

              60.00

                       20.00

REINA DE LOS MÁRTIRES – CALLE GALÁPAGOS

            380.00

                       55.40

REINA DEL CIELO – MONTERREY

              50.00

                       50.00

SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS – CIUDAD NUEVA

            197.00

                       43.00

SAGRADOS CORAZONES – LA CONCORDIA

            220.00

                       70.00

SAN CRISTOBAL – VIA QUITO

              55.40

                       49.00

SAN ANTONIO DE PADUA – COOP.RUMIÑAHUI

            105.00

                       80.00

SAN GABRIEL DEL BABA

            176.26

                       40.60

SAN JACINTO DEL BUA 

            150.00

                     100.00

SAN JOSÉ DE ALLURIQUÍN – ALLURIQUÍN 

            140.00

                       14.00

SAN JOSE DE CALASANZ – COOP.VILLA FLORIDA

              80.00

                       20.00

SAN MATÍAS – LA VILLEGAS

              94.20

                       78.80

SAN MIGUEL ARCÁNGEL – LIBERTAD DEL TOACHI

            110.50

                       20.50

SAN MIGUEL DE LOS BANCOS

            250.00

                     150.00

SAN NICOLÁS DE MYRA – COOP.SANTA MARTHA

            310.50

                       75.56

SAN PEDRO – EL PLACER

              50.00

                       11.00

SAN PEDRO – LA INDEPENDENCIA

            110.00

 

SAN VICENTE DE ANDOAS – ANDOAS

              45.51

                       46.15

SAN VICENTE DE PAÚL – EL ESFUERZO

              41.00

                       32.47

SAN VICENTE DEL BUA 

              92.50

                       45.00

SAN VICENTE FERRER – MINDO

            100.00

                       20.00

SANTA CRUZ – PACTO 

            261.59

                       50.80

SANTA JOSEFINA BAKHITA 

            114.01

                       65.24

SANTA MARÍA DE LA ANUNCIACIÓN – LOS UNIFICADOS

              60.00

                       40.00

SANTA MARÍA DE LA NATIVIDAD – ABDÓN CALDERÓN

            400.00

                     100.00

SANTA MARÍA DEL TOACHI

            104.17

                       26.75

SANTA MARÍA, MADRE DE LA PAZ – MUT. BENALCAZAR

            309.19

 

SANTA MARTHA – V. NIÑO JESUS

            206.00

                       23.20

SANTA TERESA DE GERHARDINGER – LOS PAMBILES

            115.00

                     121.61

SANTÍSIMA TRINIDAD

            351.75

                       73.40

SANTO CURA DE ARS

            306.50

                       53.00

SANTO DOMINGO DE GUZMÁN – URB. LAS PALMERAS 

            466.36

                       72.35

SANTO HERMANO MIGUEL – COOP. MODELO

            277.30

                       69.65

SANTUARIO BOMBOLI

            100.00

                       55.00

VIRGEN DEL CISNE – EL CENTENARIO

            254.00

                       13.85

VIRGEN DEL CISNE – LA CELICA

              41.60

                       23.95

 

       12,287.25

                  3,479.91

 

Continue reading...

BOLETÍN DIOCESANO No. 65

  DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADOR

BOLETIN DIOCESANO N° 65

ABRIL 2021

  1. Saludo

 

Queridos hermanos y hermanas:

¡Una muy feliz y bendecida Pascua a todos Ustedes! Que la paz y el gozo del Resucitado inunden sus corazones con fuerza y deslumbrante luz.

El nuevo mes inicia en medio de la Semana Santa y nos convoca a celebrar el jueves santo, día de la Eucaristía y el Sacerdocio. Agradezco al Señor por la vida y entrega de cada uno de ustedes, sacerdotes y religiosas, consagrados y laicos. Por supuesto espero ver a los hermanos presbíteros y diáconos en la misa crismal a las 10 a.m. el jueves. Gracias por aceptar la molestia de viajar hasta la catedral y participar en esta eucaristía crismal que escuchará la renovación de nuestras promesas sacerdotales.

Quiero recordar la recolección y el envío de las colectas de Semana Santa como son MUNERA y del viernes santo para los Santos Lugares. Les pido entregarlas hasta mediados de abril en la administración. Dios les pague.

Doy la bienvenida al P. Frank Yuri Acosta Silva, OSA, en el equipo pastoral de nuestra Diócesis. El P. Yuri quiere integrarse para tener la experiencia de una vida diocesana. Le deseamos un buen inicio y esperamos hacernos grandes amigos para conquistar nuestro mundo para el Señor.

Con mi bendición y saludos fraternos,

+Bertram Wick

 

  1. Para tener en cuenta

 

MISA CRISMAL

 

  • El jueves santo a las 10h00 se celebrará en la Catedral El Buen Pastor, la misa Crismal. Se les ruega a los sacerdotes llevar únicamente alba y cíngulo. Al finalizar, se ofrecerá para los sacerdotes que deseen un refrigerio para llevar.

 

ORDENACIONES

 

  • El sábado 24 de abril, a las 10h00, con ocasión de la fiesta del Buen Pastor, cuyo nombre lleva la Catedral, se celebrarán las ordenaciones presbiterales de los diáconos: William Zambrano, Klever Osorio y Luis Echeverría, y la ordenación diaconal del seminarista Andrés Valencia.

 

CURSO DE FORMACIÓN PARA CATEQUISTAS

 

  • El sábado 10 de abril, se iniciará el curso para catequistas en sus tres niveles de modo virtual. Se transmitirá por la página de Facebook de la Diócesis, en salas distintas para que, cada uno ingrese al nivel que le corresponde. Los videos se encontrarán colgados en la página durante una semana. Al subir una nueva clase se quitará la anterior. Esto facilitará que, sobre todo los que están en el campo, que tienen mayor dificultad para acceder al internet, busquen en la semana algún momento para poder revisarlo.

 

ADQUISICIÓN DE MISALES

 

  • Se recuerda a los párrocos que la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, conforme nos lo ha comunicado el Señor Obispo, ha rebajado a cincuenta dólares el costo del NUEVO MISAL aprobado para Ecuador, por lo que, los interesados deben informar en secretaría de la curia, la cantidad que se requiera. Se otorga un plazo de tres meses para que su cancelación en la administración de la curia.

 

DIMISIÓN DEL ESTADO CLERICAL

 

  • Se comunica a todos los sacerdotes y fieles de la Diócesis de Santo Domingo en Ecuador que, el Sr. Luis Fernando Sanmartín Apolo, ha sido sancionado con la pena de la dimisión del estado clerical, así como la dispensa del sagrado celibato y de las demás obligaciones inherentes a la sagrada ordenación, mediante decreto emitido el día 27 de febrero de 2021 por la Congregación para el Clero.

 

  1. Nuevos nombramientos

 

  • El Rvdo. P. Jancy Jossimar Ordóñez Bautista, MMSM, ha sido nombrado Párroco de la Parroquia Santa Martha, el 17 de febrero de 2021.
  • El Rvdo. P. Urbano Wilfrido Rodríguez Jiménez, ha sido nombrado miembro del Consejo de Presbiterio y ha sido designado como miembro del Consejo de Consultores de la Diócesis de Santo Domingo en Ecuador, el 12 de marzo de 2021.
  • El Rvdo. P. Segundo Marín Merizalde Yaguachi, ha sido nombrado miembro del Consejo de Presbiterio y ha sido designado como miembro del Consejo de Consultores de la Diócesis de Santo Domingo en Ecuador, el 12 de marzo de 2021.
  • El Rvdo. P. Luis Francisco Gonzaga Troya, ha sido nombrado miembro del Consejo de Presbiterio y ha sido designado como miembro del Consejo de Consultores de la Diócesis de Santo Domingo en Ecuador, el 12 de marzo de 2021.
  • El Rvdo. P. Galo Fabricio Robalino Egüez, ha sido nombrado miembro del Consejo de Presbiterio y ha sido designado como miembro del Consejo de Consultores de la Diócesis de Santo Domingo en Ecuador, el 12 de marzo de 2021.
  • El Rvdo. P. Héctor Oswaldo Salinas Calva, ha sido nombrado miembro del Consejo de Presbiterio y ha sido designado como miembro del Consejo de Consultores de la Diócesis de Santo Domingo en Ecuador, el 12 de marzo de 2021.
  • El Rvdo. P. León Juchniewicz, ha sido nombrado miembro del Consejo de Presbiterio y ha sido designado como miembro del Consejo de Consultores de la Diócesis de Santo Domingo en Ecuador, el 12 de marzo de 2021.
  • El Rvdo. P. Nelson Vicente Moreno Arias, decano de la zona pastoral Coronación de María, ha sido nombrado miembro del Consejo de Presbiterio de la Diócesis de Santo Domingo en Ecuador, el 12 de marzo de 2021.
  • El Rvdo. P. Pedro Asdrúbal Toala Tumaco, decano de la zona pastoral San José, ha sido nombrado miembro del Consejo de Presbiterio de la Diócesis de Santo Domingo en Ecuador, el 12 de marzo de 2021.
  • El Rvdo. P. Segundo Abdón Palma Palma, SSCC, decano de la zona pastoral Jesús Resucitado, ha sido nombrado miembro del Consejo de Presbiterio de la Diócesis de Santo Domingo en Ecuador, el 12 de marzo de 2021.
  • El Rvdo. P. Ubaldo Amador Ortiz Peñaherrera, decano de la zona pastoral Espíritu Santo, ha sido nombrado miembro del Consejo de Presbiterio de la Diócesis de Santo Domingo en Ecuador, el 12 de marzo de 2021.
  • El Rvdo. P. Jean Baptiste Fils Aimé, I.V.Dei, decano de la zona pastoral Asunción de María, ha sido nombrado miembro del Consejo de Presbiterio de la Diócesis de Santo Domingo en Ecuador, el 12 de marzo de 2021.
  • El Rvdo. Romel Winston Freire Elizalde, Responsable de la Animación del Clero, ha sido nombrado miembro del Consejo de Presbiterio de la Diócesis de Santo Domingo en Ecuador, el 12 de marzo de 2021.
  • El Rvdo. P. Freidin Ernesto Pesantes Carrera, decano de la zona pastoral Ascensión del Señor, ha sido nombrado miembro del Consejo de Presbiterio de la Diócesis de Santo Domingo en Ecuador, el 12 de marzo de 2021.
  • El Rvdo. P. Exenover Torres Santana, Vicario de Pastoral, ha sido nombrado miembro del Consejo de Presbiterio de la Diócesis de Santo Domingo en Ecuador, el 12 de marzo de 2021.
  • El Rvdo. P. Euclides Carrillo Lasso, Vicario de Pastoral Social, ha sido nombrado miembro del Consejo de Presbiterio de la Diócesis de Santo Domingo en Ecuador, el 12 de marzo de 2021.
  • El Rvdo. P. Aníbal Moisés Yánez López, Responsable de los seminaristas, ha sido nombrado miembro del Consejo de Presbiterio de la Diócesis de Santo Domingo en Ecuador, el 12 de marzo de 2021.

 

  1. Cumpleaños

 

Cumpleaños

  • Carlos Armijos 07/04/1971
  • Jorge Senabre 07/04/1936
  • Daniel Samaniego, CM 12/04/1972
  • Sereno Cozza, CSJ 17/04/1951
  • Vicente Tandazo, OFM conv. 24/04/1973

Aniversario de ordenación

  • Nelson López, CSJ 02/04/1967
  • Krzysztof Kurkiewcz, OFM conv. 15/04/1978
  • René Montalván 21/07/2018
  • Julio César Palacios, CM 22/04/2006
  1. Administración

 

IMPUESTO PREDIAL

 

  • A todos los señores Párrocos recordarles los pagos de impuestos prediales. Hacer llegar a la oficina de administración los correspondientes comprobantes de pago.

 

SEGUROS VEHÍCULOS

 

  • Recordar a los señores Párrocos que no se descuiden del reintegro por seguro de vehículos.

 

TRÁMITE DE ESCRITURA

 

  • Pedirle de favor a todos los Señores Párrocos junto con los fieles preocuparse de tramitar escrituras de los terrenos donde están construida las iglesias y capillas que aún están pendientes legalizar. Muchas gracias a todos los que realmente se interesan en estos asuntos y dan de su tiempo en trabajar también en este tema. Sabemos lo engorroso que pueden volverse estos trámites, pero el Señor sabrá recompensar su entrega y esfuerzo por la parroquia encomendada.

         

APORTES AL IESS

 

  • Los valores a cancelar mensualmente de los aportes al IESS serán los mismos del año anterior. Por favor no atrasarse en los pagos, y reintegrar los valores mes a mes.

 

APORTE PARROQUIAL

 

  • También recordarles no descuidarse del aporte parroquial a la Diócesis. Dios les pague a todos los Señores Párrocos que hasta ahora han colaborado mensualmente con este aporte.

 

LIBRO DE CATEQUESIS

 

  • A los señores párrocos que aún no han retirado los libros de catequesis, hacerlo en oficina de Administración.

 

COLECTAS

 

  • Recordar a los señores párrocos la entrega generosa de la colecta realizada para MUNERA y la que corresponde para los LUGARES SANTO. Un Dios le pague, por su valiosa colaboración, al animar a sus fieles en la tarea de ayudar a quien más necesita.

 

Continue reading...

BOLETÍN DIOCESANO No. 64

  DIÓCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADOR

BOLETIN DIOCESANO N° 64

MARZO 2021

1.      Saludo

 

Estimados hermanos,

A todos un saludo cuaresmal lleno de esperanza. Estamos en un tiempo de renovación, de recalibrar nuestra caridad pastoral, también un tiempo de penitencia y de oración, de ayuno y de limosna generosa.

Quiero invitar a visitar al Santuario de la Pasión de Nuestro Señor en la Celica. Creo que este año será un muy buen lugar para confiar el futuro de nuestro país a la Divina Providencia y ofrecer al Padre Eterno de nuevo la Pasión dolorosa de Su único Hijo Jesucristo y pedir que nuestro pueblo se aleje de la corrupción, de la mentira y el engaño.

Munera

Este año no llega material desde la Conferencia pero utilizamos el material de la última campaña que no se realizó. El domingo 28 de marzo será la gran colecta y toda la colecta será entregada al proyecto MUNERA. Sobres y todo el dinero recogido el día 28 de marzo aunque no esté en sobres. Mil gracias. Se enviará una comunicación de Caritas nacional más explicativa a parte de este boletín.

24 de abril

El domingo del Buen Pastor tenemos la alegría de celebrar la ordenación de tres sacerdotes y de un diácono. Se trata de los Diáconos Klever Osorio, William Zambrano y Luis Echeverría, quienes serán ordenados sacerdotes y Andrés Valencia que será ordenado Díácono. Nos unimos a la alegría de los hermanos e invito a todos los clérigos asistir a esta celebración ya que será un momento de gran gozo para toda la Diócesis.

Semana Santa

¿Cómo celebraremos Semana Santa? No se puede decir aún, ya que la situación de la pandemia sigue siendo un asunto delicado. Estaremos pendientes de los pronunciamientos de los COE. Les pido mantener las medidas de bioseguridad y alentar a los fieles no bajar la guardia, pero tampoco dejarse dominar por el miedo. Insisto en que el Dióxido de cloro sigue siendo el medio más eficaz de prevenir y curar el Covid 19. Tengan su reserva en un lugar fresco y oscuro.

Para la celebración de las confesiones recomiendo poner celofana en las rejillas de los confesionarios para que no haya intercambio de aliento.

SMP

Agradezco a todos los participantes y organizadores del pequeño Congreso de las Santas Misiones Populares el 27 de febrero. Ojalá algunos hermanos se hayan entusiasmado de nuevo para esta obra misionera. Dios les pague.

+Bertram Wick

 

 

2.      Cumpleaños

 

        Jorge Alberto Bárcenas                               02/03/1969

        José Eduardo Dávila , CM                           18/03/1987

        Segundo Marín Merizalde                          24/03/1974

        Aníbal Moisés Yánez                                    25/03/1965

        Segundo José  Víctor Saragosín                27/03/1971

 

   Aniversario de ordenación

 

        Peter Bretzinger, C. S.                                 20/03/1983

        Martín Gondra, SchP.                                  20/03/1983

        Sereno Cozza, C.S.J.                                     22/03/1980

        Rommel Winston Freire                                             25/03/2000

        Aníbal Moisés Yánez                                    25/03/2000

 

 

3.      Nuevos nombramientos

 

        El Rvdo. P. Eliécer Alfredo Miranda Bayas, ha sido nombrado, Miembro del Consejo de Órdenes, el 10 de febrero de 2021.

        El Rvdo. P. Urbano Wilfrido Rodríguez Jiménez, ha sido nombrado, Miembro del Consejo de Órdenes, el 10 de febrero de 2021.

 

 

4.      Administración

 

        IMPUESTO PREDIAL

A todos los señores Párrocos recordarles que ya pueden cancelar los pagos de impuestos prediales. Hacer llegar a la oficina de administración los correspondientes comprobantes del mismo al departamento de administración.

 

        SEGUROS VEHÍCULOS

A los señores Párrocos que ingresaron el vehículo al seguro de Liberty, recordarles el pago correspondiente a este mes. 

 

        TRÁMITE DE ESCRITURA

Pedirle de favor a todos los Señores Párrocos junto con los fieles preocuparse de tramitar escrituras de los terrenos donde están construida las iglesias y capillas que aún están pendientes legalizar. Muchas gracias a todos los que realmente se interesan en estos asuntos y dan de su tiempo en trabajar también en este tema. Sabemos lo engorroso que pueden volverse estos trámites pero el Señor sabrá recompensar su entrega y esfuerzo por la parroquia encomendada.

        INFORME ECONÓMICO

 

Una petición grande a todos los señores párrocos que aún no han hecho llegar el informe económico a la oficina de administración, hacerlo lo más pronto posible. Se le agradece desde ya esta preocupación de entregar este informe anual. 

         

        APORTES AL IESS

 

Los valores a cancelar mensualmente de los aportes al IESS serán los mismos del año anterior. Por favor no atrasarse en los pagos, y reintegrar los valores mes a mes.

 

        APORTE PARROQUIAL

También recordarles no descuidarse del aporte parroquial a la Diócesis (enero-diciembre), aunque este año no es obligatorio el diezmo establecido de años anteriores, pero si le pedimos entregar el diezmo de sus ingresos mensuales. Dios les pague a todos los Señores Párrocos que hasta ahora han colaborado mensualmente con este aporte.

 

 

Continue reading...